lunes, 24 de mayo de 2010

AQUELLA NOCHE DE ALCORCÓN

Despedimos la temporada, por suerte o por desgracia según se mire. En la opinión de algunos será por desgracia, porque la competición terminó y no podrán disfrutar con el equipo de sus colores, en la mía y en la de muchos madridistas por suerte, ya que las decepciones han sido más que las alegrías. Para los seguidores blancos ha sido esta una temporada infumable, seguramente la más decepcionante en muchos años, así que su final es motivo cuando poco de alivio. Es obligada, aunque nada original la felicitación al Barcelona por el título de Liga, así como las dirigidas al Atleti por esa primera “Europa Li” como dicen algunos, al Sevilla por la Copa del Rey, al Inter de Mourinho por la Champions, al Mallorca por su gran temporada y al Eurogetafe de Michel que finalmente se coló merecidamente en puestos europeos. No quiero dejar aquí sin mención al dignísimo Xerez, debutante en la categoría, que soñó hasta el último día con una salvación más improbable que imposible, no pudo ser, pero percibo que el aliento de toda España estaba con ellos, sencillamente porque lo merecían. Felicidades pues a todos ellos.
El Madrid tiene por delante una profunda reflexión, es evidente que el proyecto tampoco ha funcionado este año, y van ya demasiados. Creo que es hora de poner todas las cartas boca arriba y al que no le sirva el River que abandone la mesa. Los que sigan deberán apostar al fin por un proyecto a largo plazo, a sabiendas de que eso también nos puede dejar sin títulos el próximo año, pero es un riesgo que ha de asumirse ya, porque está mas que comprobado que las soluciones urgentes no dan beneficios en Concha Espina. Y la inminente llegada de Mourinho me suena a solución urgente, aunque vayan a disfrazarla con un contrato de cuatro años. El portugués es un ganador, eso no lo duda nadie, aunque sus métodos generan desconfianza entre una afición que se ve obligada por las circunstancias a escoger entre el éxito casi seguro o la diversión. Conseguir que esas dos cosas se junten en una se me antoja complicado, aunque estoy seguro de que Mou también sabe jugar bien al fútbol, otra cosa es que lo haga, ya que él, con su método se siente como pez en el agua y además triunfa. Pero con su llegada muchas cosas van a cambiar o deberían en el Madrid, el portugués asume toda la responsabilidad en configurar la plantilla que quiere y no acepta que le cuelen algo que a él no le gusta o no necesita, así que preveo un verano movidito mas por las salidas que por las llegadas. Así las cosas Pardeza quedará para mirar cromos y Valdano para hacer declaraciones tras los partidos, ya que de “escoger” se encargará el luso, que además tendrá línea directa con Florentino.
No quiero dejar sin mención al “Chileno”, consideración que le tengo como entrenador, porque como persona hay que llamarle D. Manuel, y como tal quiero despedirle, demostró ser un hombre honrado, dio una lección de humildad y saber estar, jamás dijo una palabra mas alta que otra e intentó hacer su trabajo con honor. El no tiene la culpa de estar en el Madrid, a él lo llamaron y vino, aunque el tiempo ha demostrado que no era entrenador para todo un Real Madrid. Adiós D. Manuel, Dios sabe que le deseo a usted toda la suerte de este mundo allá a donde vaya, concretamente toda la que no tuvo aquí, para las estadísticas siempre quedarán sus 96 puntos y sus 102 goles, también haber ganado todos los partidos de casa menos uno, pero para la historia solo quedará aquella noche de Alcorcón.

1 comentario:

  1. ¡¡¡Ya te echabamos de menos, estimado Luis!!!
    La temporada ha sido mala en general porque no se han ganado titulos, pero estoy casi seguro que en la próxima liga se van a sumar menos puntos y por supuesto muchos menos goles.
    Se ha fichado al entrenador que menos te gustaba atí, al que más difícil va a contactar con los Valdanos y el que no va tolerar las bobadas de los cristianos y otros señoritos engreidos.
    Además soy de los que creo que se les está haciendo tarde ya, los de allí arriba ya tienen dos piezas muy importantes y nosotros ninguna y es más no sabemos cual es el cromo deseado por el señor de los dineros, para revolucionar la pretemporada, sin Cesc, ni Ribery no sé a qué se aspira (Silva es un segunda línea, para mi gusto y a día de hoy).
    La temporada próxima la veo muy complicada otra vez.
    A Pelegrini, Adios y mucha suerte, MISTER, algún día se valorará lo que hiciste y como llevaste el vestuario más complicado del mundo y ojala que el año que viene no te echemos de menos.... que lo dudo.

    ResponderEliminar