lunes, 25 de enero de 2010

ADIOS RUUD, HOLA GUTI.

Ayer fue día de acontecimientos en el Santiago Bernabeu. Al fútbol (o a los toros, el teatro, el tenis, etc) la gente va por muchos motivos, la mayoría por lo futbolístico, a ver y animar a su equipo, pero otros muchos van por meras cuestiones sociales, a hacerse la foto invitado al palco de honor o de empresa por ejemplo, claro, esto solo ocurre en Chamartín, porque todo lo que ahí sucede trasciende mundialmente. Ayer se trataba de despedir a Van Nistelrooy de forma honorable en un acto conmemorativo de agradecimiento por sus servicios y rendir homenaje a Carlos Sainz, ese gran madridista y gran piloto de rallys al que la suerte abandonó mas de una y dos veces, por su brillante victoria en el Dakar. Todo esto fue muy bonito y emotivo, a Ruud le dieron una especie de trofeo que podrá guardar cariñosamente en el desván de su casa, se lo entregó Florentino que saltó al césped con Valdano y flanqueado por el árbitro (si es que se le puede llamar así) y Guti que ayer ejercía de capitán. Luego Sainz hizo el saque de honor con un patadón propio de la jornada de tu vida, concurso organizado por BBVA para publicitarse en los descansos y repartir unos cuantos miles de euros al que la “enchufe” desde el centro del campo.
Pero pasados los eventos tocaba jugar un partido de fútbol, y eso ya es otra historia. En eso ya no vale el glamour, ni la emotividad del momento, ni los eventos sociales, ahí son once tíos contra otros once, y lo único que vale es meter mas balones que el otro en la portería contraria. Yo saqué una conclusión al terminar el partido, y es que de no haber jugado ayer Guti, el partido habría terminado 0-0. Solo el “14” con sus pases y el “9” con sus goles enmascararon bodrio semejante para que pareciera un partido de fútbol. Ya se que los que me conocen o saben de mis preferencias, estarán pensando que para mi fue el partido perfecto, un gran Guti, genial en pase y visión y un gran Ronaldo lanzando misiles al pobre Munúa. Pero nada mas lejos de la realidad, evidentemente me alegro de que a Guti le salgan las cosas y volviera a saborear las mieles del éxito con esa ovación que le dedicaron puestos en pie los que hace diez días pedían su salida del club, y como no alegrarme de que CR9 pusiera fin a su sequía goleadora con dos “chicharros” muy “a lo Cristiano”. Esto fueron situaciones puntuales, pero ayer me quedé impotente viendo el desastre de partido que completaron Kaká, Benzemá y Alonso, este tridente se ha convertido en un lastre pesadísimo para el Madrid; lo de Benzemá resulta menos caótico porque se sabe que Higuain volverá al once cuando esté recuperado, pero lo de los otros dos es de libro gordo de Petete, a día de hoy que no busque Pellegrini el origen de los problemas, si quiere se lo digo yo, son estos dos tuercebotas a los que se le supone la labor de CREAR los que la joden continuamente, ¿una solución? Quitarles a los dos y utilizar a Guti, Raúl, Granero o Van der Vaart en sus posiciones, en vez de recolocar piezas para que esos puedan jugar, el atasco que ocasionan estos tíos es monumental, y por eso ayer se ovacionó a Guti, simplemente porqué aportó cordura donde se obraba con insensatez.
Capítulo aparte, la expulsión a Cristiano es justa, eso no lo va a negar ya nadie, pero también es cierto que codazos los hay por Kg en una jornada cualquiera, el portugués tuvo la mala suerte de “zumbarle” al tal Mtiliga en la nariz y rompérsela, pero de ahí a que digan que es agresión va un abismo, agresión fue el manotazo que le soltó antaño al del Almería y solo le supuso la segunda amarilla. Así que repito, la expulsión es justa, pero no hace falta darle mas vueltas, si el manotazo lo pega uno del Xerez o del Tenerife en vez de Cristiano, solo se acordaría el tal Mtiliga.
Después de todo una imagen quedará en mi memoria, Van Nistelrooy grabando con su móvil la cariñosa despedida que le rindieron los Ultra Sur al finalizar el partido cuando el estadio ya estaba casi vacío, ayer se marchó un grande pero volvió un coloso. Adiós Ruud, Hola Guti.

sábado, 23 de enero de 2010

RUUD FRIENDS FOREVER

Yo soy de los que piensa que Ruud Van Nistelrooy es uno de los fichajes mas rentables que el Madrid ha hecho en su historia (en primer lugar está Roberto Carlos) si nos atenemos únicamente a lo futbolístico. Van Gol llegó por 15 millones de euros y con una edad que le acercaba más a la retirada que al éxito, pero futbolistas como el holandés son de una especie distinta, son como los buenos vinos que mejoran con los años. El 17 blanco nunca ha necesitado en su carrera ser veloz, ni hábil en el regate ni estratégico en el juego, él solo ha necesitado orientación en el campo para saber donde estaba la portería, lo demás lo han hecho su puntería y su experiencia, él siempre ha sabido de la colocación de los porteros y de cómo respiraban los defensas, por eso ha marcado tantos goles en su vida, porque sabía cuando y donde disparar. No ha sido nunca un hombre de aportar mucho al juego, pero ha aportado lo esencial, goles, y siempre referencia en ataque y ayuda a sus compañeros. A mi personalmente hay un jugador que se me parece mucho a él, y al que el paso de los años convertirá en uno de los mejores delanteros del mundo, Álvaro Negredo, al que espero recuperemos en verano, un delantero de esas condiciones ha de tener el Madrid siempre.
La decisión de Ruud me parece acertada, pero solo le beneficia a él que podrá tener minutos para acceder al Mundial, el Madrid por el contrario pierde un activo muy importante en la carrera por conseguir sus objetivos, si, es cierto que hay overbooking en la delantera blanca, pero queda mucha temporada y tipos como Van Gol resuelven partidos puntuales, este año ha tenido mala suerte con las lesiones, de no ser así aún no habría dicho su última palabra.
Ruud, vayas donde vayas, estés donde estés, recuerda siempre que en Madrid dejas mucha gente que te quiere y que te admira, supiste integrarte en esta bendita realidad llamada Real Madrid, siempre mostraste compromiso y profesionalidad, con eso te has ganado el respeto de toda la familia blanca y has pasado a ser uno de los nuestros, Ruud, FRIENDS FOR EVER.

jueves, 21 de enero de 2010

LA MEJOR PELÍCULA DE TODOS LOS TIEMPOS

Son tiempos los actuales en los que el madridismo vive a medio gas, nos encontramos a mitad de temporada, y aunque queremos mirar hacia delante, con el rabillo del ojo no dejamos de hacerlo hacia atrás, tal situación nos lleva a tener dudas, porque no dejamos de pensar en como sería una eliminatoria frente al Chelsea tomando como referencia la del Alcorcón. Este año las expectativas creadas son inmensas, máxime a sabiendas de que la final de Champions será en el Bernabeu, el 22-M, en el Santuario Blanco se reunirán por primera vez en la historia diez Copas de Europa, no me digan que no es demasiado bonito el sueño de que esa Décima no salga ya de ahí, y ocupe su lugar de honor junto a las que ganaron en su día los Di Stefano y Gento, o mas recientemente los Hierro, Mijatovic, Zidane o Raúl.
Ayer no pude ver el partido- contrato que jugó el Madrid en Albania, pero los comentarios y referencias que me han llegado me llenan de regocijo, no por el resultado ya que es intrascendente y hasta corto teniendo en cuenta la entidad del rival, sino porque volvieron a aparecer las banderas del madridismo, esos que de verdad sienten los colores y defienden el escudo allí a donde van. Raúl haciendo de Raúl y Guti dejando claro que aún no ha dicho su última palabra, hace unos días el 14 era blanco de todas las críticas y la prensa hasta le “pedía” que se marchara, hoy le veneran por su fútbol de alta escuela y piden su titularidad ante el Málaga. Ya saben todos los que esto leen que tengo predilección por él, pero dejando de un lado mis preferencias hay algo que es incuestionable, Guti ha tenido problemas con todos sus técnicos, algo que no dice mucho en su favor, pero a la misma vez ha sido siempre una solución para todos, que han terminado por rendirse a su fútbol y utilizarle para dar luz allí donde había oscuridad, tal como pasó anoche en Tirana. Por enésima o sabe Dios cuál vez, le ha llegado una nueva oportunidad, y ahora si que es evidente que puede ser la última, así que por favor Guti, ¡¡Aprovéchala!!.
Y del Gran capitán, qué decir ya que no haya sido dicho, enumerar sus goles trascendentales, halagar su compromiso, reconocer su señorío, alabar su inteligencia, etc, etc, es algo tan dicho y tan escrito que no resulta novedoso. De su mano ha salido el lema: “LA CONJURA DE LAS PERDICES”, tras El Clavo Ardiendo y demás, no le vienen mal al Madrid este tipo de cosas que agrandan su leyenda y provocan pánico ahí arriba, dada la actual situación, firmo ahora mismo otra liga como “la de Capello” que nos mantenga tensos y pasionales. Dar al equipo ese plus de motivación depende en gran medida de que el “7” participe en el juego, ojala lo entienda así el chileno y nos evite el sufrimiento de ver a Benzemá en el campo vagando como alma en pena. El domingo ante el Málaga comienza a rodarse “LA CONJURA DE LAS PERDICES”, dar caza al Barça para ganarle la liga y que el mejor capitán de todos los tiempos levante la Décima será el final feliz de la mejor película de todos los tiempos.

lunes, 18 de enero de 2010

UN GRAN EQUIPO?

El Barcelona es Campeón de invierno, lo ha conseguido una jornada antes de terminar la primera vuelta y eso es una mala noticia para el Madrid. Los blancos tuvieron en su mano la oportunidad de situarse líderes pero no la aprovecharon, así las cosas, la opción de estar a dos puntos de la cabeza no era mala, ya hemos dicho por activa y por pasiva que esta va a ser una liga complicada, los dos que se la juegan se prevé que van a fallar poco, por lo que habrá que sumar muchos puntos para conseguirla, con el promedio actual la cifra sería 94-96 puntos, aunque dudo que el Barça la termine invicto. Lo cierto es que el Madrid la ha pifiado, pinchar en el Reyno de Navarra o en San Mamés podía entrar en los planes, ya que son dos campos tradicionalmente complicados, pero no hacerlo en los dos y menos aún sin anotar ningún gol; tal situación ha permitido al Barcelona respirar y tomar ventaja, y al Madrid no le queda ya margen de error, los de ahí arriba solo han cedido ocho puntos en la primera vuelta, a falta del partido que muy probablemente ganarán en Valladolid, de repetir esos registros al Madrid solo le estaría permitido perder tres puntos mas siempre y cuando gane todo lo restante, incluido el clásico del Bernabeu.
Sea como sea, el Real no ha cumplido los objetivos, cayó en Copa y a mitad de temporada está relativamente lejos de la cabeza, a día de hoy el equipo sigue sin ganar a ningún grande, perdió en verano con la Juve, en Champions palmó y empató con el Milán, y en liga ha perdido con Barcelona, Sevilla y Bilbao, lo que deja bien claro que a día de hoy el equipo no puede tener la consideración de grande.
Yo sigo pensando que esta plantilla es buena, ¿Qué podría ser mejor? Indudablemente, pero es lo que hay, y estoy seguro de que con ella el equipo llegará a ser competitivo de verdad, la pregunta es cuando, porque sigo sin ver un concepto técnico claro, las equivocaciones del chileno son muchas ya, así como los continuos cambios de sistema, todo eso no ayuda y el tiempo apremia porque a partir de ahora llega lo importante. Buscarle recambio a estas alturas no serviría de nada, porque habría que empezar de cero y ya no hay tiempo, así que bien harían todos en irse poniendo las pilas y demostrar con hechos lo que las palabras y el talonario dicen que son: UN GRAN EQUIPO.

jueves, 14 de enero de 2010

RESACA COPERA

Esta es la primera vez, y será muy probablemente la última en la que yo diga que el Barcelona jugó ayer cuarenta y cinco minutos espectaculares. Se que durante el último año han acaparado todos los focos futbolísticos por el que dicen es un juego espectacular, pues bien, yo hasta anoche (y que conste que he visto casi todos los partidos del Barça en 2009) no lo había visto, había visto a un equipo que tocaba bien el balón, que tenía posesiones abrumadoras y al que se le presagiaba una victoria fácil, todo eso en conjunto hizo que los partidos del Barcelona no tuvieran emoción, ya que el rival apenas tenía opciones, y para ser sincero tengo que decir que a mi personalmente me aburrían. Pero ayer la cosa era distinta, porque al juego veloz y eléctrico del Barcelona se sumó la posibilidad de que el Sevilla marcara en alguna contra, las ocasiones por uno y otro bando dieron emoción al choque, y eso lo hizo vibrante y pasional.
Dicho esto, no puedo ignorar dos circunstancias que a mi entender han condicionado la eliminatoria, la primera la sabe bien todo el mundo y ya ni cuenta, el villarato le birló dos goles al Sevilla que hubieran sentenciado la eliminatoria, pero la importante se produjo en el Campo Nuevo, Guardiola, un tipo que suele confundirse poco, subestimó en exceso al Sevilla y la pifió alineando un once impropio de una eliminatoria ante el tercer equipo de España, porque aunque la clasificación diga ahora otra cosa, los de Nervión son los mejores tras Madrid y Barça. Eso de que todos son igual de buenos y juegan del mismo modo unos que otros no cuela, y entre Chigrinskys, Pintos y Maxells dejaron la eliminatoria casi vista para sentencia, lástima que ayer no confiase en ellos su técnico para darle la vuelta.
Bueno, ya me he extendido bastante con esos de ahí arriba, solo un par de cositas mas, una la irascible actitud del director deportivo blaugrana, haciendo alusión como deben sentirse “los que llevan dieciocho meses sin ganar nada”, mire usted, le recuerdo por ejemplo que el Barcelona tardó NOVENTA Y TRES AÑOS en ganar una Copa de Europa si contamos desde el año de su fundación, así que cállese esa boca tan bien resguardada por su prominente nariz no sea que sean sus mismas palabras las que se vuelvan en su contra. La otra, un tal Carazo que escribe en Sport asegurando que este año en Madrid beberían en vaso porque las copas se las llevaría el Barça, de momento señor Carajo ya beben ustedes en una menos, tengan cuidado que tras muchas copas hay resaca, a ver si directamente les vamos a ver bebiendo a morro o debajo del grifo.

martes, 12 de enero de 2010

LA NIEVE, EL PIPITA Y GUTI.

Dije hace no mucho que el Madrid teñía su futuro de blanco, pues bien, el pasado domingo la nieve se asomó por casi toda España para teñir de blanco el panorama futbolístico, hasta tuvieron que ser suspendidos algunos encuentros de segunda entre los cuales se encontraba el del Salamanca, equipo que es mi segundo amor y al que le pongo los cuernos siempre que el Madrid esté por medio. Suspendido hubiera sido también el partido del Madrid de no ser el Bernabeu un estadio cinco estrellas, resultaba curioso observar la “pelona” que estaba cayendo y sin embargo el césped tenía el aspecto de un día primaveral, mi enhorabuena a los responsables de mantenimiento que demostraron un sabio y espléndido trabajo.
Y del partido, aayy el partido, había una sensación generalizada de que el Mallorca nos iba meter el bisturí aleccionado por Goyo Manzano al que se le suele dar bien jugar en Concha Espina, pero no contaba el respetable con que Higuain que vivió muchos años en Argentina habrá visitado cientos de veces la Patagonia y habrá hecho malabares con un balón a bajo cero en el Perito Moreno, y eso mismo hizo ante el Mallorca, malabares, porque el gol que anotó no existía en el guión, se lo inventó él solito y en tres segundos congeló el alma de los isleños. O mucho me traiciona mi memoria o pocas veces vieron mis ojos evolucionar en Chamartín tanto a un futbolista, este tío que en sus inicios madridistas era carne de cañón se ha convertido en un delantero de instinto asesino que no tiene piedad de nadie y no se detiene ante nada, ha apartado a Benzemá de un empujón y taponado las apariciones de Raúl, está igualado a goles con Ibrahimovic y solo uno por detrás de Messi y Villa habiendo jugado mucho menos. Pipita, sos grande.
No voy a gastar pólvora en disparar a Cristiano y Kaká que tuvieron un día nefasto, ni saliva para reconocer la buena labor de Garay y Albiol o el compromiso de Gago, porque debo guardar mis energías, tender una alfombra roja y cubrirla de flores para recibir a José María Gutiérrez Hernández con los brazos abiertos. Que grande es ese 14 de raíces salmantinas nacido en Torrejón, nueve minutos le bastaron para destapar el tarro de las esencias bajo el gélido manto de la noche madrileña, esa mismo manto que le cubre al salir de bares y discotecas a las seis de la mañana. En ese corto espacio de tiempo demostró más visión y claridad que Alonso y Kaká en toda la temporada, abrió en cuatro ocasiones el juego a la banda, descongestionó el medio campo con buena colocación jugando a un toque y dio dos pases burlando por alto la defensa solo al alcance de su exquisita zurda; todo en nueve minutos. A los que silbaron su regreso les tengo que dar un capón, porque en la actualidad silbarle a él es silbar al madridismo y al espectáculo, y todo por “pedir mas huevos” en Alcorcón. Todos sabemos que Guti es un tipo distinto, para lo bueno y para lo malo, yo personalmente me decanto por perdonarle lo malo (tampoco ha matado a nadie) y aplaudirle lo bueno, nunca silbarle, mas aún cuando a día de hoy es el único jugador de la plantilla capaz de levantarnos del asiento con su fútbol de fantasía.

lunes, 4 de enero de 2010

A LOS REYES UN BLANCO 2010

Tenía el Madrid en Pamplona una ocasión de oro para dar un puñetazo en la mesa y gritarle al Barcelona en la cara que en esta liga manda él, incluso hasta habría tenido algo de heroico e irónico, porque habría sido algo parecido a demostrarle al Barça como se gana donde ellos no pudieron ganar, y evidenciar que con la llegada del nuevo año llegaría también el fin del dominio blaugrana en favor de este nuevo Real Madrid.
Pero no, ayer volvimos a ver al mismo Madrid de toda la temporada exceptuando los últimos cuatro partidos, incapaz en medio campo y ahogado en ataque, tan solo fue reseñable la actitud defensiva aunque ni siquiera lograron sacar nunca el balón con claridad, tanto Albiol como Garay abusaron de los despejes sin criterio. En las barrigas de los blancos debían de pesar aún los mazapanes y los polvorones, porque el poco juego que mostraron fue lento, espeso e inoperante, nunca lograron inquietar a Osasuna salvo en una jugada personal de Higuain tras fallo de los defensores rojillos. Tampoco mejoró el panorama con los cambios, Raúl debe jugar adelante, no perdido en el medio campo, Benzemá no debería ir ni convocado porque no aporta nada y Granero es un buen jugador al que Pellegrini se ha encargado de minar la moral. Si a todo eso sumamos que CR9 no apareció por la Comunidad Foral pues tenemos lo que tenemos, un empate y gracias.
No obstante, aún tiene el Madrid por delante tres jornadas para intentar ser Campeón de invierno, aunque desaprovechar ocasiones como la de ayer no ayudan para lograr los objetivos. Por mucho que diga Valdano que no hay que descartar a terceros, esta liga es de dos, y los que se la juegan van a conceder poco, a priori el calendario favorece al Madrid, por aquello de jugar en casa con todos los grandes, pero de nada sirve si no haces los deberes fuera ante equipos como Osasuna.
En fin, esperemos que los Reyes Magos dejen en La Castellana triunfos y buen juego, para que este nuevo año sea un blanco 2010.