martes, 2 de junio de 2009

MOLTA VENDETTA QUE DIRIA JUAN GOMEZ


El siguiente texto, lo escribí apenas veinticuatro horas después de la derrota ante el Barcelona en el Santiago Bernabeu, en aquel momento me sirvió para quitarme la decepción de encima, y el blog: “La Biblia Blanca” era todavía una idea en proceso de maduración, hoy quiero compartirlo, porque creo que todos los madridistas empezamos a ver la luz.

Han pasado veintiséis horas, desde que Undiano Mallenco, pitó ayer el final del partido en el Santiago Bernabeu. Tengo que decir, que presencialmente, ha sido el partido mas doloroso que he visto en toda mi vida, aunque todavía en primer lugar, está aquel 5-0 que nos hizo el Milán en el año 1989, aquel día mis lágrimas surcaron mi pequeña mejilla, y unos minutos después, aprendí a tragármelas y a gritar rabioso que durante toda mi vida estaría ya ligado a ese equipo que entonces estaba destrozado, rendido, humillado y hundido llamado Real Madrid Club de Fútbol. Me juré a mi mismo que vería a ese equipo levantar orgulloso una Copa De Europa. Hoy, veinte años después, no he visto levantar una, sino tres, y entiendo que aquel llanto impotente de mi niñez, supuso un punto de inflexión en el que hoy es mi madridismo, el cual llevo a gala por encima de cualquier situación o resultado.
Ayer, fue un día, en el que estoy seguro, muchos niños como el que yo era en aquel año 89, lloraron impotentes y rabiosos porque el Real Madrid cayó más que derrotado frente al todopoderoso Barcelona. Yo les digo, que se froten los ojos, que se traguen las lágrimas y griten de rabia conjurándose para devolver el golpe de la forma mas dolorosa posible, que no desilusionen, que no se dejen llevar hoy por el juego y goles de los azulgrana, que se aferren a esa corriente que hoy parece seca llamada Real Madrid, porque el futuro devolverá en forma de alegría la tristeza del presente.
Volvamos al pasado, rebobinemos unas horas en el tiempo. Coincidió nuestra llegada al estadio con la del autobús del Real Madrid, cuando enfiló Concha Espina, no podía avanzar, por tener el paso bloqueado por los miles de aficionados que les jaleaban con cánticos y aplausos. Yo casi ni soñando, puedo siquiera acercarme a adivinar lo que un jugador que sienta los colores, puede sentir en ese momento, pero supongo que debe ser una mezcla de éxtasis, fervor, agradecimiento y emoción. Lo que hubiera dado yo, por estar solamente esos instantes a bordo de ese autobús, emborrachándome de ánimo para afrontar el partido más importante del año. Por los alrededores, gente venida de todas partes de España para vivir en persona el gran acontecimiento, camisetas blancas, predominante el número siete, y una alegría y regocijo para mis ojos, el seis de Redondo. Desde aquí un saludo y mi agradecimiento mas sincero para ti Fernando, por las muchas alegrías que me diste, cuanto daría también por tener un clon tuyo hoy en el equipo, para que el solito se merendara los centros del campo como tu hacías.
Desde ahí, para adentro, a ver un poquito del calentamiento, a ubicar el sitio, y a disfrutar del gran ambiente y maravilloso aspecto que presentaba el estadio.
Y los jugadores salieron del túnel de vestuarios, en ese momento un gran mosaico tiñó de blanco el Bernabeu, y casi ochenta mil madridistas cantaron el Himno Blanco, el de las mocitas madrileñas. Los prolegómenos no podían ser mas prometedores, el campo enchufado, la sangre hirviendo, en esas pitó el árbitro, y al Barça le duró el balón apenas diez segundos, que es lo que tardaron en echarlo fuera ante la presión del Madrid. Tras un par de oportunidades por bando, Ramos le echó un pulso a Abidal, y le destrozó la cintura al coloso francés, centró con suavidad, e Higuain cabeceó solo desde el punto de penalti, para enviar el balón a la red. Ahí, en ese momento, el Madrid estaba a un solo punto del líder de la Liga, cuatro meses después de colocarse a doce, había logrado la gesta, había reducido la diferencia a un punto quedando doce en juego. Y ahí, Juande, un tipo al que no le gustan las aventuras ni las complicaciones, nos sorprendió a todos, animó al equipo a irse para arriba, a dominar al Barça, cuando durante todo el tiempo que lleva en el banquillo madridista, ha hecho lo contrario, defender el resultado y salidas a la contra. Solo tuvo cuatro minutos para decidir, y decidió mal. Messi puso un balón a la espalda de Ramos que andaba pensando en correr la banda hacia delante, y Henry libre de marca, colocó el balón fuera del alcance de Casillas. Lo lógico hubiera sido echarnos atrás, darle al Barça veinte metros y colocarnos detrás del balón, protegiendo la línea del área grande, cerrar bien las bandas con Ramos y Marcelo, y dejar que por el centro se estrellasen contra Cannavaro, Metzelder y Heinze, después de haber sobrepasado una línea formada por Lass, Gago y Raúl, con este planteamiento, y Robben e Higuain delante para molestar la salida del balón y quizá cazar alguna contra. Pero el técnico manchego no lo entendió así, y desde ese gol de Henry, fuimos una marioneta, a la que el Barcelona movió a su antojo. Con Messi moviéndose libremente a espaldas de Gago y Lass, consiguieron romper al Madrid, que corría detrás del balón, mientras el Barça lo movía andando. En toda la temporada ha tenido Xabi mas libertad para enseñar su fútbol que ayer ante el Madrid, moviéndose en apenas diez metros a uno u otro lado siempre estaba en buenas condiciones para recibir y soltar, recibir y soltar, y en el momento preciso, de cara y con tiempo para pensar, dar pase de gol, hasta cuatro de esos dio ayer.
No me voy a extender mucho en la crónica del partido, porque para eso están los periódicos, solo reseñar, que tras el descanso, el Madrid tuvo una nueva oportunidad, para dar la vuelta al partido y a la Liga, en jugada a balón parado, Robben puso el balón y Ramos cabeceó el 2-3. Ahí, con treinta y cinco minutos por delante, el Madrid debió serenarse, debió pensar en que podía dejarle al Barça hacer de todo, excepto que marcase goles, dejar pasar unos minutos, hacer faltas, en definitiva, tirar de recursos, para sembrar dudas en los azulgrana, pero no, el equipo estaba roto, y de nuevo Henry apagó la tímida llama que parecía resurgir de sus cenizas. El Real Madrid, perdió 2-6, pudo perder 2-10, pero para ser justos, hay que decir que también pudo ganar 1-0.
Dicho esto, hay que ser realistas, el Barcelona es un equipo de los pies a la cabeza, posiblemente es el mejor equipo que a lo largo de la historia ha pasado por el Santiago Bernabeu. Hay que felicitarle por eso, por la exhibición de fútbol que ha venido dando jornada tras jornada, por el partidazo de ayer, y seguramente también por la Liga, porque aunque no existen imposibles, solo una tragedia evitaría que la ganasen, de modo que Felicidades Barça.
A partir de aquí, el Madrid solo puede aspirar a terminar la temporada de forma honrosa y digna, se va a enfrentar a rivales que se juegan el descenso o entrar en Europa, el Madrid tiene que salir a ganarles a todos, para ser justo con la competición y con el mismo. También ahora que se abre el periodo electoral, y se avecina una reforma importante en la plantilla, quizá sea la oportunidad para que algunos jugadores se reivindiquen, y luchen por ganarse la continuidad en el equipo, aunque creo que al menos ocho o diez, harían bien en ir buscando destino para la temporada que viene. Personalmente creo, que a menos que el próximo presidente electo del Real Madrid sea otro chapucero tipo Ramón Calderón, los Robben, Van der Vaart, Torres, Metzelder, Saviola, Cannavaro (este ya está fuera), Diarrá (me refiero al Mahamadou), Heinze y Faubert, están mas fuera que dentro. Los canteranos Javi García, Palanca y Parejo, casi seguro serán cromos de cambio para la vuelta de Granero y Negredo. Por otro lado está la incógnita de los Marcelo, Drenthe, Sneijder, Gago, Huntelaar y Van Nistelrooy. Y no nos olvidemos de los pesos pesados y siempre cuestionados Salgado, Guti y Ramos.. A día de hoy, los que restan, Raúl, Casillas, Pepe, Lass e Higuain, creo que son los únicos que pueden dormir tranquilos, con la seguridad de que su contrato seguirá ligado al Madrid el 31 de Agosto.
Al que venga le queda mucho trabajo por delante, para resolver un entramado tan complicado, aunque creo que es evidente que no te puedes cargar a veintiún tíos de golpe. El Barcelona del año pasado parecía arrastrar un lastre pesadísimo, y solo con dos bajas y tres incorporaciones, mas el efecto positivo de Guardiola, ha logrado crear un bloque que entiende el fútbol a la perfección. Por ahí tendría que mirar el Madrid, y lo más importante sería comenzar por la figura del entrenador. Hasta hace bien poco, yo apostaba por Juande, y cuidado, sigo valorando que lo que ha hecho este año con el Madrid está al alcance de muy pocos, únicamente me asalta la duda de si estará contaminado, y de si en caso de seguir, tendría los arrestos necesarios para iniciar la limpia, arriesgándose a que el resto de la plantilla se ponga en su contra. De cualquier forma, comienza una nueva etapa, hay que reconstruir la entidad entera, por lo que sea quién sea el elegido para hacerlo, debe pensar a medio y largo plazo, los remedios de la abuela ya no sirven a este Madrid, a partir de ahora, los aficionados (Mijatovic) deben dejar paso a los profesionales.
Y por último, toca hablar de vendetta. Lo de ayer no puede quedar en un simple accidente, hay que urdir el plan vengativo, y no tiene que ser necesariamente ganar en el Nou Camp por 0-5. Yo ya he escogido mi venganza, ha de ser en la Champions, donde no hay remedio, donde si pierdes te vas para casa, ahí debemos humillarles, ahí debemos buscar la herida para meter el dedo y retorcerlo hasta que sangren y lloren de dolor. Con la plantilla actual, seguro que el próximo año y el que viene van a estar ahí, rondando las semifinales, ahí tenemos que presentarnos, y gritarles en la cara que somos el Madrid, que nos dieron un golpe, fuerte, fortísimo, pero no supuso el KO, a nosotros nadie nos tumba, por muchos puñetazos que nos peguen, (seis esta vez) lo he dicho mil veces, nunca doblaremos la rodilla ante nadie, y menos ante ellos. La represión ha sido grande, la venganza será terrible.
Me voy, reconozco que ahora me siento mejor que cuando empecé a escribir, aunque todavía siento dolor. Por siempre: HALA MADRID.

ESTA VEZ SI, FLORENTINO LO TIENE CLARO.

El día de ayer, (a pesar de la intrascendente derrota del domingo ante Osasuna) se presentó como el punto de partida en la nueva etapa que comienza el Real Madrid. Y se presentó, con la ilusión que siempre representa un nuevo presidente, un nuevo proyecto, etc… Pero sobre todo, por el pacto ético firmado ante notario por la nueva junta directiva en pleno, atrás quedaron los “Nanines” que comandados por Calderón y Mijatovic expoliaban las arcas del Madrid como si se tratase de vulgares rateros saqueando la caja registradora de una tabernucha de poca monta. La no posibilidad de suscribir contratos, afecta no solo a los directivos, sino también a sus familiares y empresas, borrando de un plumazo toda sospecha. Probablemente, si sea buena esa norma que exige avalar parte del presupuesto, porque de alguna forma garantiza que el que se presenta no necesita trincar, aunque la experiencia nos dice que nunca se está a salvo de chorizos.
Pasando a lo deportivo, creo que esta vez Florentino si sabe lo que hace, nada de experimentos, nada de jugar a ser secretario técnico ni entrenador, él a lo suyo, a trabajar la parcela económica. El nombramiento de Valdano como Director General del Club adjunto a la Presidencia, deja entrever que Florentino va a decidir poco, por no decir nada en lo que a temas deportivos se refiere, además de este modo Valdano queda protegido al tener debajo a Miguel Pardeza como Director Deportivo, ya que la responsabilidad recaerá en él. La superproducción que anunciaba el argentino está en marcha, Pellegrini ya ejerce de técnico, y creo que durante el mes de junio, los nombres propios irán desfilando, unos hacia el Palco de Honor del Bernabeu, otros hacia la puerta de salida. Mi sensación hoy, tras tiempos de convulsión, es de tranquilidad y complacencia, creo que las cosas ahora si tienen sentido, por eso creo que ahora Florentino si tiene claro lo que quiere y lo que hace, ahora es cuando verdaderamente recoge el testigo de D. Santiago, de cuya muerte se cumplen hoy treinta y un años. Por el bien del Madrid, espero que la historia futura recuerde al señor Pérez como el Presidente del siglo XXI, como tal lo empezó, y aunque no podrá terminarlo, espero que deje bien asentados los valores y la identidad de este club glorioso y legendario que años atrás instauró Don Santiago, para que nunca nadie pueda ni siquiera tener la mas mínima opción de intentar destruir algo de naturaleza indestructible, así es el Madrid, y por eso siempre será el mas grande, por los siglos de los siglos…