domingo, 23 de diciembre de 2012

FELIZ NAVIDAD PUES


  Seguramente en los dos años y medio que Mourinho lleva en Madrid habrá cometido errores; muchos o pocos dependerá de la vara de medir de cada uno, en mi opinión el mas reseñable y para el que no existe  justificación es el de meter el dedo en el ojo del ahora convaleciente Tito Vilanova, al que deseo una pronta y definitiva recuperación. Todo lo demás son elucubraciones que se ciernen en torno a un comportamiento que puede gustar a unos, desagradar a otros y ser indiferente al resto, aunque hablando de Mou la palabra indiferencia creo que queda reservada solo para aquellos a los que el fútbol ya de por si les es también indiferente.
   Hoy (por ayer) Mourinho ha tomado quizá la decisión mas drástica desde que entrena al Real Madrid, ha sentado en el banquillo a Iker, y eso significa sentar a uno de los jugadores mas laureados de la historia, capitán, símbolo y emblema del Real Madrid y de todo un país, pero a la vez se trata también se sentar a un jugador, UNO MAS de los veintinosecuantos que tiene la plantilla. Es función del entrenador alinear once jugadores de entre aquellos que entran en la lista, así que no me venga nadie a contar milongas, porque para mi es lo mismo dejar en el banquillo a Kaká que a Iker, y el mismo derecho tiene a jugar Adán que él, ya que presupongo que el trabajo de preparación que hace uno y otro es muy similar. Casillas es un gran portero, seguramente el mejor del mundo, pero también es un portero con deficiencias; cierto que ha dado muchos puntos y evitado muchos goles, que es el mejor de la historia en el mano a mano y patatín y patatán, pero aquí y ahora no cuentan los Mundiales, las Eurocopas, las tandas de penaltis ni las manos milagrosas, cuentan los resultados y los resultados no le avalan, mas de la mitad de los goles que ha recibido el Madrid en lo que va de temporada son errores suyos, y si alguien viene a decirme que en el tercer gol del Málaga “cantó” Adán, le digo que idéntica cantada cometió Iker ante Dzeko el día del City.
   Pero aunque todo esto de Iker sea la noticia y lo que mas juego de a cualquier escribidor, yo digo que no debería ser ese el tema de conversación; el problema que tiene el Madrid es mucho mas grave que todo esto, hablamos de rebelión, de indisciplina en definitiva de anarquía; hablamos de un núcleo pesado del vestuario que se ha propuesto echar al entrenador, y esto es grave; es como si en el frente de batalla el soldado no lucha para que al general no le pongan medallas, con la diferencia de que en la guerra, o luchas para salvar el culo o te liquidan, pero aquí no, aquí lógicamente es mas fácil liquidar a uno que a diez o doce.
  Esta plantilla es la misma que el año pasado consiguió sumar 100 puntos en Liga y que estableció un registro goleador casi insuperable, así que no puedo aceptar que el fallo esté en la profesionalidad y forma de trabajar de Mou, el fallo es de actitud, y lo que Mou ha querido dejar claro esta noche en Málaga es que la autoridad la tiene él, que está harto de tonterías, de agravios, de filtraciones y de desafíos. Se ha jugado el puesto en un órdago a la plantilla, sabedor de que si la corriente sigue siendo derrotista a Florentino no le quedará mas remedio que abrirle la puerta, pero él al menos sabrá que se va siendo honesto consigo mismo y sin haber perdido un ápice de autoridad ante los que a fin de cuentas son subordinados suyos.
 En casa del enemigo cantan “Mou te queremos, quédate”, esos mismos estarían encantados si mañana le destituyeran, porque saben que ha sido y es el único capaz de hacerles hincar la rodilla y turbar la felicidad plena que les da su messias. Por algo será. FELICES FIESTAS!!!  

martes, 18 de septiembre de 2012

HASTA EL FINAL ¡VAMOS REAL!

  Ha pasado mucho tiempo desde la última vez en que subí una entrada a este blog. Puede ser cierto aquello de la disponibilidad de tiempo, que no recordaba la contraseña de acceso y cosas así, pero la razón fundamental es que del Madrid del año anterior poco se podía decir; trayectoria inmaculada en Liga, eliminación digamos “casi digna” en Copa y a casa en una semifinal de Champions resuelta por penaltis a la que el equipo llegó muerto físicamente.
  Ahora la cosa cambia, porque el inicio de temporada que está firmando el Madrid es un bodrio elevado a la décima potencia, y por eso ha vuelto a mi mente el regresar por estos lares, es mucho más satisfactorio y reconfortante asomar la cabeza cuando las cosas van mal, en vez de subirse únicamente al carro ganador cuando todo es un camino de rosas.
  La herida es fuerte, no vamos a negarlo, hay demasiadas brechas abiertas con una necesidad urgente de sutura. La sangría de puntos en Liga no es ni mucho menos definitiva con dos enfrentamientos directos de por medio, pero si preocupante, porque deja el margen de error reducido al mínimo. Luego está el caso Cristiano, la falta de “Cabezas comprometidas”, la supuesta división del vestuario y otras muchas cosas que escuchamos o leemos diariamente en los medios.
  Todo esto da para muchas discusiones y largos parlamentos, pero dejémonos de historias, estamos hablando del Real Madrid, De Mou y de los jugadores que han firmado los mejores números que se conozcan en una competición liguera. No tengo ninguna duda de que el Madrid tiene los jugadores adecuados y el entrenador adecuado para que a final de temporada lleguen trofeos a las vitrinas del Bernabéu, la situación actual es una simple falta de sintonía, un desajuste de frecuencias que algunos intentan agravar con sus inhibidores mediáticos. No lo van a conseguir, porque en este club, defendiendo este escudo, cuando fallan los argumentos futbolísticos, aflora el orgullo, aflora la épica, aflora el honor y afloran huevos como los del caballo de Espartero, así que tranquilos compañeros, porque esto acaba de empezar y nos quedan muchas alegrías por delante. ¡HALA MADRID! HASTA EL FINAL ¡VAMOS REAL!

viernes, 13 de enero de 2012

PACIENCIA


   Dice un proverbio persa que la paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces. Es ya mucha (demasiada diría yo) la paciencia del madridismo en los últimos tiempos, mucho o demasiado también el amargor cada vez que nos enfrentamos a los de allí arriba, y hasta ahora un solo fruto dulce, dulcísimo que degustamos en Mestalla en el ya lejano mes de Abril. De entonces aquí solo hemos encontrado resignación, unas veces echando culpas al “de negro”, a Messi, o a la mala suerte y otras simplemente encajando un nuevo golpe con tinte de decepción que con el tiempo se convierte en una ilusión, en una ilusión renovada ante la rotunda seguridad de que a la próxima será. Ya que esto va de proverbios, citaré otro que nos dejó Oliver Goldsmith, Nuestra mayor gloria no está en no haber caído nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos, y el Madrid hará cosas mejor y cosas peor, pero levantarse lo hace como nadie, esa es su gloria, aquella que le acompañó para ser el mejor club del siglo XX y quién sabe si también del XXI.

   El último enfrentamiento nos dejó como casi siempre últimamente, resignados, esta vez sin excusas, sabedores de que fueron superiores y punto. No soy yo gente que guste de utilizar “peros”, porque en la “mili” me enseñaron que los “peros y esques” no valen en el Ejército, o al menos no valían por aquel entonces, aunque yo creo firmemente que ese último partido si tuvo un pero, y es ¿Qué hubiera ocurrido de meter Cr7 aquel potencial 2-0 que tuvo en sus botas? Nadie lo sabe y nunca nadie lo sabrá. Yo no creo que el Madrid sea peor hoy por hoy que el Barcelona, de hecho los números dicen que es mejor, aunque todos sabemos que el cobre se bate entre ellos, así que llega una nueva oportunidad para luchar por la supremacía, por el reconocimiento, por el orgullo, por el honor y como no, por la Copa de Su Majestad; esta eliminatoria llega en un momento crucial de la temporada, el Madrid se sobrepuso al golpe del Barça en el Bernabeu, y ha sacado los partidos a base de resolución y de oficio, bueno, y de Benzemá, sin cuya participación el paisaje es mas oscuro, el Barça por su lado no termina de arrancar a domicilio, y ya tiene que forzar la nuca para ver al Madrid en lo alto de la tabla. De ahí la importancia de este cruce en Cuartos y ahora, si pasa el Barcelona será un nuevo golpe duro de encajar, y quizá la resignación se torne en apatía ante la imposibilidad de ganarles, cosa que podría condenar al Madrid en la Liga, en cambio si pasa el Madrid, la Copa será poco menos que un camino de rosas y la Liga puede sentenciarla en cosa de mes y medio, mientras tanto hagamos caso al probervio: PACIENCIA…