martes, 2 de abril de 2013

JUANITO


   Hoy se cumplen 21 años de la muerte de Juanito. Por el simple hecho de nacer en 1978, los recuerdos que mi memoria tiene de él jugando con el Madrid no son muy amplios, aunque la carpeta “Juanito” de mi disco duro, si que ha ido recopilando información a lo largo de los años, bien por reportajes, por crónicas o relatos que he ido escuchando a la gente.  Juan era un genio, uno de esos tipos que nunca pasan desapercibidos por la vida, un tipo de carácter fuerte pero también lleno de bondad, chuleta y orgulloso pero a la vez humilde; un tipo que moría por sus compañeros y por su Real Madrid, un tipo capaz de montarle a Valdano en el campo la de Dios es Cristo y de repente abrazarlo con desmesurado cariño en el túnel de vestuarios, un jugador capaz de encender a un estadio entero a base de actitud, coraje y cojones; es por todo eso y mucho más que Juanito es el único jugador de la historia al que se recuerda partido tras partido en un campo de fútbol ininterrumpidamente durante estos 21 años y los que seguirán.Porque en definitiva lo que Juanito representaba eran los valores del Madrid, sí sí, VALORES, esos de los que tanto se habla en los últimos tiempos, pues bien, ahí tienen los madridistas y no madridistas un icono de los valores verdaderos, que no son otros que la lucha, el carácter y el dejarte la piel por el escudo.
    Ya sé que muchos recordarán que le pisó la cabeza a Lothar Matthaus, sí, lo hizo, en un ataque de furia por vengar la brutal patada que del alemán recibió su compañero Chendo, y de lo que se arrepintió a los dos segundos, de ese acto provocado por su “yo malo” como él mismo dijo, nunca se sintió orgulloso, ni él ni el madridismo, pero Dios sabe que lo hizo por defender a un compañero, por defender con gallardía el escudo del Real Madrid al que tanto amaba.
   Juanito defendió el escudo del Madrid cuando el fútbol era fútbol, cuando se luchaba por cada balón como si te fuera la vida en ello, nada que ver con la gimnasia artística o el baile de salón que pretenden vendernos hoy en día; cuando se acongojaba al eterno rival en el túnel de vestuarios, no como ahora que todo son besitos, abrazos y arrumacos; cuando la prensa deportiva se limitaba a hacer crónicas de los partidos en vez de jugar a ser directivos, entrenadores y hasta pastores espirituales, en definitiva, cuando Noventa minuti en el Bernabéu eran molto longo. “Hay que subir el balón, que Juanito la prepara, que Juanito la prepara……….”

sábado, 12 de enero de 2013

PRENSA



    Llevo tiempo intentando encontrar una explicación que me ayude a comprender el porqué del asedio que Mourinho sufre por parte de los medios de comunicación de este país; separando a dichos medios en dos grupos, es fácil comprender porqué lo hacen por ejemplo los afines al barcelonismo, ya que para ellos Mou es un azote, es el grano en el trasero que no les deja reposar felizmente, pero de verdad que no entiendo lo del resto. Mourinho es un chollo periodístico, en cada conferencia de prensa que da te suelta un bombazo digno de colocar en portada, cada decisión polémica que toma tiene al personal enchufado a las web deportivas y su popularidad en las redes sociales alcanza con facilidad el Trending Topic.
     Yo intento imaginarme estos tiempos de carestía en los que la gente ya no se gasta pasta en el diario, con los divertidísimos e interesantísimos Del Bosque o Pellegrini de entrenadores, uno con lo de “verdá” y el otro con “el puntaje”; seguro que con las declaraciones de tipos tan ingeniosos se venden millones y millones de periódicos.
    Lo que deberían hacer con Mou es mimarlo, porque alguna culpa tiene el portugués en que en algunos medios aún no se haya llevado a cabo un expediente de regulación de empleo, pongamos por caso al cámara que le siguió hasta el entrenamiento del Canillas, personaje que sin Mou en Madrid, un lunes cualquiera estaría en la cola del Inem.
    Y lo mas curioso es cada vez que parece tambalearse la continuidad de Mou en el Real Madrid, el portugués dobla la apuesta y gana, a ver, no olvido la pitada del Bernabéu el día que sentó a Casillas, pero es que eso es solo una pitada y no es la primera, el propio Mou ya dijo una vez que si allí habían pitado a Zidane porque no iban a pitarle a él.
La afición del Madrid está con él, es evidente que ha perdido algún adepto, cosa lógica estando a 16 puntos del Barcelona, pero es que otro en su lugar hace tiempo hubiera perdido la cabeza, así que bien harían unos cuantos en recapacitar y subirse al carro del portugués ahora que están a tiempo, porque si no van a seguir viéndose retratados cada vez que alcen la voz en su contra, y lo único que van a conseguir es perder credibilidad ante la mayoría de esta gran y bendita afición.  

domingo, 23 de diciembre de 2012

FELIZ NAVIDAD PUES


  Seguramente en los dos años y medio que Mourinho lleva en Madrid habrá cometido errores; muchos o pocos dependerá de la vara de medir de cada uno, en mi opinión el mas reseñable y para el que no existe  justificación es el de meter el dedo en el ojo del ahora convaleciente Tito Vilanova, al que deseo una pronta y definitiva recuperación. Todo lo demás son elucubraciones que se ciernen en torno a un comportamiento que puede gustar a unos, desagradar a otros y ser indiferente al resto, aunque hablando de Mou la palabra indiferencia creo que queda reservada solo para aquellos a los que el fútbol ya de por si les es también indiferente.
   Hoy (por ayer) Mourinho ha tomado quizá la decisión mas drástica desde que entrena al Real Madrid, ha sentado en el banquillo a Iker, y eso significa sentar a uno de los jugadores mas laureados de la historia, capitán, símbolo y emblema del Real Madrid y de todo un país, pero a la vez se trata también se sentar a un jugador, UNO MAS de los veintinosecuantos que tiene la plantilla. Es función del entrenador alinear once jugadores de entre aquellos que entran en la lista, así que no me venga nadie a contar milongas, porque para mi es lo mismo dejar en el banquillo a Kaká que a Iker, y el mismo derecho tiene a jugar Adán que él, ya que presupongo que el trabajo de preparación que hace uno y otro es muy similar. Casillas es un gran portero, seguramente el mejor del mundo, pero también es un portero con deficiencias; cierto que ha dado muchos puntos y evitado muchos goles, que es el mejor de la historia en el mano a mano y patatín y patatán, pero aquí y ahora no cuentan los Mundiales, las Eurocopas, las tandas de penaltis ni las manos milagrosas, cuentan los resultados y los resultados no le avalan, mas de la mitad de los goles que ha recibido el Madrid en lo que va de temporada son errores suyos, y si alguien viene a decirme que en el tercer gol del Málaga “cantó” Adán, le digo que idéntica cantada cometió Iker ante Dzeko el día del City.
   Pero aunque todo esto de Iker sea la noticia y lo que mas juego de a cualquier escribidor, yo digo que no debería ser ese el tema de conversación; el problema que tiene el Madrid es mucho mas grave que todo esto, hablamos de rebelión, de indisciplina en definitiva de anarquía; hablamos de un núcleo pesado del vestuario que se ha propuesto echar al entrenador, y esto es grave; es como si en el frente de batalla el soldado no lucha para que al general no le pongan medallas, con la diferencia de que en la guerra, o luchas para salvar el culo o te liquidan, pero aquí no, aquí lógicamente es mas fácil liquidar a uno que a diez o doce.
  Esta plantilla es la misma que el año pasado consiguió sumar 100 puntos en Liga y que estableció un registro goleador casi insuperable, así que no puedo aceptar que el fallo esté en la profesionalidad y forma de trabajar de Mou, el fallo es de actitud, y lo que Mou ha querido dejar claro esta noche en Málaga es que la autoridad la tiene él, que está harto de tonterías, de agravios, de filtraciones y de desafíos. Se ha jugado el puesto en un órdago a la plantilla, sabedor de que si la corriente sigue siendo derrotista a Florentino no le quedará mas remedio que abrirle la puerta, pero él al menos sabrá que se va siendo honesto consigo mismo y sin haber perdido un ápice de autoridad ante los que a fin de cuentas son subordinados suyos.
 En casa del enemigo cantan “Mou te queremos, quédate”, esos mismos estarían encantados si mañana le destituyeran, porque saben que ha sido y es el único capaz de hacerles hincar la rodilla y turbar la felicidad plena que les da su messias. Por algo será. FELICES FIESTAS!!!  

martes, 18 de septiembre de 2012

HASTA EL FINAL ¡VAMOS REAL!

  Ha pasado mucho tiempo desde la última vez en que subí una entrada a este blog. Puede ser cierto aquello de la disponibilidad de tiempo, que no recordaba la contraseña de acceso y cosas así, pero la razón fundamental es que del Madrid del año anterior poco se podía decir; trayectoria inmaculada en Liga, eliminación digamos “casi digna” en Copa y a casa en una semifinal de Champions resuelta por penaltis a la que el equipo llegó muerto físicamente.
  Ahora la cosa cambia, porque el inicio de temporada que está firmando el Madrid es un bodrio elevado a la décima potencia, y por eso ha vuelto a mi mente el regresar por estos lares, es mucho más satisfactorio y reconfortante asomar la cabeza cuando las cosas van mal, en vez de subirse únicamente al carro ganador cuando todo es un camino de rosas.
  La herida es fuerte, no vamos a negarlo, hay demasiadas brechas abiertas con una necesidad urgente de sutura. La sangría de puntos en Liga no es ni mucho menos definitiva con dos enfrentamientos directos de por medio, pero si preocupante, porque deja el margen de error reducido al mínimo. Luego está el caso Cristiano, la falta de “Cabezas comprometidas”, la supuesta división del vestuario y otras muchas cosas que escuchamos o leemos diariamente en los medios.
  Todo esto da para muchas discusiones y largos parlamentos, pero dejémonos de historias, estamos hablando del Real Madrid, De Mou y de los jugadores que han firmado los mejores números que se conozcan en una competición liguera. No tengo ninguna duda de que el Madrid tiene los jugadores adecuados y el entrenador adecuado para que a final de temporada lleguen trofeos a las vitrinas del Bernabéu, la situación actual es una simple falta de sintonía, un desajuste de frecuencias que algunos intentan agravar con sus inhibidores mediáticos. No lo van a conseguir, porque en este club, defendiendo este escudo, cuando fallan los argumentos futbolísticos, aflora el orgullo, aflora la épica, aflora el honor y afloran huevos como los del caballo de Espartero, así que tranquilos compañeros, porque esto acaba de empezar y nos quedan muchas alegrías por delante. ¡HALA MADRID! HASTA EL FINAL ¡VAMOS REAL!

viernes, 13 de enero de 2012

PACIENCIA


   Dice un proverbio persa que la paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces. Es ya mucha (demasiada diría yo) la paciencia del madridismo en los últimos tiempos, mucho o demasiado también el amargor cada vez que nos enfrentamos a los de allí arriba, y hasta ahora un solo fruto dulce, dulcísimo que degustamos en Mestalla en el ya lejano mes de Abril. De entonces aquí solo hemos encontrado resignación, unas veces echando culpas al “de negro”, a Messi, o a la mala suerte y otras simplemente encajando un nuevo golpe con tinte de decepción que con el tiempo se convierte en una ilusión, en una ilusión renovada ante la rotunda seguridad de que a la próxima será. Ya que esto va de proverbios, citaré otro que nos dejó Oliver Goldsmith, Nuestra mayor gloria no está en no haber caído nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos, y el Madrid hará cosas mejor y cosas peor, pero levantarse lo hace como nadie, esa es su gloria, aquella que le acompañó para ser el mejor club del siglo XX y quién sabe si también del XXI.

   El último enfrentamiento nos dejó como casi siempre últimamente, resignados, esta vez sin excusas, sabedores de que fueron superiores y punto. No soy yo gente que guste de utilizar “peros”, porque en la “mili” me enseñaron que los “peros y esques” no valen en el Ejército, o al menos no valían por aquel entonces, aunque yo creo firmemente que ese último partido si tuvo un pero, y es ¿Qué hubiera ocurrido de meter Cr7 aquel potencial 2-0 que tuvo en sus botas? Nadie lo sabe y nunca nadie lo sabrá. Yo no creo que el Madrid sea peor hoy por hoy que el Barcelona, de hecho los números dicen que es mejor, aunque todos sabemos que el cobre se bate entre ellos, así que llega una nueva oportunidad para luchar por la supremacía, por el reconocimiento, por el orgullo, por el honor y como no, por la Copa de Su Majestad; esta eliminatoria llega en un momento crucial de la temporada, el Madrid se sobrepuso al golpe del Barça en el Bernabeu, y ha sacado los partidos a base de resolución y de oficio, bueno, y de Benzemá, sin cuya participación el paisaje es mas oscuro, el Barça por su lado no termina de arrancar a domicilio, y ya tiene que forzar la nuca para ver al Madrid en lo alto de la tabla. De ahí la importancia de este cruce en Cuartos y ahora, si pasa el Barcelona será un nuevo golpe duro de encajar, y quizá la resignación se torne en apatía ante la imposibilidad de ganarles, cosa que podría condenar al Madrid en la Liga, en cambio si pasa el Madrid, la Copa será poco menos que un camino de rosas y la Liga puede sentenciarla en cosa de mes y medio, mientras tanto hagamos caso al probervio: PACIENCIA…

domingo, 20 de noviembre de 2011

GENERALES DE LA PIZARRA

  El partido de anoche en Mestalla es de esos que todo espectador agradece cuando se pone frente al televisor, al igual que ocurriera con el Bilbao- Barça por ejemplo, nada que ver con esos partidos aburridos en los que las únicas dudas a despejar son cuantos goles serán capaz de hacer Madrid o Barça o si Messi y Cristiano anotarán en su haber un nuevo hat-trick. En estos tiempos en que los dos super gigantes del fútbol arrollan a todo aquello que se cruza en su camino, resulta gratificante ver un partido lleno de emoción y suspense como el de anoche, porque Soldado se empeñó en hacernos tener el corazón en un puño hasta el último suspiro. El duelo táctico que plantearon Mou y Emery fue una partida de ajedrez en toda regla, de la que sería injusto dar a uno como vencedor, los puntos se fueron a Madrid si, pero tiene mucho mérito el planteamiento de Emery que compartió en igualdad la posesión del balón, el número de ocasiones y casi los goles y los puntos. En lo que va de año, nadie ha sido capaz de rematarle tanto al Madrid, creo que ni siquiera el Barça en la Supercopa, por eso es muy “emérito” todo lo que hizo el técnico vasco. El día del Osasuna en el Bernabeu, le ví en el palco tomando notas junto a su ayudante, y a juzgar por lo visto ayer no perdieron el tiempo, y tomaron buena nota de la exhibición de Alonso, por eso ayer pusieron a Parejo para taponar la línea de pase que conectaba con el donostiarra, aún así Xabi volvió a hacer un partido notable y fue actor principal en el gol que abrió el marcador.
   El partido de ayer estaba señalado en el calendario del Madrid del mismo color que la indumentaria que empleó para jugarlo, y es que ahí de donde nadie ha salido victorioso esta temporada, y ahí donde el Barça rescató un punto casi sobre la bocina, era donde se iba a medir de verdad la credibilidad de este demoledor Madrid, mas aún llegando de medio mundo la mayor parte de la plantilla, y el medidor arroja un dato claramente positivo a pesar del resultado ajustado y del suspense final, que no debió ser tal, porque el Madrid solo se despistó cuando tenía el partido encarrilado y ganado, el gol de Ramos certificaba la victoria y la superioridad del Madrid como conjunto, pero el despiste confiado de Marcelo y la sangre en vena que metieron a Soldado siendo un niño en la antigua Ciudad Deportiva, hicieron que se desmontaran los planteamientos tácticos y se apelara a la épica en uno y otro bando, de hecho ni el gol picaruelo que anotó CR7 sirvió para aplacar los ánimos de un Valencia que nunca cejó en su empeño de tumbar la muralla madridista y que caprichos del destino, Higuain mantuvo en pié tumbado él en el suelo. Ahí acabó la lucha de dos ejércitos de legionarios, comandados magistralmente por dos Generales de la pizarra que sin ninguna duda darán muchas alegrías a sus respectivas aficiones, dos Generales firmes, férreos e implacables y a la vez majestuosos, afectuosos y hasta emotivos; dos Generales que cabalgan (Mou a lomos de Callejón) con paso firme camino de la gloria.

lunes, 7 de noviembre de 2011

APISONADORA

   Para todo madridista que no viva en Madrid, pero si dentro de las fronteras nacionales españolas, debería ser de obligado cumplimiento, “peregrinar” de vez en cuando al Santuario blanco de La Castellana, algo así como lo que exige el Islam, eso de peregrinar a La Meca al menos una vez en la vida. Ayer, en compañía de mi cuñado mas blanco (los otros tienen tonos azulgranados) tuve el privilegio de asistir al primer partido matutino en el Santiago Bernabeu, y si bien un par de días antes tenía dudas sobre el acierto del nuevo horario, ahora no tengo ninguna, es cierto que alguno llegábamos al estadio con “careto” somnoliento, pero era una bendición ver a cientos de niños venidos de aquí y de allá, cargados de bufandas, banderas y trompetas, inundados de emoción porque iban a ver a su Madrid, unos acompañados de sus padres, otros de sus abuelos, en definitiva, a realizar en familia una nueva actividad de Domingo, imposible en los horarios habituales. A pesar del romanticismo de la escena, tengo que meterme aquí en un terreno pantanoso, porque no puedo ignorar las declaraciones de Mou sobre el público, pero créanme que tampoco puedo contradecirlas, y quede claro que yo también soy uno de los culpables, porque salvo para celebrar los goles e insultar al árbitro, bien me vendría el sobrenombre de Héroe del Silencio; decía pues que Mou tenía razón y la tiene, no se ni creo que le corresponda a él decirlo, quizá si, pero es evidente que el enorme apoyo asistencial no se traduce luego en decibelios de animación al equipo, no obstante, esto no es de ahora, viene de tiempo atrás, así que si en su día Florentino que es Florentino dijo que Mou nos había enseñado algo sobre el señorío, yo digo ahora recojamos su mensaje y convirtamos el Bernabeu en una caldera de ruido, porque soy el primero al que se le ponen los pelos de punta cuando el estadio entero suena al unísono.
    Tuve como decía el privilegio de ver in situ a la apisonadora que Mou ha ido montando pieza a pieza, porque este Madrid, Moudrid o como quieran llamarlo, no deja nada a la especulación, puede ir mas rápido o mas lento, eso depende de lo que Xabi Alonso estime oportuno que para eso es el maquinista, pero tritura y deja bajo si a todo aquello que se encuentra en su camino, y si le queda una chinita que sobresale, saca el martillo pilón y la aplasta. Ayer Osasuna tuvo la osadía de aprovechar un despiste generalizado de los blancos y lo que hizo fue convertirse en eso, en una chinita que enfureció a un Madrid que hasta entonces aún andaba desperezándose y digiriendo el desayuno. Ante este EQUIPO (si, si, con mayúsculas) no sirve otra cosa que rezar, rezar para que Cristiano esté apático, para que Alonso tenga dolor de barriga, para que Benzemá se ponga tristón o para que el Pipita vuelva a calzarse mal las botas. Este Madrid es muy grande y muy bueno, poco a poco, semana a semana va robándole al Barça la supremacía del buen juego y las portadas de los periódicos, va minando su confianza y su autoestima relegándole al segundo plano que históricamente siempre ocuparon allí arriba; el 10 de Diciembre se citarán en Madrid, y la sazón tendrá todos los ingredientes para que el Barça salga bien guisadito del Santiago Bernabeu, que seguro que ese día no parecerá vacío, dice un refrán castellano que a todo cerdo le llega su San Martín (no hay ofensa en mis palabras, solo literalidad) y el 10-D, esos que hasta ahora han correteado y campado por ahí a sus anchas, captando los elogios de medio mundo conocerán el miedo, la sumisión y el sufrimiento, que les infringirá la apisonadora blanca, y regresarán a su casa sabedores de haber puesto los pies en el suelo y haber vuelto al lugar que les corresponde, por los siglos de los siglos…