lunes, 29 de junio de 2009

"7"

Raúl González Blanco, treinta y dos años recién cumplidos, santo y seña del Real Madrid en el pasado reciente, en el presente y en el futuro hasta la eternidad, máximo goleador en la historia del Real Madrid, máximo goleador de “La Roja”, máximo goleador de la Champions, 706 goles a lo largo de toda su carrera, tres Copas de Europa, seis Ligas, cuatro Supercopas de España, dos Intercontinentales, una Supercopa de Europa, Nominado al Balón de Oro con dieciocho años, dos Pichichi, Bota de Bronce, Balón de Plata, Delantero del Año por la UEFA, Mejor deportista español, Medalla de Oro de la Real Orden al Mérito Deportivo, y otras tropecientas distinciones y otros cuantos logros a lo largo de su dilatada carrera, los cuales no sigo enumerando porque no terminaría en todo el día. Todo esto solo hasta hoy, porque a lo largo de los seguros tres años que como mínimo le quedan de carrera, su cuenta personal se irá engrosando mas y mas.
Scolari, ¿De verdad piensa usted que el problema del Real Madrid es Raúl? Si es así, le diré antes que nada que es usted un soplagaitas que ha ido fracasando por allí por donde ha pasado, a excepción del Mundial que para usted y para Brasil ganaron Ronaldo, Ronaldinho, Roberto Carlos, Cafú y compañía. Es usted un insensato, un mezucón y un indocumentado. Problemas como Raúl en el Real Madrid los querría yo por docenas, y como yo soy madridista, tengo derecho a opinar, no como usted, de modo que cállese la boca y métase su viperina lengua por donde le entre.
Todos los que me conocen saben que futbolísticamente nunca he sido Raulista, a mi me van mas los tipos como Guti, Laudrup, Zidane, etc, pero si a lo largo de la historia ha habido un jugador que se haya ganado el respeto no solo de los madridistas, sino el de todo el mundo del fútbol, ese es Raúl, y se lo ha ganado a base de goles, de comportamiento, de humildad, de profesionalidad, de esfuerzo, de compañerismo, de seriedad, de honor, de dignidad y de las dos condiciones que comparte con el Club que capitanea, es decir, señorío y caballerosidad. Ha habido, hay y habrá mejores jugadores que Raúl en el mundo, pero ninguno alcanzará a reunir todas las cualidades que a él le hacen diferente y único. Con todo eso ha logrado llevar en exclusiva y de forma honorable el siete del Real Madrid, el lo heredó del Buitre, y este de Juanito, después de él, ya nadie debería lucirlo porque dudo que en el futuro alguien pueda hacerlo con la categoría y el compromiso que ellos lo hicieron. El SIETE “7” blanco es sagrado así que no se le ocurra a ningún otro gilipollas llamarlo problema. LARGA VIDA AL 7 BLANCO, LARGA VIDA AL REY RAUL.

viernes, 26 de junio de 2009

GUTI

Todo el que me conoce sabe que desde hace muchos años tengo predilección por Guti. Apostar por gente como él conlleva siempre cierto riesgo, da igual que sean futbolistas, toreros, pintores, músicos, actores, etc, el caso es que cuando hacen las cosas bien son los mejores en aquello que desarrollan, son creadores de algo, no solo son partícipes de una obra conjunta, sino que lo que hacen ya de por si resulta una obra, de arte si tomamos como referencia todas las profesiones que he nombrado anteriormente.
Guti es en el fútbol lo que Curro Romero en los toros, El Greco en la pintura, Tchaikovsky en la música o Marlon Brando en el cine, ninguno de todos estos ha sido el mejor en su profesión, pero también es cierto que lo que ellos han hecho no lo hace nadie mas, porque sus obras son sencillamente irrepetibles. Son fruto del talento, de la exquisitez y de la inspiración; solo desde esas cualidades se puede crear, y es por eso que no todos los días resulta posible.
Los que incondicionalmente apostamos por la calidad frente a la cantidad sabemos a lo que nos enfrentamos, y es por eso que siempre defenderé a Guti, por encima de cualquier situación, porque entiendo la naturaleza de su juego. Hace unos días Jorge Valdano en un programa de radio, aseguró que Guti seguía, y no solo por su madridismo, porque merece una retirada digna y porque sea buena persona, sino porque será seguro una solución en distintos momentos de la temporada, y porque no olvida que a lo largo de los años respondió de forma brillante a este equipo jugando en posiciones desconocidas para el, admitiendo que algo así solo podía hacerlo un gran jugador.
Creo que los responsables deportivos del club más grande del mundo no se equivocan, Guti aún va a dar muchas alegrías a este equipo, sobre todo ahora que la responsabilidad y la exigencia recaerán en otros. En los últimos años la mayoría de las miradas buscaban al genial 14 cuando las cosas no pintaban bien haciéndole culpable de las derrotas, espero que eso ya no suceda a partir de ahora, y que los aficionados se dediquen a partir de ahora a exigir a los grandes cracks, y a dejar tranquilo al genio de Torrejón para que podamos seguir disfrutando durante su estancia aquí de lo que ya nunca volveremos a ver por los campos de fútbol.
A todos los detractores de Guti que sean madridistas de corazón, solo quiero decirles que el día que ya no esté en el Madrid entenderán mis palabras, le entenderán a él, pero sobre todo echarán de menos su inigualable fútbol y su impagable madridismo. Pasarán los años y siempre en algún partido veremos un balón sin rumbo, nos levantaremos del asiento y diremos: “Joder si lo pilla Guti”.

sábado, 13 de junio de 2009

PAYASOS Y BUFONES

Payaso, de Latin Pagliacci, es un personaje estereotípico representado comúnmente con vestimentas extravagantes, maquillaje excesivo y pelucas llamativas. Generalmente se le asocia con un artista de circo, cuya función es hacer reír a la gente. Se llama Bufón al truhán o gracioso que con sus palabras, acciones y chocarrerías tenía por oficio hacer reír a los poderosos, mayormente solían ser gente con unas características físicas fuera de lo habitual: jorobados, enanos, etc, y se solían reír más de sus defectos que de sus chistes.
Podríamos decir por tanto que desde el día 11-J, el señor Sala i Martín, creo que le llaman, representa el estereotipo del payaso, y su jefe el señor Lapuerta, desde hoy al de Bufón. El primero, vestimenta extravagante (chaquetas naranjas con solapas azulgranas y cosas así), maquillaje excesivo, y un gran contador de historias surrealistas, que hacen troncharse de risa a los muchos madridistas de bien que andamos por el mundo. Por tanto señor Sala, enhorabuena por ser usted el mas grande de los payasos y muchas gracias por las carcajadas que usted nos inspira a coste cero.
Y desde hoy, (bueno, en realidad desde hace mucho tiempo) el señor Lapuerta representa el estereotipo del Bufón, que todo hay que decirlo, es de mucha mas raigambre que la condición de payaso, ya que la misma data de tiempos inmemoriales. De hecho, la Biblia nos dice que Sansón, derrotó a un ejército de filisteos dándoles mamporros con el juguete de un vulgar bufón, refiriéndose con juguete a la quijada de un asno. El señor Lapuerta tiene entonces como oficio, a través de palabras y chocarrerías hacer reír a los que evidentemente son más poderosos que él, ya que el mismo lo reconoce, relacionando al Real Madrid con el Imperialismo y confundiendo prepotencia con superioridad. También está claro viéndole jugar partidillos, que sus características físicas son algo fuera de lo habitual, acrecentadas además con colores extravagantes. En nuestro caso todo resulta aprovechable, ya que este hombrecillo nos brinda a diario la oportunidad de reírnos, tanto de sus defectos como de sus chistes malos.
Señores Payaso y Bufón, quiero hacerles un último apunte para que lo añadan a sus grandes conocimientos, y esto va en serio. Durante el reinado de Felipe II, gracias a un sistema Imperialista, España colonizó la América Latina y logró ser el país donde nunca se ponía el sol, y gracias a la prepotencia del Rey, conocemos hoy el Monasterio de El Escorial, en cuya torre central habita un ladrillo de oro que sirvió para demostrar al mundo, que no solo eran falsos los rumores de que el Imperio no tenía dinero, sino que durante aquella época se estaba fraguando lo que mas tarde la historia reconocería como “Época Dorada”. Como otros entonces, ustedes son los incrédulos de hoy, y no entienden que el Madrid es por excelencia y trayectoria un club Imperial que vive permanentemente en “Época Dorada”.

160 MILLONES DE SONRISAS

Ir a ver un partido del Madrid sesenta euros, comprarte la camiseta oficial del equipo de tus amores setenta y ocho euros, la cuota mensual del Plus para ver la liga al completo cincuenta y cuatro euros, esbozar una gran sonrisa en las caras de todos los niños que sueñan con jugar en el Madrid no tiene precio, hacer que en nueve días nadie se acuerde ya de los éxitos del Barcelona no tiene precio, ver a los barcelonistas con cara de corderillos asustados no tiene precio, ver copados los medios de comunicación mundiales con el escudo del Real Madrid no tiene precio.
Es evidente, que a priori las cifras de los traspasos de Kaká y Cristiano pueden parecer desorbitadas, pero todos sabemos que no lo son. Deportivamente, estamos hablando de dos de los tres mejores futbolistas del mundo, jóvenes con talento que ya han triunfado en el fútbol con sus anteriores equipos que necesitaban cambiar de aires para seguir engrandeciendo su figura y su palmarés, pero sobre todo para engrandecerse a si mismos, por eso vienen al único club del mundo que puede ofrecerles todo eso, a cambio de su compromiso para honrar la camiseta que a partir de ahora van a vestir. En lo económico, no tengo ninguna duda de que son operaciones altamente rentables, como ya ha dicho mil veces Florentino está demostrado que este modelo al Real Madrid le funciona, y no solo le hace ganar dinero, sino que expansiona mundialmente su imagen haciéndole ganar adeptos por todos los rincones del planeta.
Kaká y Cristiano, quiero deciros algo, el Madrid es algo totalmente distinto a lo que hasta hoy conocéis, aquí el escudo se te graba en el disco duro del corazón, y no hay manera de formatearlo, es algo que llevaréis ahí de por vida, eso os ayudará como jugadores y como personas, pero debéis siempre recordar una cosa, vuestros triunfos individuales serán siempre triunfos del Real Madrid, nunca cometáis el error de sentiros mas importantes que él porque en el Santuario de La Castellana eso nunca se perdona. La leyenda y la historia de este club, la escribieron jugadores que entendieron su grandeza y supieron hacerse partícipes de ella con su sacrificio y con su esfuerzo. Cuando piséis el Bernabeu, tendréis el privilegio de ver a las dos leyendas vivas de este club, Raúl y Di Stefano, miradles a los ojos y memorizad la expresión de su rostro, cuando veáis esa expresión en el vuestro, habréis conocido la gloria.

lunes, 8 de junio de 2009

A LAPUERTA Y ...OLLAS

Andan revueltos estos últimos días los dirigentes y los periodistas del Barcelona, preocupados por los inminentes fichajes del Real Madrid, mira que Florentino ha dicho bien claro que no maneja informes de jugadores blaugranas para su proyecto pero nada, no hay manera de quitarse a los culés estos de encima, otro club en su situación, estaría saboreando plácidamente las mieles del éxito, pero estos no pueden dejar de pensar en el Madrid y seguro que ni duermen por las noches, porque es ver algo blanco o escuchar la noticia de algún refuerzo de alcurnia, y le entran unos retortijones que le dejan el culo mas blando que la mantequilla caliente.
Señores culés, a ustedes que coño le importa lo que haga el Madrid con su dinero? Son ustedes unos envidiosos y unos egoístas, a lo mejor quieren tener otro añito sin oponentes. Lo mejor que puede hacer usted señor La Puerta, como buen catalán que se le supone, es quedarse en su casa comiendo arengadas y pan con tomate, que eso vale poco dinero, y dejar de preocuparse de en que se lo gastan los demás, porque ya que sale en plan moralista hablando que en tiempos de crisis mal ejemplo darían gastándose grandes cantidades, es bueno recordarle que usted pagó (que se sepan) 16,5 millones de euros por ¡Martín Cáceres! al que Guardiola le tiene mas miedo que a un mono con pistola, y que ha tenido que reconvertir a un centrocampista en central, porque este chico tan “rentable” y tan “barato” es un buen ejemplo de su política de fichajes.
Por otro lado tenemos al señor Nolla preguntándose si vuelve el pelotazo. Señor …olla, lo primero para dar un pelotazo de las características que usted insinúa, es tener “algo” con que darlo. En la anterior etapa del señor Pérez se vendió la Ciudad Deportiva si, y aparte de tener hoy otra mucho mayor, mas moderna y mas accesible, Madrid que es la capital de España por si usted no lo sabe cuenta hoy con el área empresarial y financiera mas moderna de Europa, y con cuatro de los diez edificios de mayor altura de esa misma Europa. Ahora asegura usted que el Madrid va a recibir 2000 kilos procedentes de la administración por alguno de esos terrenos que aún conserva el club blanco en los alrededores del Bernabeu, y le digo lo mismo, es que hay que tener esos terrenos para poder hacer uso de ellos, de todas formas entiendo su frustración, porque lo único que tienen ustedes para poder vender es el Campo Nuevo, lo cual no es factible porque tendrían que acabar jugando en Monjuic. Me parto de risa por tanto solo con pensar en las cuatro antiguas pesetas que les darían a ustedes por un poblado deportivo con nombre de almazara y un “miniestadi” medio en ruinas. Sr…ollas, llame a las cosas por su nombre, y diga que al igual que el presidente del club de sus amores, también se le ponen los retortijones, cuando avistan que alguien con cierto criterio vuelve a dirigir el Madrid, y eso amenaza la hegemonía del Barcelona, que dentro de poco se verá derrotado y hundido por quién siempre fue, es y será mucho mas grande. Siguen ustedes siendo unos segundones a los que la gran sombra blanca cubrirá de por vida; mientras esperan acontecimientos de forma ansiosa, les recomiendo que se compren una pelota de goma en La Rambla (para no despilfarrar) y jueguen a dar “pelotazos” contra una pared, a ver si la realización del ejercicio les deja exhaustos, y por un segundo dejan de sentir la inferioridad que les trae continuamente con los calzoncillos a media pierna.

viernes, 5 de junio de 2009

IMAGEN Y SEMEJANZA

Apenas han pasado cuatro días desde que Florentino y su Junta tomaron las riendas de un Real Madrid que venía desbocado. A simple vista, parece poco tiempo, pero lo cierto es que la imagen del club ha cambiado radicalmente en este corto espacio de tiempo. A nadie se le escapa que la imagen global del Madrid va a ser la del señor Pérez, pero a la afición, la que nos interesa es la deportiva, y ahí es donde la nueva Junta ha acertado de pleno, nombrando en su primera convocatoria a Jorge Valdano como Director General de la entidad adjunto al Presidente. Seguro que hay personas en el mundo que saben mas de fútbol que Valdano, pero no saben mas cosas que él. Jorge ha sido jugador, entrenador, comentarista, ponente, columnista, director deportivo, etc. Es posible que todas estas cosas estén al alcance de mucha gente, pero no interpretarlas como el lo hace, cada vez que hace una declaración o toma una decisión, da la sensación que es algo mecánico, pero Jorge deja poco a la improvisación, si acaso aquella vez en Sevilla cuando bajó a hablar con el árbitro en el descanso, pero hasta para eso, hay que tener cierta elegancia, personalidad y autoridad. Valdano ve las cosas desde otra perspectiva, porque al igual que su “jefe”, es un visionario, siempre va dos o tres años por delante del resto, y por eso desde el lunes dirige el Madrid. Boluda dijo a Florentino en su discurso de despedida que le entregaba un club que navegaba con viento a favor, se le olvidó hacer un pequeño comentario, y es que el viento no soplaba en el rumbo correcto. En ese momento Valdano ya tenía listas sus cartas náuticas, porque sabía que él iba a ser el timonel que lo enderezara.
Hasta hace poco, yo tenía una pequeña esperanza de que se sentara en el banquillo, pero también entiendo, que no hay nadie mas capacitado que él para desempeñar ese cargo que ahora ocupa, desde el que devolverá al Madrid la imagen y el rumbo que nunca debió perder. El lunes pasado, en el programa 59 Segundos, a Florentino lo cosieron a preguntas de cierto compromiso, a las que airadamente contestó con la respuesta de otros tiempos: “Eso pregúnteselo a Valdano”, y los periodistas pensaban en voz alta si no hubiera sido mejor invitarle a él. Que nadie lo dude, porque cuando la etapa de nombres, fichajes, reestructuración y tal haya pasado, Florentino pasará a un plano mas alejado, y la imagen del Real Madrid recaerá en él.
Jorge, tu eres el creador, catedrático del fútbol por excelencia, haz el Madrid a tu imagen y semejanza, que él domine el universo futbolístico, bendícelo, que crezca y se multiplique, entrégale la victoria para que le sirva de alimento y luego observa tu obra y verás que es buena. Y luego descansarás…

miércoles, 3 de junio de 2009

ETO´O

Hace algunos años, el Real Madrid brindó a Samuel Eto´o, la oportunidad de acceder por la puerta principal al fútbol europeo, de hecho, hasta tiene en su palmarés una Intercontinental que “ganó” formando parte de la plantilla madridista. Después de idas y venidas, se estableció de forma mas o menos definitiva en Mallorca, a la espera de que el Real Madrid le llamase para ser el nueve. Pero eso no sucedió, principalmente porque no supo esperar su momento, porque su corazón se llenó de rencor hacia la que había sido casa, en la que pasó de ser un niño a ser un hombre. Pudo elegir muchos destinos aquel verano de 2004, entre ellos Londres, donde hubiera formado parte del todopoderoso Chelsea de Abramovich, pero ese rencor del que antes he hablado, le hizo elegir el Barcelona, con la única intención de fastidiar al Madrid, en un claro mensaje de si tu no me quieres me voy a tu eterno rival para hacerte daño. Samuel, a los madridistas nunca nos has hecho daño (pese a tus intentos) y creo que de haberlo conseguido, nada te hubiera solucionado en la vida. Si hubieras escogido otro destino, la misma puerta por la que entraste a Europa habría estado siempre abierta para ti, pero te equivocaste.
Tus éxitos con el Barcelona nadie te los niega, porque tu has contribuido de forma muy directa y relevante a la consecución de los mismos con tus goles, ¿Y como te lo agradecen? Siendo despreciado y desahuciado el pasado verano, por la misma directiva y el mismo entrenador que el pasado 27-M te abrazaban en Roma. De eso, solo ha pasado una semana, y de nuevo te vuelven a dar la espalda, de nuevo quieren librarse de ti a toda costa intentando incluirte en alguna operación. Parece mentira Samuel, que después de tantos años en España, aún no sepas como se las gastan esos de ahí arriba, lo que ahora te hacen a ti, lo han hecho siempre con los grandes jugadores que han tenido. La equivocación que cometiste te acompañará toda tu vida, gracias a ella, nunca sabrás lo que es ganar títulos con el equipo de tus amores, nunca escucharás un estadio coreando tu nombre con el corazón, en definitiva, te quedarás solo con tus títulos y tu rencor, vagarás de equipo en equipo buscando las últimas pesetas antes de tu retirada. Al madridismo no le inspiras odio ni rencor Samuel, solo pena porque jamás alcanzarás la verdadera gloria, esa que solo se alcanza en el lugar donde tu tienes cerradas las puertas.

martes, 2 de junio de 2009

MOLTA VENDETTA QUE DIRIA JUAN GOMEZ


El siguiente texto, lo escribí apenas veinticuatro horas después de la derrota ante el Barcelona en el Santiago Bernabeu, en aquel momento me sirvió para quitarme la decepción de encima, y el blog: “La Biblia Blanca” era todavía una idea en proceso de maduración, hoy quiero compartirlo, porque creo que todos los madridistas empezamos a ver la luz.

Han pasado veintiséis horas, desde que Undiano Mallenco, pitó ayer el final del partido en el Santiago Bernabeu. Tengo que decir, que presencialmente, ha sido el partido mas doloroso que he visto en toda mi vida, aunque todavía en primer lugar, está aquel 5-0 que nos hizo el Milán en el año 1989, aquel día mis lágrimas surcaron mi pequeña mejilla, y unos minutos después, aprendí a tragármelas y a gritar rabioso que durante toda mi vida estaría ya ligado a ese equipo que entonces estaba destrozado, rendido, humillado y hundido llamado Real Madrid Club de Fútbol. Me juré a mi mismo que vería a ese equipo levantar orgulloso una Copa De Europa. Hoy, veinte años después, no he visto levantar una, sino tres, y entiendo que aquel llanto impotente de mi niñez, supuso un punto de inflexión en el que hoy es mi madridismo, el cual llevo a gala por encima de cualquier situación o resultado.
Ayer, fue un día, en el que estoy seguro, muchos niños como el que yo era en aquel año 89, lloraron impotentes y rabiosos porque el Real Madrid cayó más que derrotado frente al todopoderoso Barcelona. Yo les digo, que se froten los ojos, que se traguen las lágrimas y griten de rabia conjurándose para devolver el golpe de la forma mas dolorosa posible, que no desilusionen, que no se dejen llevar hoy por el juego y goles de los azulgrana, que se aferren a esa corriente que hoy parece seca llamada Real Madrid, porque el futuro devolverá en forma de alegría la tristeza del presente.
Volvamos al pasado, rebobinemos unas horas en el tiempo. Coincidió nuestra llegada al estadio con la del autobús del Real Madrid, cuando enfiló Concha Espina, no podía avanzar, por tener el paso bloqueado por los miles de aficionados que les jaleaban con cánticos y aplausos. Yo casi ni soñando, puedo siquiera acercarme a adivinar lo que un jugador que sienta los colores, puede sentir en ese momento, pero supongo que debe ser una mezcla de éxtasis, fervor, agradecimiento y emoción. Lo que hubiera dado yo, por estar solamente esos instantes a bordo de ese autobús, emborrachándome de ánimo para afrontar el partido más importante del año. Por los alrededores, gente venida de todas partes de España para vivir en persona el gran acontecimiento, camisetas blancas, predominante el número siete, y una alegría y regocijo para mis ojos, el seis de Redondo. Desde aquí un saludo y mi agradecimiento mas sincero para ti Fernando, por las muchas alegrías que me diste, cuanto daría también por tener un clon tuyo hoy en el equipo, para que el solito se merendara los centros del campo como tu hacías.
Desde ahí, para adentro, a ver un poquito del calentamiento, a ubicar el sitio, y a disfrutar del gran ambiente y maravilloso aspecto que presentaba el estadio.
Y los jugadores salieron del túnel de vestuarios, en ese momento un gran mosaico tiñó de blanco el Bernabeu, y casi ochenta mil madridistas cantaron el Himno Blanco, el de las mocitas madrileñas. Los prolegómenos no podían ser mas prometedores, el campo enchufado, la sangre hirviendo, en esas pitó el árbitro, y al Barça le duró el balón apenas diez segundos, que es lo que tardaron en echarlo fuera ante la presión del Madrid. Tras un par de oportunidades por bando, Ramos le echó un pulso a Abidal, y le destrozó la cintura al coloso francés, centró con suavidad, e Higuain cabeceó solo desde el punto de penalti, para enviar el balón a la red. Ahí, en ese momento, el Madrid estaba a un solo punto del líder de la Liga, cuatro meses después de colocarse a doce, había logrado la gesta, había reducido la diferencia a un punto quedando doce en juego. Y ahí, Juande, un tipo al que no le gustan las aventuras ni las complicaciones, nos sorprendió a todos, animó al equipo a irse para arriba, a dominar al Barça, cuando durante todo el tiempo que lleva en el banquillo madridista, ha hecho lo contrario, defender el resultado y salidas a la contra. Solo tuvo cuatro minutos para decidir, y decidió mal. Messi puso un balón a la espalda de Ramos que andaba pensando en correr la banda hacia delante, y Henry libre de marca, colocó el balón fuera del alcance de Casillas. Lo lógico hubiera sido echarnos atrás, darle al Barça veinte metros y colocarnos detrás del balón, protegiendo la línea del área grande, cerrar bien las bandas con Ramos y Marcelo, y dejar que por el centro se estrellasen contra Cannavaro, Metzelder y Heinze, después de haber sobrepasado una línea formada por Lass, Gago y Raúl, con este planteamiento, y Robben e Higuain delante para molestar la salida del balón y quizá cazar alguna contra. Pero el técnico manchego no lo entendió así, y desde ese gol de Henry, fuimos una marioneta, a la que el Barcelona movió a su antojo. Con Messi moviéndose libremente a espaldas de Gago y Lass, consiguieron romper al Madrid, que corría detrás del balón, mientras el Barça lo movía andando. En toda la temporada ha tenido Xabi mas libertad para enseñar su fútbol que ayer ante el Madrid, moviéndose en apenas diez metros a uno u otro lado siempre estaba en buenas condiciones para recibir y soltar, recibir y soltar, y en el momento preciso, de cara y con tiempo para pensar, dar pase de gol, hasta cuatro de esos dio ayer.
No me voy a extender mucho en la crónica del partido, porque para eso están los periódicos, solo reseñar, que tras el descanso, el Madrid tuvo una nueva oportunidad, para dar la vuelta al partido y a la Liga, en jugada a balón parado, Robben puso el balón y Ramos cabeceó el 2-3. Ahí, con treinta y cinco minutos por delante, el Madrid debió serenarse, debió pensar en que podía dejarle al Barça hacer de todo, excepto que marcase goles, dejar pasar unos minutos, hacer faltas, en definitiva, tirar de recursos, para sembrar dudas en los azulgrana, pero no, el equipo estaba roto, y de nuevo Henry apagó la tímida llama que parecía resurgir de sus cenizas. El Real Madrid, perdió 2-6, pudo perder 2-10, pero para ser justos, hay que decir que también pudo ganar 1-0.
Dicho esto, hay que ser realistas, el Barcelona es un equipo de los pies a la cabeza, posiblemente es el mejor equipo que a lo largo de la historia ha pasado por el Santiago Bernabeu. Hay que felicitarle por eso, por la exhibición de fútbol que ha venido dando jornada tras jornada, por el partidazo de ayer, y seguramente también por la Liga, porque aunque no existen imposibles, solo una tragedia evitaría que la ganasen, de modo que Felicidades Barça.
A partir de aquí, el Madrid solo puede aspirar a terminar la temporada de forma honrosa y digna, se va a enfrentar a rivales que se juegan el descenso o entrar en Europa, el Madrid tiene que salir a ganarles a todos, para ser justo con la competición y con el mismo. También ahora que se abre el periodo electoral, y se avecina una reforma importante en la plantilla, quizá sea la oportunidad para que algunos jugadores se reivindiquen, y luchen por ganarse la continuidad en el equipo, aunque creo que al menos ocho o diez, harían bien en ir buscando destino para la temporada que viene. Personalmente creo, que a menos que el próximo presidente electo del Real Madrid sea otro chapucero tipo Ramón Calderón, los Robben, Van der Vaart, Torres, Metzelder, Saviola, Cannavaro (este ya está fuera), Diarrá (me refiero al Mahamadou), Heinze y Faubert, están mas fuera que dentro. Los canteranos Javi García, Palanca y Parejo, casi seguro serán cromos de cambio para la vuelta de Granero y Negredo. Por otro lado está la incógnita de los Marcelo, Drenthe, Sneijder, Gago, Huntelaar y Van Nistelrooy. Y no nos olvidemos de los pesos pesados y siempre cuestionados Salgado, Guti y Ramos.. A día de hoy, los que restan, Raúl, Casillas, Pepe, Lass e Higuain, creo que son los únicos que pueden dormir tranquilos, con la seguridad de que su contrato seguirá ligado al Madrid el 31 de Agosto.
Al que venga le queda mucho trabajo por delante, para resolver un entramado tan complicado, aunque creo que es evidente que no te puedes cargar a veintiún tíos de golpe. El Barcelona del año pasado parecía arrastrar un lastre pesadísimo, y solo con dos bajas y tres incorporaciones, mas el efecto positivo de Guardiola, ha logrado crear un bloque que entiende el fútbol a la perfección. Por ahí tendría que mirar el Madrid, y lo más importante sería comenzar por la figura del entrenador. Hasta hace bien poco, yo apostaba por Juande, y cuidado, sigo valorando que lo que ha hecho este año con el Madrid está al alcance de muy pocos, únicamente me asalta la duda de si estará contaminado, y de si en caso de seguir, tendría los arrestos necesarios para iniciar la limpia, arriesgándose a que el resto de la plantilla se ponga en su contra. De cualquier forma, comienza una nueva etapa, hay que reconstruir la entidad entera, por lo que sea quién sea el elegido para hacerlo, debe pensar a medio y largo plazo, los remedios de la abuela ya no sirven a este Madrid, a partir de ahora, los aficionados (Mijatovic) deben dejar paso a los profesionales.
Y por último, toca hablar de vendetta. Lo de ayer no puede quedar en un simple accidente, hay que urdir el plan vengativo, y no tiene que ser necesariamente ganar en el Nou Camp por 0-5. Yo ya he escogido mi venganza, ha de ser en la Champions, donde no hay remedio, donde si pierdes te vas para casa, ahí debemos humillarles, ahí debemos buscar la herida para meter el dedo y retorcerlo hasta que sangren y lloren de dolor. Con la plantilla actual, seguro que el próximo año y el que viene van a estar ahí, rondando las semifinales, ahí tenemos que presentarnos, y gritarles en la cara que somos el Madrid, que nos dieron un golpe, fuerte, fortísimo, pero no supuso el KO, a nosotros nadie nos tumba, por muchos puñetazos que nos peguen, (seis esta vez) lo he dicho mil veces, nunca doblaremos la rodilla ante nadie, y menos ante ellos. La represión ha sido grande, la venganza será terrible.
Me voy, reconozco que ahora me siento mejor que cuando empecé a escribir, aunque todavía siento dolor. Por siempre: HALA MADRID.

ESTA VEZ SI, FLORENTINO LO TIENE CLARO.

El día de ayer, (a pesar de la intrascendente derrota del domingo ante Osasuna) se presentó como el punto de partida en la nueva etapa que comienza el Real Madrid. Y se presentó, con la ilusión que siempre representa un nuevo presidente, un nuevo proyecto, etc… Pero sobre todo, por el pacto ético firmado ante notario por la nueva junta directiva en pleno, atrás quedaron los “Nanines” que comandados por Calderón y Mijatovic expoliaban las arcas del Madrid como si se tratase de vulgares rateros saqueando la caja registradora de una tabernucha de poca monta. La no posibilidad de suscribir contratos, afecta no solo a los directivos, sino también a sus familiares y empresas, borrando de un plumazo toda sospecha. Probablemente, si sea buena esa norma que exige avalar parte del presupuesto, porque de alguna forma garantiza que el que se presenta no necesita trincar, aunque la experiencia nos dice que nunca se está a salvo de chorizos.
Pasando a lo deportivo, creo que esta vez Florentino si sabe lo que hace, nada de experimentos, nada de jugar a ser secretario técnico ni entrenador, él a lo suyo, a trabajar la parcela económica. El nombramiento de Valdano como Director General del Club adjunto a la Presidencia, deja entrever que Florentino va a decidir poco, por no decir nada en lo que a temas deportivos se refiere, además de este modo Valdano queda protegido al tener debajo a Miguel Pardeza como Director Deportivo, ya que la responsabilidad recaerá en él. La superproducción que anunciaba el argentino está en marcha, Pellegrini ya ejerce de técnico, y creo que durante el mes de junio, los nombres propios irán desfilando, unos hacia el Palco de Honor del Bernabeu, otros hacia la puerta de salida. Mi sensación hoy, tras tiempos de convulsión, es de tranquilidad y complacencia, creo que las cosas ahora si tienen sentido, por eso creo que ahora Florentino si tiene claro lo que quiere y lo que hace, ahora es cuando verdaderamente recoge el testigo de D. Santiago, de cuya muerte se cumplen hoy treinta y un años. Por el bien del Madrid, espero que la historia futura recuerde al señor Pérez como el Presidente del siglo XXI, como tal lo empezó, y aunque no podrá terminarlo, espero que deje bien asentados los valores y la identidad de este club glorioso y legendario que años atrás instauró Don Santiago, para que nunca nadie pueda ni siquiera tener la mas mínima opción de intentar destruir algo de naturaleza indestructible, así es el Madrid, y por eso siempre será el mas grande, por los siglos de los siglos…