viernes, 3 de diciembre de 2010

EL PSICO- MOU

Han pasado tres días, y aún escuece el bofetón que nos pegaron ahí arriba, escuece mucho, no vamos a negarlo, una cosa es ser madridista y otra muy distinta es ser indolente, por eso no vamos a darle a los barcelonistas el placer de vernos callados y arrugados, así que ahora mas que nunca es cuando hay que llevar la cabeza bien alta, incluso ofrecer si es necesario la otra mejilla, porque no debemos olvidar nunca nuestras principales señas de identidad, (enemigo en la contienda cuando pierde da la mano…) porque son esas mismas las que siempre levantan al Madrid, son esas mismas las que hacen que este sea por siempre el club mas glorioso de todos los tiempos, es cierto que ahí arriba llevan unos añitos de dulce, que las cosas les están saliendo bien y tal, pero aún así no son capaces de desprenderse de este Madrid que les ha aguantado el tipo año tras año, mil veces lo he dicho, y otras miles lo diré, el Madrid siempre se levanta, el Madrid no claudica ni rinde las armas ante nadie, así que ya va siendo hora de mirar de nuevo hacia adelante (esto lo hacemos mucho últimamente) con el mismo optimismo con que mirábamos hace apenas cuatro días, con los números en la mano, lo que el Madrid perdió fueron tres puntos, el liderato y la condición de máximo goleador y menos goleado, nada mas, así que ánimo madridistas, mucho ánimo.
Ayer recibí una visita inesperada, y la conversación futbolística no tuvo desperdicio, resulta que vino a verme un tipo que a su vez tenía un amigo, (esto parece un pasaje de Ocean´s Eleven), un amigo psicólogo con el que había cambiado impresiones futbolísticas. Resulta que este psicólogo, esta haciendo un estudio del perfil psicológico de Mourinho, y asegura que fue al Campo nuevo ese de ahí arriba a perder de forma voluntaria, su teoría está basada en que ha querido abstraer a sus jugadores de la presión que podía suponerles el estar invictos, y eligió para hacerlo el campo donde mas fácil es perder de cuantos hay en esta liga; también para profundizar en la mejor versión del Barcelona, con el fin de conocer meticulosamente todos los detalles que componen la esencia de su juego. Solo bajo esa teoría se explica que Mourinho permaneciera impasible durante todo el encuentro, ya que no buscó realmente ningún tipo de solución, ni siquiera salió del banquillo a echar una bronca, o a corregir alguna posición táctica, nada de nada. Supongamos que la hipótesis es acertada, supongamos que el Barcelona no puede ( y de hecho de eso se vanaglorian estos días ellos y medio mundo) jugar ya mejor de lo que lo hizo el lunes, en ese caso, en la libreta de Mou están ya todos los recovecos azulgranas. Con eso en la mano, imaginemos un cruce en Champions, disputar la final de Copa y el partido de la segunda vuelta en el Bernabeu, le quedarán argumentos al Barça para vencer a un Mourinho prevenido?? Tengo mis dudas, se que es mirar el vaso medio lleno, pero creo sinceramente que esta dolorosa derrota va a ayudar mucho de aquí en adelante al Real Madrid, por eso querido psicólogo desconocido, y amigo de amigo, aunque hoy escueza aún el bofetón, si tu teoría resultara acertada, y en un futuro cercano Mou nos da las alegrías que prevés, viva la madre que os parió, a ti y a él.

martes, 30 de noviembre de 2010

DE ACUERDO MOU, SI TE METEN CINCO NO SE LLORA

Hoy es un día duro para el madridismo, quizá el mas duro en muchísimo tiempo, o al menos el mas duro que yo recuerdo, en el camino de mi vida como madridista ha habido otras grandes decepciones si, aquella noche de Milán, alguna otra eliminación en Champions (Liverpool por ejemplo), el 2-6 de no hace mucho e incluso el 0-2 que sufrimos la temporada pasada frente a los de anoche. Todas esas veces, el Madrid perdió si, pero algún argumento tuvo siempre para haber podido cambiar la situación, anoche no, anoche el Madrid no tuvo ni coraje, y eso es lo doloroso. Me he quedado con un dato muy significativo que explica la actitud del Madrid ayer, en el minuto 35 ò 36 ó 37, esto da lo mismo, el Barcelona había cometido cinco faltas y el Madrid una, teniendo en cuenta que el resultado era de 2-0 al minuto 18, y que el Barça campaba a sus anchas, es esto algo que sinceramente no entiendo, quede claro que no quiero fomentar la violencia, pero es que si ves que te pasan por todos lados, de alguna manera habrá que cortar el juego, “amos” digo yo.
Hoy debe llevarse palos todo el mundo. Mourinho el primero, porque con su planteamiento no hizo sino confundir y amedrentar a sus jugadores, que de inicio se sintieron inferiores, dibujar esa línea de cinco atrás, con DiMaria de lateral izquierdo, no hizo sino facilitar las cosas a los medios azulgranas, que gozaban de todo el espacio del mundo para trenzar tiralíneas a la espalda de la ¿defensa? Blanca; A Xabi y a Khedira los descolocó Messi siendo mas diez que nunca, lo que liberó al otro Xabi y a Iniesta, que parecían estar en el salón de su casa, y Pedro y Villa ensanchando el campo desde las bandas para abrir enormes huecos entre los centrales, ya si queremos mas, pues hasta podemos reseñar las subidas de Alves libre de marca, o la comodidad para jugar de que dispusieron Puyol, Piqué y Busquets ante la no presión de un Benzemá perdido, un Özil inoperante y un Cristiano confundido y contrariado, podemos sumar también la actuación de un Casillas desconocido y tal y tal y tal…
No es cuestión de quitarle mérito al Barça, que todo lo hizo de manera brillante, pero con todos mis respetos, el Madrid ayer le regaló un partido facilísimo a esos de ahí arriba, los blancos no se opusieron en ningún momento a una derrota abultada, que no lo fue mas porque los Messi, Xabi, Iniesta y cia, no quisieron pisar el acelerador. No fueron ocho como al Almería, pero como si lo fueran.
Solo tuvo el Madrid una opción de revivir en el partido, y se la proporcionó Guardiola, un tipo que va de caballeroso y respetuoso por su “modesta” vida, su desplante a Cristiano revolucionó los nervios de todo el mundo tras darle este un empujoncito, y ahí, por unos minutos el Madrid entró al partido, hasta pudo ponerse 2-1 contra diez si el tal Iturralde (inadvertido anoche) pita un penalti dudosillo de Valdés a CR7, ese lance sin duda habría cambiado el partido, pero no debernos agarrarnos a eso para justificar nada, el Madrid perdió 5-0, en el Campo Nuevo ese aparecían los cinco deditos, y como dijo Mou, si te meten cinco no se llora, así que Felicidades Barça, tuya es hoy la gloria, pero no olvides que Concha Espina clamará venganza y doy fe que será terrible.

martes, 16 de noviembre de 2010

MUY REAL ESTE MOUDRID

Alrededor del Real Madrid, ha girado siempre la máxima expectación por este deporte, cierto es que es en esto del fútbol hay rachas y ciclos, pero el Madrid es siempre el Madrid, y su popularidad nunca se ve empañada por los éxitos y triunfos de otros, miren sencillamente la sección de deportes de cualquier telediario, y se darán cuenta de que el Real Madrid abre el noticiario el ochenta por ciento de los días, el veinte restante se los reparten las motos, Alonso, Nadal, la Selección, etc, etc. Esa gran popularidad, se la ha dado al Real Madrid su condición de mejor club de todos los tiempos, y el que tenga dudas de esto, pues que repase el palmarés blanco, y se dará cuenta de que no habla mi madridismo, sino los números; y es precisamente eso lo que le hace ser el club mas amado y a la vez mas odiado del mundo, cuenta evidentemente con muchos aficionados, pero también con muchos “enemigos”, que lo son porque en realidad sienten envidia de todo lo que representa el Real Madrid.
A Mourinho le viene a pasar lo mismo, siendo aún joven es uno de los entrenadores mas laureados de la historia, su popularidad es mayúscula, también tiene muchos seguidores, pero también muchos detractores que no le soportan por el simple hecho de ser un triunfador, por el simple hecho de no ser simpático o por el simple hecho de decir lo que piensa, en definitiva, porque también le envidian.
Pero el caso que nos ocupa es que ahora se han juntado el hambre con las ganas de comer, el club representa la enormidad, el entrenador también, y los jugadores son como los trescientos espartanos, que a las órdenes de su rey entregan su vida ante cualquier adversario, por muy fiero que sea. Pero generar tanta envidia, lleva a situaciones como la del domingo en Gijón, como en su día pasó a la Quinta del Buitre, o mas tarde a los galácticos, ahora lo que está de moda es darle patadas a Cristiano, porque así se parece mas hombre y mejor jugador, también dejarse la piel ante el Madrid aunque luego te meta cinco el colista o tirarle envoltorios de bocadillos a Casillas, que para algo es el mejor portero del mundo, y eso también jode, porque es capaz de sacar la pelota de donde el portero de tu equipo no puede. El caso es que al Madrid no le espera un camino de rosas precisamente en aquellos campos que vaya visitando, siempre fue y es hoy el gran rival, el equipo ante el que todos quieren dar la talla, pero ¿saben que les digo? Mejor así, porque eso no hará sino fortalecer el espíritu irreductible de este club, y dará mas valor a todo aquello que se consiga. Yo no se a ustedes, pero a mi me encanta como pinta este Madrid, porque hacía muchos años que no tenía la sensación de que este club estaba unido de arriba a abajo, atrás quedaron aquellas crisis institucionales y los entrenadores con poses caballerescas, ahora Mourinho entrena a un grande de verdad, y al Madrid también lo entrena un grande de verdad. REAL MOUDRID, HALA MADRID.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Y VAN CASI TRES MESES....

Han pasado casi tres meses, desde la última vez que me puse a escribir para este blog. He de reconocer que la marcha de Raúl y Guti supuso (y supone aún) un tremendo desencanto, pero supongo que es cierto aquello de que a todo el mundo le llega su hora, aunque estos son casos especiales, sobre todo el de Raúl, que ha sido el jugador mas trascendental en la historia del club de clubes. Pero quizá es hora de echar borrón y cuenta nueva, porque a fin de cuentas lo que tenemos ante nosotros es un nuevo Madrid.
Antes de hacer ninguna valoración, he de recordar en voz alta que yo no era partidario de la llegada de Mourinho al banquillo blanco, pero hoy, al margen de los resultados, del juego, de la efectividad, etc, pienso que es el entrenador que necesitaba este club. El portugués ha conseguido lo que nadie en muchos años, ha sido capaz de anteponer su criterio y sus exigencias a las del presidente, y por ahí sin duda el Madrid gana, ahora ya nadie duda de quien hace las alineaciones o quien controla el vestuario, lo hace el, como toda la vida se hizo, y es capaz de “cargarse” quince días a Pedro León como de salir a la puerta del Mirasierra Suites reloj en mano para comprobar que Casillas regresaba puntual de recoger en Oviedo el premio Príncipe de Asturias o pasear abrazado a Florentino bajo la gélida noche madrileña. Mourinho ha cambiado de arriba abajo la estructura deportiva del club, en sus puesto siguen Valdano y Pardeza, pero The Special One tiene línea directa con el despacho oval de Padre Damián y controla hasta al que limpia las botas de los jugadores. A mi personalmente, hasta la fecha me encanta como el portugués está haciendo las cosas, quizá nadie sabíamos como era en realidad, pero está demostrando sobradamente al margen de su palmarés que él si es entrenador para el Real Madrid.
Respecto a lo deportivo, todos sabemos que el comienzo fue decepcionante, pero los números y los últimos partidos también le avalan. Lo mas importante es que está líder en Liga y Champions, y vivo en Copa del Rey (el Murcia no nos metió 4) tiene en sus filas al Pichichi y al Zamora de la Liga , y lo mas importante es que el Bernabeu ahora no solo no sufre, sino que se divierte. Este si es un EQUIPO, un equipo con mayúsculas que arrolla a sus rivales con fútbol y goles. Es evidente que a pesar de los buenos resultados este aún es un equipo en construcción, y creo que el margen de mejora es grande, de momento ha cumplido con solvencia el expediente ante los primeros “grandes” que se ha echado a la cara, bailó al Milán en el Bernabeu, lo volvió a bailar en San Siro, y ayer sentenció al Atlético en 18 minutos, pero a todos nos ha quedado la sensación de que esos tres partidos debieron ser tres goleadas como tres soles, y es que inexplicablemente, los chicos de Mou cayeron en la pereza y la desidia, sabedores de que tenían los partidos en el bolsillo. Esto no debe volver a pasar, lo de Milán no puede repetirse, no puede ser que el dinosaurio Inzhagui te ponga en jaque en apenas veinte minutos y cargando treinta y siete tacos a sus espaldas, cuando probablemente has firmado los mejores cuarenta y cinco minutos de juego en muchos años, como tampoco ha de repetirse lo de anoche ante el Atleti, es cierto que el Madrid controló el partido en todo momento, pero con 2-0 y setenta minutos por delante en el Bernabeu, no se puede ceder la iniciativa de esa forma, el Coliseo Blanco quiere sangre, quiere dedos apuntando hacia abajo, quiere muerte en la arena, porque ahora si ve que su gladiador es el mas fuerte, el mas fuerte y el mas hábil.
Respecto a los jugadores, al margen de los goles de Cristiano, la magia de Özil y el buen hacer de Khedira, merecen capítulo aparte Xabi Alonso, Marcelo y Di María, el tolosarra está que se sale, nada que ver con el año pasado donde naufragaba a las órdenes del chileno sin saber que hacer, ahora todo gira alrededor suyo, él da sentido al juego que tanto tiempo llevábamos esperando, Grande Alonso. Marcelo no parece Marcelo, no se lo que ha hecho Mou con él, pero es otro jugador, sigue pisando el área rival como antaño, pero ahora defiende y presiona de tal forma que a veces me recuerda al mismísimo Roberto Carlos, muy bien Marcelo. Y de Di María que decir, recuerdo una frase de Guardiola que decía que el Barça era Pedro, pues bien, este Madrid es Di María, aparte de su monumental partido ante el Rancing, el “fideo” es el que mejor representa lo que Mou quiere de sus jugadores, el grado de compromiso del argentino es excepcional, y eso es lo que mas gusta a esta bendita afición, las cosas pueden salir bien o mal, pero con la actitud de “Angelito” nunca habrá reproches en el Santuario de La Castellana. Quiero desde aquí lanzar un sentimiento de nostalgia a Gelsenkirchen y Estambul, que pena Raúl, que pena Guti, que no estéis ya aquí para ser testigos excepcionales de la construcción de este nuevo Madrid, cuanto me hubiera gustado veros ahí junto a Mou, ejerciendo casi de técnicos, (el otro día se me ponían los dientes largos viendo a Gattusso en la banda al lado de Allegri dando “órdenes” a los suyos) y salir al césped a disfrutar y a dar pinceladas de madridismo, pero en fin, no pudo ser, y ya van casi tres meses…….

viernes, 13 de agosto de 2010

HASTA SIEMPRE MAESTRO GUTIÉRREZ

Hace ya tiempo José María que tengo estas palabras en mi mente, pero hasta ahora no encontré el momento preciso para escribirlas, probablemente porque con tu marcha una de las llamas que iluminan mi madridismo se ha apagado para siempre, y no he podido o querido admitirlo hasta que el domingo pasado te vi jugar con una camiseta blanquinegra que no era la nuestra.
Tú eres uno de esos tipos que jamás dejó indiferente a nadie Guti, para bien o para mal tu eres tu, y eso te ha granjeado afectos y odios casi a partes iguales, de hecho, creo que ese es el precio que pagáis los genios, vivís constantemente en el alambre que separa al triunfo y al fracaso, y solo cuando no estáis se os reconoce lo bueno, mientras que cuando estáis se os magnifica lo malo, o simplemente lo menos bueno. Para mi siempre estuviste y estarás en el lado del triunfo Guti, jamás tuve un motivo para molestarme, o para recriminarte algo, sencillamente porque te entiendo, sencillamente porque el hombre es imperfecto y porque se que el escudo del Madrid está tatuado en tu corazón desde que hace muchos años, desde muy pequeñito comenzaron a llamarte “Pequeño Schuster”.
Me vienen a la mente muchas frases de célebres personajes, pero en torno a tres de ellas quiero centrar este texto, porque resumen el pensamiento que siempre tuve, tengo y tendré de ti. Decía Friedrich Nietzsche (filósofo alemán) “El gran estilo nace cuando lo bello obtiene la victoria sobre lo enorme”, pues bien, nadie mejor que tu ha representado esa apreciación en el Santuario de Concha Espina, a tu lado han estado durante quince años los mejores jugadores del mundo, y curiosamente todos se rindieron a la belleza de tu fútbol cuando ellos representaban la enormidad. Tu zurda, sedosa y pausada, ha creado un gran estilo José, un estilo único e irrepetible que ha ganado la batalla a todo lo demás, y que se percibirá por siempre en forma de aroma en el Santiago Bernabeu. Hay otra que dice “Quitad de los corazones el amor por lo bello y habréis quitado todo el encanto a la vida” (Jean Jacques Rousseau), ese es el sentimiento que a mi me queda con tu marcha, en el vestuario del Madrid no queda ya amor por lo bello, así que difícilmente podremos encontrar encanto, encontraremos profesionalidad, competitividad e incluso éxito, pero dejaremos de percibir ese aroma mágico, casi sideral que tu presencia daba a nuestro equipo. Aunque como decía Leonardo da Vinci, “La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte”, así que me voy a agarrar a ese clavo ardiendo, para decirte que siempre te recordaré como un artista, jamás olvidaré tus pases con tiralíneas, tu verticalidad y tu capacidad para ver el hueco donde solo hay obstáculos, y que doy gracias al altísimo por haber podido disfrutar de ti. Mientras el mundo sea mundo, te prometo que siempre habrá alguien que recordará tus “perlas” al Sevilla o el taconazo de Riazor, entre otras muchas cosas, tu grandeza y tú camináis juntos de la mano, así que mucha suerte para engrandecerla allí a donde vayas hermano.

lunes, 9 de agosto de 2010

EL ESPÍRITU DEL 7

Estos últimos días han sido sin duda los más traumáticos en la vida de un madridista de corazón, días difíciles de digerir, días imposibles de olvidar. En lo que a mi respecta, días en los que ni siquiera tenía fuerzas para escribir, y solo el refugio vacacional en compañía de mi familia ha hecho que el sentimiento de amargura se tornase en momentos felices. Señoras y señores, madridistas todos, el Real Madrid que todos conocimos, del que todos nos enamoramos desde pequeños murió el pasado día 26-J. Seguramente ese mismo día nació uno nuevo, quizá tan grande como el otro (el tiempo lo dirá) pero con distinta esencia, pero en fin eso es algo que abordaremos en otro momento.
Se ha muerto el Real Madrid decíamos, se ha muerto porque se separó de su cuerpo el último órgano vital que le mantenía con vida desde 1902, aproximadamente a las 14:30 de ese ya legendario 26-J se produjo el óbito en el santuario mundial del fútbol, allí donde los sueños se han convertido en realidad, esta vez se consumó la pesadilla, el peor de los presagios, el corazón del Madrid era definitivamente alejado de su sitio para siempre sin posibilidad alguna de ser reemplazado por otro de iguales condiciones. Desde la fundación del club, hicieron falta casi cien años para que se forjase en el cuerpo y mente de un jugador el adn del Madrid, Raúl cogió un poco de cada uno de los grandes jugadores que hicieron a este el club mas glorioso de la historia del fútbol, lo unió todo y se puso a la cabeza de aquellos que llevaron gloriosamente la bandera del Madrid. Ahora el “7”, nuestro “7”, se ha marchado, y el club no ha tenido la mas mínima decencia para dedicarle una despedida como merecía, al igual que la afición, que llenó el estadio para recibir a Cristiano, y solo unos pocos acudieron a despedir a una leyenda, a lo mas grande, puro y honesto que ha tenido esta casa. Pero los madridistas de verdad nunca te olvidaremos “Rulo”, ni siquiera te despedimos porque sabemos que no muy lejos llegará el día en que vuelvas por la puerta grande a tu casa, yo y muchos, entendemos tu marcha, aunque no la deseábamos, tu eres futbolista, y se que necesitas sentirte como tal, por eso has emprendido viaje rumbo a Alemania, en vez de quedarte a rascar unas pesetas a “Tito Floren”. El madridismo va contigo allá donde tu vayas Raúl, desde ahora el Schalke es nuestro equipo también, así que la mayor de las suertes en esta aventura que comienzas con la misma ilusión que aquel día en que Valdano te puso el “17” a la espalda en Zaragoza.
Entre tanto queridos madridistas, en estos momentos difíciles, solo nos queda unirnos en torno a nuestro escudo y gritar un fuerte ¡HALA MADRID!, a sabiendas de que de ahora en adelante el espíritu de Raúl se unirá al de Juanito, y juntos sobrevolarán el Bernabeu en lo que a partir de ahora yo llamaré “El Espíritu del 7”.

miércoles, 30 de junio de 2010

O ESPAÑA O LOS DE SIEMPRE

Pues va a ser que si, que España tiene muchas opciones a día de hoy de llevarse (traerse) este Mundial. Las tiene claro por su juego, pero sobre todo porque se ha puesto baratito plantarse en Semifinales, y es que solo le ha faltado a “La Roja” que por su parte del cuadro vinieran Uruguay y Ghana en vez de Alemania y Argentina, en cuyo caso ya podían ir haciendo los sudafricanos una autopista desde Potchefstroom a Johannesburgo a ritmo de Waka- Waka, y ya puestos a pedir, pues que Holanda fuera el otro finalista en vez de la nada original Brasil. Pero el sorteo ha querido que si España gana el Mundial lo haga a lo grande, tumbando en semifinales a una de las más grandes de siempre y en la final posiblemente a la más grande, a la pentacampeona.
Es evidente que España es el mejor equipo de este mundial, los demás son grupos de buenos o muy buenos jugadores, pero no son ni juegan como equipos, quizá Alemania es la que mas se parece al conjunto de Del Bosque, y por eso pienso que de ese cruce saldrá el campeón, de hecho este es un Mundial raro, un Mundial donde las individualidades aún no han resuelto nada, donde los rácanos como Italia no han hecho “lo de siempre”, y donde no hay sorpresas, ¿Se imaginan una final Ghana- Paraguay? ¿A qué no? Pues eso que este Mundial lo va a ganar España o lo ganarán los de siempre.

lunes, 28 de junio de 2010

EL FUTBOL ES UN DEPORTE...

Hay una frase que hace años quedó grabada para siempre en mi memoria por la ingeniosidad de la misma, y que salió de los labios de un resignado Gary Lineker. “El fútbol es un deporte en el que juegan once contra once y en el que siempre gana Alemania”. Ayer, no solo Inglaterra, sino el mundo entero creo que recordó la mítica frase del genial delantero británico, los alemanes pasaron por encima de Inglaterra como un tren de mercancías sobre una bicicleta de paseo de aquellas que llevaban cesta por delante del manillar, solo una opción tuvieron los ingleses pero el árbitro no se la hizo buena. El disparo de Lampard que suponía el 2-2 fue un gol como una catedral de grande, no obstante mal hará Inglaterra si se agarra a eso para justificar su fracaso en este mundial; el combinado de Capello no ha dado la talla desde que pisó Sudáfrica, pasó a Cuartos de milagro y nunca han dado la sensación de saber a que jugar, esto es extraño en un equipo en el que juegan juntos Lampard y Gerrard, y que además tienen en punta a Rooney, pero es que no han sido capaces ni de jugar al mas puro estilo inglés, no han sido capaces de hacer ni una sola jugada veloz, y eso debe abrir una reflexión en el Reino Unido, los proyectiles apuntan claramente a Capello, pero no creo que sea el responsable, lo son los jugadores, que a pesar de ser (por edad media) los mas experimentados del Mundial, han cometido errores infantiles que les han ido lastrando. En cambio Alemania se encuentra fresca, y hasta agradece la ausencia de Ballack, un excelente jugador que condicionaba demasiado a este equipo, con Özil y Swansteiguer dan sentido al juego, y con Podolsky, Klose y Müller tumban al contrario, los cuatro goles de ayer fueron una demostración de talento, rapidez y fuerza, es decir, lo necesario para que “siempre gane Alemania”, y por que no decirlo, que no tuvieron en la Euro que les ganó España.
Argentina por su lado, certificó el pase a cuartos con menos apuros de los previstos, otro descomunal error arbitral les puso por delante, y un regalo de Osorio a Higuain le dio los Cuartos en apenas media hora. Pero mal hará Argentina en fiar todo a su suerte, sobre todo porque su próximo rival (Alemania) deja poco a la especulación y concede poco crédito al rival. He visto hasta ahora los cuatro partidos de Argentina y tengo que decir que todos los ha ganado de forma cómoda y sencilla, eso sin que Messi haya aún marcado ni un gol a pesar de haber hecho 23 disparos, y teniendo en el banquillo a Milito y Agüero. Diego lo fía todo a su organizada defensa, a la que Mascherano protege, y a la efervescencia de Messi, Higuain y Tévez, en definitiva espera que Messi gane para Argentina este mundial como él hizo en Mexico 86, puede salirle bien, pero será raro que gane cómodo y fácil otros tres partidos, entre otras cosas porque Messi es muy bueno, pero no es Maradona, además enfrente tendrá a Alemania, y ya se sabe que el fútbol es un deporte en el que juegan once contra once…

miércoles, 23 de junio de 2010

LUIS, APRENDE DE DIEGO

Hay ocasiones, en las que la vida da a las personas una oportunidad para enmendar errores, y generalmente también da una oportunidad para mostrar agradecimiento con aquel que lo merece. Que yo piense esto hoy, lo ha provocado el gol que ayer anotó en el Argentina- Grecia Martín Palermo, un viejo conocido de la afición española al que en el Río de la Plata se le quiere más que a Messi. Medio mundo clamaba contra Maradona por mantenerle en la concentración argentina durante la fase de clasificación para el Mundial, y no llamar a Higuain, pero Argentina casi agonizaba y “el barrilete cósmico” enmendó el error, llamó al “Pipita”, mantuvo al gigantón Bonaerense y selló la clasificación. Cuando dio la lista para el Mundial allí estaban los dos, el joven con el 9 y el veterano con el 18, uno para conseguir la gloria y otro para disfrutar de ella. Ayer, cuando Palermo saltó al campo a falta de poco mas de diez minutos para la conclusión del partido pensé que era el premio a un jugador por su trayectoria, a un jugador que siempre amó a su país, que siempre amó a su escudo, pero que sobre todo amó al fútbol, cuando marcó en el minuto ochenta y nueve, tras un rechace, corrió como un loco a abrazarse con Diego, a darle las gracias por dejarle participar de la gloria, por dejarle formar parte de ella, a sabiendas quizá de que esos 11 minutos “de la basura” era lo único que iba a jugar en este Mundial. Los hechos y el tiempo han dado la razón a Diego, Higuain golea y Palermo disfruta. Todos contentos. Maradona aprovechó la oportunidad que le dio la vida.
Al contrario que Luis Aragonés. El de Hortaleza negó a Raúl la gloria que merecía. Raúl siempre amó a su país, amó a su escudo, amó al fútbol y además dignificó la profesión de futbolista a base de sacrificio, de entrega, de esfuerzo, de goles y de honor, pero de todo eso no sabe nada el ex seleccionador español, solo sabe de su ego, de su desfachatez, de su bordería y de su mala educación, por eso no invitó a Raúl a participar de un poquito de la gloria conseguida en Viena, aún a sabiendas de que Raúl hubiera sido feliz quizá sin jugar un minuto, quizá sin el brazalete de capitán, quizá sin el número 7, quizá solo llevando el botijo del agua, solo se hubiera sentido feliz, feliz y agradecido.
Por eso mal llamado “sabio” hoy me acuerdo de ti, y deduzco que “el barrilete cósmico” es mejor persona que tu, con muchos defectos si, pero con un gran corazón que ha conseguido que toda Argentina esté orgullosa de él y su selección, no como tu que incluso ahora que deberías permanecer en la sombra, sales a escena para dar palos a tu sucesor en el cargo y a los que hicieron que en tu palmarés figure una Eurocopa. Aprende de Diego, Luis.

jueves, 17 de junio de 2010

UN POCO DE HUMILDAD

Quiero comenzar este texto asegurando que ayer me alegré mucho por la derrota que sufrió España ante Suiza. No me malinterpreten, yo quiero que “La Roja” gane el Mundial, pero el sopapo de ayer hacía mucha falta, porque se había desatado una corriente demasiado triunfalista y eso no es bueno; que España tiene un gran equipo todo el mundo lo sabe, pero no tan bueno como para llevarse un Mundial de calle, y eso es precisamente lo que casi todo el mundo pensaba, empezando por la prensa que se ha empeñado en convertirnos en favoritos, cuando los favoritos son los de siempre, Brasil, Argentina, Italia y Alemania, ¿qué nos metemos en la pomada y acabamos ganando? Genial, pero la presión hay que pasársela al de al lado, no meterla a dormir en nuestra cama. Da estos días la impresión de que la selección española solo existe desde la Eurocopa de Austria y Suiza, yo me pregunto donde estaban las banderas, las bufandas y las bocinas en los mundiales de Alemania, Corea y Francia, o en las Eurocopas de Portugal, Bélgica o Inglaterra, porque es bien distinta la cantidad de gente que hoy está subida al carro ganador, a la que sufría aquellos años viendo como nos escamoteaban o como un penalti de Raúl ante Francia se iba a las nubes. Parece que por esta camiseta solo han sudado Casillas, Xabi, Villa, Torres y compañía, pues bien, ¿Dónde estaban ayer? ¿Dónde estaba el tiqui- taca? ¿Dónde estaba la superioridad? Porque España dispuso dos, DOS ocasiones claras de gol, exactamente las mismas que la humilde y organizadísima Suiza del viejo perro Hitzfeld. Así que dejémonos de tonterías, y de pensar que vamos a ganar con el escudo, porque ese cuento es muy chino, por mucho que se empeñen algunos, ese 4-3-3 no es bueno para España, esto no es el Barça por mucho que seis culés estén en el once, esto es España y España no tiene a Messi, así que mejor hará el bueno de Vicentón pasando a utilizar las bandas y dos puntas, porque el partido de ayer fue no solo improductivo, sino aburrido. Con ese planteamiento dudo que este equipo llegue muy lejos, además Iniesta es muy bueno pero no está en forma, a Torres le pasa lo mismo, Villa es un náufrago, Alonso no se entera, a Ramos se le espera, a Casillas ya ni eso y así etc, etc. Esto no es el amistoso contra Polonia, esto es el Mundial por si alguno no se había enterado, y jamás ganó el Mundial una selección que perdió el primer partido o que Pelé señalara como favorita, así que un poquito de humildad que mejor nos irá si queremos romper las estadísticas.

miércoles, 9 de junio de 2010

GILIPOLLECES Y MENTIRAS

No se ustedes, pero yo soy de los que todas las mañanas se toma su primer café en un bar de carretera leyendo la prensa deportiva, y desde que terminó la temporada estoy (tengo que decirlo) hasta los mismísimos. Llevamos casi un mes escuchando (leyendo) gilipolleces y mentiras, lanzadas con la única intención de hacer caja a costa de engañar a la gente. La prensa afín al Madrid solo ha dado con acierto la noticia sobre la contratación de Mourinho, y los afines a los de ahí arriba la de Villa, el resto todo son especulaciones que sinceramente aburren. Desde Madrid nos venden continuamente a Maicon, Di Maria, De Rossi y Kolarov, sin darse cuenta que lo único que provocan es desconcierto y como dijo Mou en su presentación encarecer un millón por palabra el precio de un jugador, desde Barcelona llevan pegando el coñazo con Cesc casi desde antes de fundarse el club, luego que si hay ofertones por Ibra o Touré o que si la abuela fuma. Realmente aburrido.
Soy consciente de que mantener los niveles de ventas entre semana es difícil a estas alturas del año, ya que durante tres meses lo único relevante van a ser los triunfos de Nadal, Alonso o Lorenzo y por supuesto los grandes fichajes, pero eso no les da derecho a tener puteada a la gente con que si este ha dicho o aquel va a decir.
Entretanto, la selección prosigue su marcha triunfal camino del Mundial, esta mañana, tomando café precisamente, he tenido la oportunidad de cambiar impresiones con un catalán de nacimiento afincado en Salamanca y con un salmantino afincado en San Sebastián, y todos hemos coincidido en que Iniesta (partidazo ante Polonia) será uno de los pocos jugadores culés que pueda seguir defendiendo la elástica de “La Roja” cuando en 2014 Cataluña juegue el Mundial de Brasil como selección independiente. Eso es lo que defienden y pretenden los cuatro candidatos a las elecciones blaugranas, a los cuales junto a Laporta, Carod Rovira, Montilla y compañía aborrece este simpático catalán de toda la vida afincado en Salamanca que esta mañana prefería conversar antes que leer gilipolleces y mentiras.

jueves, 27 de mayo de 2010

LA VIRGEN DE FÁTIMA

A la vista de las diversas declaraciones, entrevistas y artículos con los que la prensa nos lleva bombardeando una semana, cada vez tengo las cosas mas claras, y hacen que nos remontemos un año atrás. Por todos es sabido que cuando Florentino regresó al Madrid por la puerta grande, su intención era traer a Wenger, ese gabacho mal encarado que en Bretaña ha adquirido aires de lord inglés y que odia al Madrid a muerte, seguramente aconsejado por Valdano, convencido de que era el hombre ideal para dotar de estructura deportiva al club; pero sospecho que la ilusión del señor Pérez era Mourinho, con el que también hubo contactos, y quién llegó a decir que el que entrenara al Madrid sería plato de segunda mesa. A Florentino le interesa ganar, él no es un romántico del fútbol, lo es de las finanzas, de los balances y los resultados, y sabe que solo hay dos entrenadores en el mundo que garanticen resultados, Mourinho y Capello, así que estoy seguro de que el año pasado pactó la contratación de Mou, y aceptó a Pellegrini como algo transitorio con la confianza de que los nuevos fichajes llevaran al equipo al triunfo. No salió, y ahora Florentino ha cogido el toro por los cuernos, ha desplazado a Valdano para “cargarse” él a Pellegrini (con el que no habla desde agosto) y será él quién presente a Mourinho asumiendo toda la responsabilidad.
Tomando como referencia la entrevista que un diario de la capital publica hoy sobre Mou, el Madrid no trae un entrenador portugués, ¡¡trae a la Virgen de Fátima!! Porque conseguir lo que dice es casi un milagro. Asegura que buscará una identidad propia, que jugará bien y al ataque, que es una motivación repescar a un jugador perdido (esto es por Kaká), que es fácil lograr que Cristiano, Kaká e Higuain se sacrifiquen, que convertirá en estrella a alguien de la cantera, y que quiere ser el primero en levantar Liga y Champions con tres equipos distintos y en diferentes países, lo dicho, Un Milagro.
No obstante, aunque no es el perfil de técnico que a mi mas me emociona, soy consciente de que quizá es el entrenador ideal para el Madrid en estos momentos, uno de los pocos con capacidad suficiente para actuar de forma rápida y precisa y hacer valer su autoridad ante el vestuario y los directivos. Hasta se ha permitido mandar un mensaje a su nuevo “jefe”, no quiere fichajes a precios desorbitados, lo que prometa y sea asequible, adelante, si no a buscar en otro lado. Figúrense, además economista y ahorrador, no, si en cuatro años llega a la Presidencia.
BIENVENIDO ¡¡¡¡VIRGEN DE FÁTIMA!!!

lunes, 24 de mayo de 2010

AQUELLA NOCHE DE ALCORCÓN

Despedimos la temporada, por suerte o por desgracia según se mire. En la opinión de algunos será por desgracia, porque la competición terminó y no podrán disfrutar con el equipo de sus colores, en la mía y en la de muchos madridistas por suerte, ya que las decepciones han sido más que las alegrías. Para los seguidores blancos ha sido esta una temporada infumable, seguramente la más decepcionante en muchos años, así que su final es motivo cuando poco de alivio. Es obligada, aunque nada original la felicitación al Barcelona por el título de Liga, así como las dirigidas al Atleti por esa primera “Europa Li” como dicen algunos, al Sevilla por la Copa del Rey, al Inter de Mourinho por la Champions, al Mallorca por su gran temporada y al Eurogetafe de Michel que finalmente se coló merecidamente en puestos europeos. No quiero dejar aquí sin mención al dignísimo Xerez, debutante en la categoría, que soñó hasta el último día con una salvación más improbable que imposible, no pudo ser, pero percibo que el aliento de toda España estaba con ellos, sencillamente porque lo merecían. Felicidades pues a todos ellos.
El Madrid tiene por delante una profunda reflexión, es evidente que el proyecto tampoco ha funcionado este año, y van ya demasiados. Creo que es hora de poner todas las cartas boca arriba y al que no le sirva el River que abandone la mesa. Los que sigan deberán apostar al fin por un proyecto a largo plazo, a sabiendas de que eso también nos puede dejar sin títulos el próximo año, pero es un riesgo que ha de asumirse ya, porque está mas que comprobado que las soluciones urgentes no dan beneficios en Concha Espina. Y la inminente llegada de Mourinho me suena a solución urgente, aunque vayan a disfrazarla con un contrato de cuatro años. El portugués es un ganador, eso no lo duda nadie, aunque sus métodos generan desconfianza entre una afición que se ve obligada por las circunstancias a escoger entre el éxito casi seguro o la diversión. Conseguir que esas dos cosas se junten en una se me antoja complicado, aunque estoy seguro de que Mou también sabe jugar bien al fútbol, otra cosa es que lo haga, ya que él, con su método se siente como pez en el agua y además triunfa. Pero con su llegada muchas cosas van a cambiar o deberían en el Madrid, el portugués asume toda la responsabilidad en configurar la plantilla que quiere y no acepta que le cuelen algo que a él no le gusta o no necesita, así que preveo un verano movidito mas por las salidas que por las llegadas. Así las cosas Pardeza quedará para mirar cromos y Valdano para hacer declaraciones tras los partidos, ya que de “escoger” se encargará el luso, que además tendrá línea directa con Florentino.
No quiero dejar sin mención al “Chileno”, consideración que le tengo como entrenador, porque como persona hay que llamarle D. Manuel, y como tal quiero despedirle, demostró ser un hombre honrado, dio una lección de humildad y saber estar, jamás dijo una palabra mas alta que otra e intentó hacer su trabajo con honor. El no tiene la culpa de estar en el Madrid, a él lo llamaron y vino, aunque el tiempo ha demostrado que no era entrenador para todo un Real Madrid. Adiós D. Manuel, Dios sabe que le deseo a usted toda la suerte de este mundo allá a donde vaya, concretamente toda la que no tuvo aquí, para las estadísticas siempre quedarán sus 96 puntos y sus 102 goles, también haber ganado todos los partidos de casa menos uno, pero para la historia solo quedará aquella noche de Alcorcón.

viernes, 14 de mayo de 2010

PERDEMOS MAS QUE GANAMOS

Antes que nada ahí va mi más sincera felicitación al Atlético de Madrid por la merecida consecución de la Europa League, tengo que decir que el miércoles me sentí orgulloso de que en España haya un equipo como el Atleti, capaz de arrastrar a un país entero en su sueño, fue motivo de auténtico gozo observar las gradas teñidas de rojo y gualda por las banderas españolas que portaban esos aficionados fieles e incondicionales que se hacen llamar “colchoneros”. Bien por vosotros atléticos, de verdad que así da gusto animar a un equipo en competiciones europeas, no como a otros; a por el doblete campeones, ¡Ah! Solo una cosa, disfrutad, pero no os cebéis con Cibeles a vuestro paso, Ok? Suerte.
Bueno, vamos a lo nuestro, porque no hay que olvidar que esta “Biblia” es blanca, no rojiblanca. Se acerca el final, se acerca tanto que ya casi está encima, el triunfo y los festejos atléticos han acaparado toda la cuota de pantalla esta semana, lo que ha impedido que se hable del Madrid, del Barça, de Clemente, del descenso, etc, etc…El domingo a las nueve de la noche esta liga baja el telón, con alegría para unos, indiferencia para otros y tristeza para muchos. Los grandes triunfadores de la jornada podrían ser Real Madrid y Xerez, uno por ganar una Liga que está perdida y otro por salir del descenso por primera y definitiva vez en toda la temporada, los dos lo tienen complicadísimo pero hasta el rabo todo es toro. El otro gran triunfador de la jornada podría ser Clemente, al que en caso de puntuar ahí arriba, no se le recordará por salvar al Valladolid, sino por condenar al Barcelona, que podría sufrir la gran decepción de la jornada y de la Liga, a saber que andará tramando el entrenador mas borde del mundo para conseguir meter al Barça en el congelador con el “anisakis”. Soy plenamente consciente de la dificultad que tiene “mi” Madrid para ganar esta liga, pero estoy de acuerdo con Iker en su mensaje a Gallardón: “Que pongan vallas a la Cibeles por lo que pueda ocurrir”. Lo primero que tiene que ocurrir es que el Madrid ponga tierra de por medio frente al Málaga, si el gol llega en el minuto uno mejor que en el dos, porque el Madrid no solo juega en Málaga, lo hace también en Barcelona, y es importante insuflar tensión en el Campo Nuevo, que la sientan aficionados y jugadores, que el temido “canguelo” sobrevuele el estadio, eso evidentemente no garantiza nada, pero al menos incrementará un poco las posibilidades del Valladolid, que el propio Clemente fijó en un 20%, si el Madrid echa una manita, que sean un 30% Javier. Ya solo queda esperar, para los madridistas ni siquiera ganar la liga será un motivo de gran alegría, porque este año se mire por donde se mire perdemos mas que ganamos, de entrada jugar una final de Champions en casa y al menos un Capitán.

miércoles, 12 de mayo de 2010

VIVA MADRID

Resulta curioso observar como a medida que avanza la semana el madridismo vuelve a cargarse de ilusión por ganar esta liga. Primero era El Madrigal el escenario donde el Barça debía dejarse el liderato, luego el Pizjuán, y ahora ya no es el liderato, es la liga lo que debe dejarse en su casa a manos de un Javier Clemente que ayer aseguraba no iba a acojonarse en el Campo Nuevo, y estoy seguro de que no lo hará, sencillamente porque no es su estilo, y porque es de Barakaldo pues. Pero una cosa es acojonarse y otra muy distinta sacar algo positivo de ahí arriba; que Clemente es un tipo listo no lo duda nadie, y por eso preparará dos o tres planteamientos que irá variando en función de lo que vaya contando la radio que sucede en otros campos. Tiene a su favor que Xavi no juega, lo que le hará mas fácil entorpecer la circulación del balón, que es lo que a él siempre mas le ha fascinado, eso le permitirá “liberar” a un hombre que utilizará para tapar a Messi y Alves, el resto lo de siempre, faltas tácticas a tutiplén y patadas al borde de la decencia. Es fácil que el 0-0 le baste para quedarse en primera, por lo que mientras el transistor no diga nada preocupante es a lo que jugará, otra cosa es que le salga, que francamente lo veo muy improbable por no decir imposible. Si las victorias de sus rivales provocan que tenga que ir al ataque, el Barcelona ganará la Liga y el Valladolid se irá a segunda, y en el caso de que al descanso el Madrid gane cómodamente al Málaga y los candidatos al descenso vayan perdiendo claramente, el Barcelona ganará la Liga y el Valladolid se quedará en primera, así que la única y mínima opción que le sirve al Madrid para ser campeón es que a Clemente le sea vital conseguir un “chino”. Lo dicho, difícil, muy difícil.
Entretanto, mañana el Atlético se juega la gloria en Europa, se que tradicionalmente ha sido nuestro enemigo, nuestro eterno rival, y que muchos madridistas siguen siendo anti- atléticos y la mayoría de los atléticos anti- madridistas, pero yo no, y por eso voy a muerte con el Atleti en Hamburgo. De hecho mañana comienza mi último sueño de esta temporada, el que da precisamente título a este texto y explico a continuación.
Hace unos días el Barcelona tuvo que traer la Champions a MADRID y no pudo volver a buscarla, mañana el Atlético vuelve victorioso con la Europa League a festejar en Neptuno, (MADRID); el domingo el Real Madrid festeja la Liga en Cibeles, (MADRID) y entra en Europa el Getafe, (MADRID) luego el Atleti va a Barcelona a buscar la Copa del Rey y la trae también a Neptuno, (MADRID), España gana el mundial y lo celebra en la Plaza de Colón, (MADRID) y la Supercopa de España a finales de verano, evidentemente también se queda en MADRID. ¿Demasiado bonito? No, demasiado bonito hubiera sido que el Real ganara la Champions que se jugará en MADRID.
¡¡¡HALA MADRID!!!, ¡¡¡VIVA MADRID!!!

jueves, 6 de mayo de 2010

REAL CRISTIANO

Cristiano Ronaldo se ha empeñado en ganar esta liga, y si no la gana le va a hacer sudar sangre al Barcelona. Exceptuando lógicamente a los capitanes del equipo, es el único jugador que ha sido capaz de comprender el significado del escudo que defiende, y son precisamente esas cualidades que a veces le pierden las que lo han hecho posible, su carácter, su ambición, su espíritu ganador, su garra, esas son las mejores armas de Cristiano, y a día de hoy las únicas del Real Madrid. Creo que el Madrid hizo el verano pasado el mejor negocio de su historia fichándole, hasta me atrevería a decir que Florentino timó al Manchester, sobre todo si comparamos los 96 kilos que costó con los 100 que costaron Kaká y Benzemá o los 50 mas Eto´o que soltaron ahí arriba por Ibra. Él solito, con la inestimable colaboración de un pletórico Sergio Ramos se encargó de tumbar al temible Mallorca, y lo tumbó como un auténtico peso pesado, sin sutilezas ni florituras, a martillazo limpio, por pura potencia, por pura rapidez y por puros huevos. Lo que se ha perdido este año el Madrid por no explotar sus cualidades, el partido que ayer hizo CR9 no fue distinto a otros muchos, el siempre encara al contrario, el siempre busca la portería, el nunca se esconde, pero toda la temporada ha vivido con balones al pie y cuatro defensores por delante cuando sus mejores cualidades aparecen con balones al espacio. Fergusson así lo entendió y le fue muy bien, pero el chileno que sabe de esto más que nadie prefiere que Cristiano se busque las lentejas el solo, y cada vez que las encuentra, no queda ni una para algunos de sus compañeros, los cuales adelgazan a medida que el engorda. Aunque parezca mentira, al portugués aún le hacía falta un partido como el de ayer para demostrarle a los desconfiados que él es el mejor jugador del mundo, no hablamos de regates, ni de pases, ni tan siquiera de goles, hablamos de encarnar el espíritu del Club mas grande de la historia, hablamos de levantar a un equipo cuando está en la lona, hablamos de no rendirse nunca, hablamos del Real Madrid, hablamos de Cristiano Ronaldo, y yo no lo cambio ni por Messi ni por nadie porque Cristiano, es REAL.

lunes, 3 de mayo de 2010

CIBELES PREPÁRATE

Desde que allá por el mes de Marzo el Madrid quedó eliminado en Champions, no he vuelto a prestar atención al “chileno”, el cual ya saben los que visitan este blog que no es santo de mi devoción, durante casi dos meses he intentado ignorarle, porque considero (al igual que durante toda la temporada) que su aportación es nula. Ayer, ante otro equipo “serio” volvieron a aparecer los fantasmas. El que se quiera engañar que se engañe, pero este tío no sirve para entrenar al Real Madrid, estoy seguro que con este equipo, el Juande de turno estaría líder de esta Liga y quién sabe si metido en la final de Champions. Las continuas insinuaciones de Valdano sobre su más que posible continuidad en el cargo son un insulto a la inteligencia de la afición madridista. ¡¡FUERA!!
Claro, que al hombre de moda, al que la prensa está intentando hacer aterrizar en Madrid, no lo quiero ver por aquí ni en pintura; traer a Mourinho aún sería un error mas grande que mantener al chileno, el portugués está bien donde está, en un club donde “solo” se exigen resultados sin importar el juego, donde los medios no importan si se consigue el fin. Nosotros ya hemos tenido a Capello dos veces, en su primera etapa se fue por voluntad propia para rescatar al Milán y en la segunda no se tuvo confianza en él a pesar de cumplir el objetivo, porque el perfil de sus equipos no gusta en Concha Espina, por tanto menos aún gustará el de Mourinho.
Entre tanto, esto se acaba, hoy quedan por disputarse tres puntos menos que ayer, y cada jornada que transcurre es un pequeño trecho para el Barça camino del título, a los de ahí arriba se les presagia poca gasolina en el tanque, están casi en la reserva y si llegarán o no al final es una incertidumbre, lo que está claro es que no pueden pararse a especular. El Madrid por su lado lleva combustible de sobra, pero su mecánica podría decir basta en cualquier momento, ayer frente a Osasuna estuvo a punto de saltar por los aires pero no lo hizo. Los blancos han aprendido a vivir en el alambre como pez en el agua, de hecho ayer ni siquiera estaban nerviosos cuando faltaban dos minutos para que terminara el partido, cuando los aficionados nos comíamos las uñas pensando que no siempre la remontada es posible, ellos seguían a lo suyo convencidos de que el balón acabaría por entrar, y entró, por enésima, o duodécima o cualesquiera …ima vez que quieran, volvieron a conseguirlo, parece como si jugaran a encabronar al rival, me imagino ayer a los culés conteniendo la respiración, esperando que pasaran apenas unos minutos para sentirse campeones, luego la decepción, la resignación de ver como se levantan cuando ya casi rozaban el suelo. Algunos lo llaman suerte, otros fé y otros vayan ustedes a saber, pero yo solo tengo claro que la leyenda es cierta, no es un mito, el espíritu de este club es indestructible, y ese será el que desenvaine la blanca espada para cercenar las ilusiones barcelonistas. Cibeles Prepárate.

jueves, 29 de abril de 2010

UN POQUITO MAS BLANCA

Supongo que es hoy un día feliz para casi todo el madridismo, al menos para mi lo es. La posibilidad de que el Barcelona levantara la “Orejona” en el Bernabeu no nos hacía mucha gracia a los que nos consideramos anti- barcelonistas, pero siendo realistas, la verdad es que dicha posibilidad nunca existió en esa semifinal jugada ante el Inter. Mourinho ha dado toda una lección táctica a ese que llaman “mejor equipo de todos los tiempos” y donde el “mejor jugador del mundo”. En Milán supo buscarles las cosquillas para sentenciar la eliminatoria, y en Barcelona expuso un manual de defensa, jamás vi en mi vida defender a un equipo como anoche, abortando todos los intentos de acoso barcelonista, incluso jugando mas de una hora con un hombre menos. En noventa minutos el Inter concedió cuatro disparos entre los tres palos, tres desde fuera del área y uno (el gol) en fuera de juego, y sin recurrir en ningún momento al juego duro. Es evidente que no es la idea de fútbol que a mi más me apasiona, pero es una idea tan válida como otra cualquiera, en este caso mas que la del Barça, al que su idea no le sirvió esta vez, y no le hubiera servido el año pasado de no echarle una mano el tal Obrevo. Felicidades Inter.
No puedo dejar de ignorar un par de detalles ocurridos después del partido (voy a olvidar los de antes), y que no dejan en muy buen lugar a un club que dice ser ejemplo para los niños; tras el pitido final los jugadores interistas se quedaron en el césped celebrando el pase a la final y su entrenador salió a celebrarlo con ellos y con su afición, Valdés se lanzó como un obseso a por él, llegándole a agarrar por el cuello, y acto seguido activaron el sistema de riego para joderles la celebración poniéndoles a caldo, luego saldría el nacionalista Lapuerta a decir que “al final uno está sudado y va bien un poco de agua” en tono irónico. ¿Se imaginan el día del Madrid- Barça a Raúl “trincando” del cuello a Milito cuando salió cojo provocando al personal? ¿O que el Madrid hubiera puesto en marcha el riego cuando los jugadores blaugranas se quedaron botando en el círculo central? ¿A qué no? Pues eso, que en la mesa y en el juego se conoce al caballero, te queda mucho FC Barcelona, muchísimo para llegar a tener algún día el señorío, la decencia y la honradez del Madrid, y te quedará mucho mas aún si te siguen gestionando tipos vulgares y separatistas como el que ahora lo hace. A mi personalmente me da pena que los aficionados barcelonistas que se sienten españoles, tengan que soportar el uso político que se hace de su equipo.
Nada más, ahora a por la Liga, que hoy se ve un poquito más blanca.

miércoles, 28 de abril de 2010

POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS

El sábado se le presentó al Madrid un papelón importante en Zaragoza, a la abúlica victoria del Barça ante el colista, se sumó el juego duro y trabado que propusieron los maños en La Romareda, la necesidad de sumar los tres puntos se convirtieron en un remar contra corriente, ante un equipo que renunció a jugar, y que basó en la agresividad todo su potencial. El árbitro, (como diría Xabi) favoreció al que no quería jugar, aunque no seré yo quién me queje de Undiano, al que considero de largo mejor “señor de negro” de esta liga, al margen de un claro penalti a Higuain, y el atragantón de Contini a Cristiano, tampoco hizo nada escandalosamente reprochable. En esas, andaba el Madrid sufriendo patadas cuando Van der Vaart se rompió, y ahí, al “Ingeniero” se le encendió la bombilla y decidió tirar de Raúl, conociéndole lo lógico era que metiera a Diarra, pero el ángel bueno, postrado en su hombro derecho le enseñó el número “7” y decidió hacerle caso. A los pocos minutos de entrar, Raúl apareció en el área y cruzó un disparo que desviaron al palo las costuras de los guantes de Roberto. Los maños recularon más aún, siguieron dando cera a Cristiano, taparon a Guti y vigilaron las llegadas del “7”. Tras el descanso Raúl se rompió y pidió el cambio, justo cuando el Madrid iniciaba una jugada de ataque, Higuain disparó, el rechace lo cazó Cristiano que volvió a disparar, cogió nuevamente el rechace, miró atrás y dejó el balón suavemente en el área, el balón ya reposaba en la red cuando todos se preguntaban quién lo había puesto allí. Raúl si, Raúl, que recorrió velozmente cincuenta metros con el tobillo maltrecho, para marcar un gol muy “a lo Raúl”, apareciendo ahí donde nadie espera que lo haga un jugador a la pata coja. Ese gol que puede valer una liga, solo lo mete Raúl, porque solo él tiene fe, alma y huevos para meterlo, cualquier otro se hubiera tirado en el suelo a esperar el cambio, pero él no, él no especula ni avisa, simplemente actúa, lleva haciéndolo dieciséis años, durante su carrera ha marcado goles trascendentales de todos los colores, pero quizá el del sábado es el que le define, como él define la historia de este club. Desde que D. Santiago sentara las bases de lo que debía ser el Real Madrid, jamás hubo, hay ni habrá otro jugador que las encarne como Raúl, él siempre supo como dignificar el escudo y honrar la camiseta, él siempre ha sabido mantener viva la leyenda, aún en los momentos difíciles muestra orgulloso el espíritu de este gran club, ese que aún estando derrotado nunca está vencido. Puede que con la lesión del sábado diga adiós a la temporada, pero bajo ningún concepto debe decir hasta luego al Real Madrid, su presencia en este club, su club, debe ser perpetua, por los siglos de los siglos…

miércoles, 21 de abril de 2010

ESTOS DE QUE SE QUEJAN?

Quiero expresar antes que nada mi pensamiento de que el Barcelona no tiene perdida la semifinal de Champions con el Inter ni mucho menos, de hecho quizá es uno de los pocos equipos en Europa capaz de remontarle un 3-1 a los italianos, cosa que evidentemente no deseo porqué mi corazón blanco impide cualquier acercamiento en forma de afecto a esos de ahí arriba. Dicho esto creo que así debería pensar el barcelonismo y sobre todo sus jugadores, al fin y al cabo “solo” tienen que ganar un partido por 2-0 y se van a Madrid a jugar la final. Pero no, han vuelto a hacer gala del victimismo y mal perder que a lo largo de la historia les ha hecho ser un equipo acomplejado y empequeñecido por el Madrid. En definitiva han vuelto a comportarse como unos segundones.
Guardiola había conseguido dar al club otro aire, otra identidad, (hasta Xabi dijo tras salir victoriosos del Bernabeu que allí antes iban a no perder y ahora iban a ganar) pero ha sido el primero en venirse abajo, desde hace ya algunas semanas el Barça no es el mismo, a excepción de algunos minutos contra el Arsenal en Londres, el cambio de dibujo no le favorece porque Messi no va a marcar tres goles todos los días a pesar de jugar con toda la libertad del mundo. El sábado el Español ya avisó y ayer el Inter posiblemente dictó sentencia, no es tan difícil ganarle al Barça si tienes claro como jugarle.
Pero al margen de tácticas y dibujos, lo que mas sorprendido me tiene es el rebote y la indignación que se tienen estos tíos con el árbitro del encuentro. Yo no digo que haya acertado en algunas cosas o fallado en otras, pero es que llevamos mucho tiempo escuchando a estos que no debe hablarse de los árbitros, que hacen su trabajo, que se equivocan como todo el mundo y bla, bla, bla, claro, eso es fácil decirlo cuando el beneficiado eres tu verdad? Bueno pues si a vosotros os ha jodido el arbitraje de ayer, preguntarle a Drogba, Lampard y compañía, que a lo mejor os dan un remedio contra la impotencia de ver como te echan de la final de Champions, de momento a vosotros no os ha echado nadie, el Inter ha sido superior y punto, no creo que nadie viera en el partido nada espectacularmente escandaloso. Que Piqué hable del árbitro después de su exhibición de balonmano en Stamford Bridge el año pasado es como para que le cosan la boca con cuerda de esparto y que Xabi, segundo capitán del equipo increpe a Mourinho en el túnel de vestuarios no hace sino delatar el famoso “canguelo” que tiene repleto de pañales el maletero del autobús blaugrana. Suerte para la vuelta ¡¡¡INTER!!!

lunes, 19 de abril de 2010

PUES VA A SER QUE SI

Pues va a ser que si, que el Madrid tiene opciones serias de ganar esta liga, va a ser que si porque el Español es como un filial madridista (con todos mis respetos) y porque también va a ser que si eso del “canguelo”; hace poco mas de una semana los jugadores barcelonistas botaban en el centro del campo del Bernabeu y ahora viajan metidos en autobús camino de Milán comiéndose las uñas. Tiene algo el Madrid que le sorbe el seso a los azulgrana, que les hace preguntarse que medidas tomar para librarse de la dilatada sombra blanca sin encontrar respuesta. En Cornellá volvieron a aparecérsele fantasmas del pasado, hasta hubo un aficionado que se los recordó, mostrando orgulloso una bandera violeta (color ligado al escudo vikingo) que decía “TAMUDAZO”, y ante esos fantasmas los de ahí arriba se quedan petrificados; bueno por eso y porque Pochettino ha demostrado saber de fútbol mucho mas que algunos que entrenan grandes equipos, su planteamiento táctico no dio ni una sola opción al Barcelona, e incluso se permitió el lujo de que su equipo dispusiera la mejor ocasión del encuentro. Conseguir eso es algo básico y elemental, es tan sencillo como secar a Xabi, y ya de paso ofrecer ayudas (dos, tres si es preciso) al que marca a Messi, con eso, con concentración y con intensidad bastó al Español para llevarse un empate con sabor a victoria ante “el mejor equipo de todos los tiempos”. Como a los próximos rivales del Barça (tres colistas y dos con aspiraciones europeas) les de por repasarse el partido de Cornellá, el 16-M hay Fumata Blanca. Tiempo al tiempo.
Los jugadores del Madrid por su parte se han propuesto no rendirse, han entendido el significado del escudo y han olvidado que hace solo unos días el Barça les dio un repaso. Ganaron en el complicado campo del Almería y pasaron ayer por encima del Valencia sin rematarlo, lo que les pudo costar un disgusto, ya que Silva quiso dejar su sello con el que hubiera sido el gol de la jornada, pero la madera del Bernabeu le pidió paciencia hasta el año que viene. Ayer jugó el Madrid con estilo y suficiencia, el estilo se lo dio Guti y la suficiencia los de siempre. Resulta mas agradable ver en el campo a Gago que a los Diarrá, a Van der Vaart que a Kaká, pero sobre todo al 14 de rubios cabellos y pie de seda. Los apodos en este club están mal asignados, “El Ingeniero” es Guti, él si sabe lo que necesita esta macro-obra llamada Real Madrid, no me quiero extender mucho contigo crack, porque no quiero ser pesado, únicamente te pido que no te vayas todavía, no te vayas por favor; haz un último esfuerzo, no lo hagas por ti, hazlo por tu club, por tus compañeros, hazlo por toda esa gente que ayer en el minuto 90 coreaba tu nombre, pero sobre todo hazlo porque este escudo necesita gente que lo ame. Raúl y tú sois las dos últimas banderas, sois los últimos samuráis, los últimos en portar la espada que reza: “PERTENEZCO AL GUERRERO EN QUE SE UNEN LO ANTIGUO Y LO NUEVO”, no la entreguéis todavía, lo nuevo no es aún tan bueno como lo antiguo, y posiblemente nunca lo será, solo vosotros dignificáis una historia a la que ya pertenecéis. Seguid haciéndolo. Yo firmo no ganar la Liga a cambio de que sigáis al menos un año mas.

jueves, 15 de abril de 2010

EL MADRID NUNCA SE RINDE

Recuerdo una carrera de Fórmula 1 que ganó Fernando Alonso (gran madridista), en el año 2005, año en que el piloto asturiano se proclamó Campeón del Mundo por primera vez, había comenzado intratable la temporada, pero poco a poco Raikkonen y su McLaren le fueron comiendo terreno, hasta tener un coche muy superior, de hecho si el finlandés no tenía problemas mecánicos ganaba con una facilidad insultante. Sin embargo, no fue capaz de disputarle a Alonso el Mundial. En esa carrera, Kimi iba primero con una buena diferencia sobre Alonso, pero éste lejos de entregar la cuchara, exprimió al máximo su Renault, jugándosela en cada curva con la única intención de meterle presión, esto hizo a Raikkonen ser agresivo, y a falta de 1 ó 2 vueltas, se rompió la suspensión delantera de su McLaren que acabó contra el muro, Alonso ganó, ganó por perseverante y por la robustez de su coche que en ese momento no era el mas rápido pero si el mas fiable.
En esta liga pasa algo parecido, con la diferencia de que el Barcelona, además de rápido es fiable; el Madrid es solo fiable si tomamos como referencia los números, no el juego. Y por mantener esos números pasan sus escasísimas opciones al título. El Madrid de hoy es inferior al Barça, pero solo en enfrentamientos directos, sin contar los dos partidos entre ellos, el Madrid ha hecho los mismos puntos habiendo jugado un partido menos (el de esta noche en Almería). Por tanto, no tendrían perdón los jugadores blancos si no se mostraran perseverantes de aquí al final, hasta ahora han demostrado que excepto al Barça pueden ganar a cualquiera de esta liga, de modo que esa debe ser su obligación, ganarlo todo de aquí al final, presionar y presionar, por si al Barça se le rompe la suspensión y acaba contra el muro. Eso obligaría a los de ahí arriba a hacer al menos 98 puntos de los 101 posibles, después solo quedaría felicitarles y contemplar su cara de alivio, porque como dice Xabi el Madrid nunca se rinde.

lunes, 12 de abril de 2010

UNA SOLA RAZON

Hoy es uno de esos días difíciles de rumiar, en los que hasta buscar un simple titular resulta complicado, porque vienen tantos a la mente que elegir uno de ellos cuesta mucho. Hablar del partido es poco novedoso, porque ese ya lo han diseccionado de doscientas maneras otros tantos periodistas, y todos sacan las mismas conclusiones, el Barça es superior y punto. Es verdad que el Barcelona saltó al césped como un equipo ramplón, a defenderse de las posibles pero improbables acometidas de un Cristiano perdido en individualismos y de un Higuain desaparecido en combate de nuevo en un partido grande. Eso deja aún más al desnudo las miserias del Madrid, ya que fue vencido en su fortín por un Barcelona que renunció a su estilo con la única intención de esperar su oportunidad sin conceder ni una al contrario. Y eso fue exactamente lo que sucedió, el Barcelona se fue al descanso habiendo disfrutado de un solo tiro a puerta, suficiente para hacerlo ganando por 0-1. Tras el descanso Guardiola movió ficha, recompuso el esquema habitual y a los diez minutos Xabi, que todo el partido campó a sus anchas trazó un buen pase cómodo y sencillo para que Pedro matara el partido y la liga. Con 0-2 salió Guti, y en tres minutos intentó meter al Madrid en el partido, dio sentido al juego de ataque y colocó a Van der Vaart solo ante Valdés, la jugada acabó en el mismo sitio que el Madrid, en la nada. Ahí acabó el partido, después de eso el Madrid fue disminuyendo, y el Barça se dedicó a enfriar el partido con pérdidas de tiempo escandalosas y largas posesiones mientras esperaba paciente a que Messi firmara otro hat-trick, algo que no hizo porqué le faltó fe ante un Casillas mediocre que ya no camina por el mismo sendero de su gloria, aún así evitó la goleada. De lo visto en el campo, solo queda por reseñar el comportamiento chabacano, chulesco e indecente de un Gabi Milito resentido y cojo que intentó burlarse de un Bernabeu que hasta ayer le respetaba.
Puedo asegurar que tres madridistas metidos en un coche a la una de la mañana, emprendiendo viaje de regreso desde el Bernabeu a Salamanca, tienen tiempo suficiente para sacar páginas y páginas de conclusiones, y hasta de pararse a tomar un tentempié y contemplar las caras afligidas de medio centenar de merengues con la mirada perdida ante un vaso de Coca- Cola vacío, esperando solo encontrar una buena razón para retomar con cierto optimismo la vuelta a casa. La realidad no miente, y es preocupante; al Madrid solo le queda su afición y su historia, porque la poca esperanza que quedaba se diluyó ayer como un azucarillo en el café intenso y aromático del Barcelona. A día de hoy, ya no creo que nadie tenga dudas de que el Real Madrid es un equipo tirando a vulgar que se ha sostenido en Liga con los goles de Cristiano e Higuain y las cuatro apariciones puntuales y estelares de Guti, todo eso ante rivales de escasa entidad, ya que el nivel de esta liga da risa o pena, según se mire. No vale la pena engañarnos, no vale la pena hacerse absurdas ilusiones, porque aún en el caso de que el Madrid consiga ganar esta liga, es evidente que lo haría por demérito del Barcelona, sería Campeón si, pero la legitimidad de un campeonato hay que obtenerla ganando a tu rival, o al menos dando la sensación de haber podido ganarle.
Solo me queda una razón para querer ganarla, y es para que Guti y quién sabe si Raúl tengan la oportunidad de despedirse festejando su último título en Cibeles.

lunes, 29 de marzo de 2010

CON CARA DE TONTOS

Con cara de tontos, esa es la frase mas repetida este año entre los jugadores que se enfrentan al Madrid. Es la que pronunció anoche Reyes en la zona mixta durante una entrevista a su salida del vestuario, por cierto, golazo del sevillano que certificó la “Liga del Clavo ardiendo”, y es la que han pronunciado otros muchas veces. El Madrid se ha acostumbrado a vivir como pez en el agua, unas veces actúa como un tiburón hambriento, y otras se disfraza de pececillo, se deja morder un poquito y luego ejerce de tiburón hambriento, las dos estrategias le valen, ya que el resultado es siempre el mismo, la victoria, conseguida además marcando un mínimo de tres goles por partido en los últimos diez. Yo no se si va a ser capaz de mantener esta racha de resultados y goles, personalmente lo veo difícil aunque no imposible, ya que el equipo goza de una fuerza física, pero sobre todo mental impresionante. Ya no queda ninguna duda de que el clásico va a decidir esta Liga, el que salga líder del Bernabeu será Campeón casi con una seguridad del 99%, ya que no hay rivales con condiciones necesarias para discutirle un partido a estos dos, incluso cuando no les salen las cosas la suerte se las resuelve. El Valencia que es tercero está a 21 puntos de la cabeza, y por poner un ejemplo de otro “grande”, el Madrid dobla en puntos al “Pupatlético de Madrid”.
En fin, que esto es una guerra psicológica en busca de la gloria, este año el mayor triunfo del que gane es que el otro pierda, es una carrera por hacer que el otro fracase. El Madrid quiere dejar en evidencia al equipo que lo conquistó todo, y desde Barcelona ahora venden la moto de que el mérito es suyo por discutirle la clasificación al Madrid, es decir van de lo que han sido siempre, de segundones. Ahora que no ven las cosas claras, ya salen con que faltaría mas que no estuviesen ahí con la de dinero que se han gastado y que si patatín y que si patatán, no debe ver Guardiola muy claro el panorama para salir haciendo declaraciones de ese tipo, y es que a lo mejor tiene razón y habría que abrir un debate: ¿Qué es mas grave?, qué el Madrid no gane nada habiendo gastado 250 kilos y siendo el primer año de un proyecto o que no gane nada el Barcelona invencible, todopoderoso y todoayudado de las seis copas que además tiene en sus filas al nuevo Maradona, apodado el “Messias” hijo de Dios en la tierra? Desde luego desde Madrid se vende que no sería un fracaso no ganar nada este año, opinión que no comparto, ya que considero que hay equipo incluso para haber hecho bastante mas, sobre todo en Champions, pero es que ahí arriba todos menos su entrenador, se ven bañándose en Cibeles el 22-M para celebrar el doblete, cuidado culés, cuidado no vaya a ser que como Reyes salgáis del Bernabeu con cara de tontos.

viernes, 26 de marzo de 2010

SI, SE LLEGA MAS LEJOS

Decía Robert de Niro desde su papel de Al Capone en Los Intocables de Elliot Ness que, “Se llega mas lejos con una palabra amable y una pistola que solo con una palabra amable”. La jornada pasada ante el Sporting, el Madrid dedicó palabras amables durante los primeros 45 minutos y luego se vio en la obligación de sacar la pistola. Debe haber aprendido la lección, porque ayer en Getafe desenfundó desde el principio no una, sino dos, y dejó las palabras amables para el segundo tiempo, cuando ya tenía el partido resuelto. Con la disposición de ayer y la puntería del Pipita y Cristiano le llega al Madrid para llevarse esta liga. Al primero lo aventaja Messi en la lucha por el Pichichi solo por su semana fantástica, sino nadie discutiría al Pipa su condición de mejor delantero de esta liga, los goles que anota los calca jornada tras jornada (22 en 22 partidos), convierte en gol casi uno de cada tres disparos, sencillamente demoledor. Y el segundo sigue enchufando zambombazos a cien por hora, con el primero de ayer son ya seis los que han servido para abrir la lata, y con el segundo demostró el portugués que lo de tirar fuerte y al centro es efectivo. Resulta curioso que hasta en número de goles de sus máximos artilleros están empatados Madrid y Barça, la dupla Higuain- Cristiano suma los mismos goles que la formada por Messi e Ibra, 39.
Al margen de curiosidades, el Madrid desperdició 45 minutos en los que podría haber abierto una brecha en la tabla goleadora, al menos debió mantener su puerta a cero en ese segundo tramo de partido, eso le hubiera distanciado un poco en el promedio con respecto al Barça pero no fue así y las cosas siguen como estaban, pensándolo bien tampoco era un rival para ensañarse demasiado, el Getafe es como un banco de pruebas para el Madrid, al inquilino del banquillo azulón espero verlo pronto por La Castellana.
Como en La Castellana estuvo el bueno de Parejo antes de recalar en el Coliseum, me parecen poco caballerosas las declaraciones que se hacen sobre el chaval, él no comete falta sobre Casillas, su equipo pierde 0-4, le llega el balón y sabe que el portero no está entre los tres palos, todo esto en 3 ó 4 segundos, ¿Qué quiere la gente que haga? Pues chutar a portería y meterla. Los palos en este caso deberían ser para Casillas que lejos de comportarse como un buen capitán y un buen compañero, despreció las disculpas de Parejo, con una actitud barriobajera impropia de un capitán madridista, Iker, “Enemigo en la contienda, cuando pierde da la mano, sin envidias ni rencores, como bueno y fiel hermano”, ten esto presente porque dentro de poco serás el primer capitán de ese vestuario, nadie ha honrado ese lema en la historia mas que Raúl, así que intenta ser un sucesor digno y no repitas lo de anoche.
Dice Guardiola que 71 puntos son una puta barbaridad, ¿No estará mas bien diciendo que está hasta las putas narices de que el Madrid no pinche? Por ahí arriba se están quedando sin ideas y sin recursos, ayer el Campo Nuevo ese resopló con el gol de Ibra, porque veía que su “Messias” no iba esta vez a ejercer de Ángel salvador, no señor Guardiola, 71 puntos no son una puta barbaridad, lo que es una puta barbaridad es que sospecha usted que este año no van a ganar la Liga y lo que es peor, que no podrá usted hacer nada para impedirlo, siempre y cuando el Madrid use la pistola antes que las palabras amables.

lunes, 22 de marzo de 2010

SOLUCIONES DE EMERGENCIA

Decía la semana pasada que al Barça no le bastaría Messi, lo sigo pensando, pero hasta el momento no es que les baste, es que es lo único que tienen. Messi les ganó a los de ahí arriba los siete últimos puntos y el pase a cuartos en Champions, de hecho creo que nunca vi diez goles conseguidos de forma tan individual, y es que los diez se los ha fabricado el solito, con sus amagos, sus regates, sus cambios de ritmo y sus disparos. El Barcelona tiene un problema, (si contamos a Ibra tiene dos) en realidad lo tiene desde hace ya algunas jornadas, pero al mismo tiempo tiene una solución, es evidente que esto no gusta a Guardiola, se le nota en los ojos, que carecen del brillo de otros tiempos, pero tienen margen para mejorar, concretamente tienen hasta que a Messi se le acabe la racha.
El Madrid por su lado tiene el mismo problema de toda la temporada, sigue sin jugar a nada, a nada reconocible al menos, porque no hay forma de adivinar cuál es el dibujo definitivo, no sabremos nunca si es cuadrado mágico o trébol de cuatro hojas, o si es rombo o trapecio, lo que si sabemos es que no es nada parecido a un esquema de fútbol, los jugadores no tienen claro donde ponerse ni que hacer con el balón, y tal situación les hace vivir en la apatía y el aburrimiento. Como el estímulo que necesitan no lo encuentran ni en las palabras ni en la pizarra del técnico, bostezan y bostezan hasta que un bofetón del contrario les despierta, y entonces si, sacan toda su furia y se lanzan hacia la portería contraria como una manada de bisontes, ¿Resultado? En tres minutos resuelto el partido. Pero mal hará el Madrid en fiarlo todo a su instinto asesino, porque algún día sencillamente el balón no va a entrar o le van a pitar mano a Van der Vaart.
Los puntos se los están aportando a Madrid y Barça las soluciones de emergencia, yo no se si les bastarán para llegar al clásico empatados, pero al menos ese día tendrán que poner algo mas encima de la mesa si quieren llevarse la Liga. Por lo pronto esta semana es crucial para el Real, el Getafe de Michel es sin duda uno de los pocos equipos de esta liga que puede poner en aprietos al Madrid, porque le supera generando fútbol, las ocasiones y los goles ya son otra historia, luego recibirá al Atlético, por lo que es del todo impredecible lo que pueda pasar, aunque lo mas probable es que gane el Madrid. El Barça por su parte no debería tener problemas ante Osasuna, aunque luego visita Mallorca donde solo el Sevilla ha sacado algo positivo. Después de eso al Madrid solo le queda el Rancing antes del clásico, mientras que los de ahí arriba tendrán que jugar los dos partidos contra el Arsenal y recibir al Bilbao. Si ambos siguen utilizando soluciones de emergencia el favorecido será el Madrid porque las tendrá más frescas, aunque a la larga este tipo de soluciones solo consiguen hacer más grande el problema.

lunes, 15 de marzo de 2010

NO LES BASTARÁ MESSI

Real Madrid y Barcelona se han empeñado en que quién gane esta liga lo hará sudando sangre. Empatadísimos a puntos, solo el mejor promedio de goles da al Madrid el liderato, ¿Qué el Barça mete tres? El Madrid cuatro y uno en propia puerta para que todo siga igual, ¿Qué Messi hace un hat- trick? Higuain otro no vayamos a ser menos, ¿Qué el valencia planteó un partido serio? El Valladolid lo planteó a hostias, es decir, que lo que se encuentra uno una semana la siguiente se lo encuentra el otro.
Hoy por hoy el Barça “solo” tiene a Messi que ya es mucho tener. El argentino se ha echado el equipo a la espalda, hizo doblete en Almería para salvar un punto y triplete ayer para lograr tres. El que quiera engañarse que lo haga, pero Xavi no es Xavi e Iniesta no es Iniesta, y sin eso el Barça no es el Barça. A Guardiola de repente le ha entrado la “descordura”, anda jugando a cambiar de dibujo, a colocar a Messi de nueve y a enfrascarse en guerrillas con los árbitros, él tan caballeroso y respetuoso siempre con los señores de negro, ayer se llevó el partido cuando Henry hizo de Eto´o y Messi hizo de Messi, ¡Ah! Y desde que Albelda se lesionó, porque hasta ahí el Valencia fue muy superior, como lo fue el Stuttgart o el Atlético, incluso Lillo y su Almería fueron capaces de contener a la máquina sextacampeona.
El Madrid por su lado salvó la papeleta en Valladolid, no es cuestión de comparar rivales, ya que los de Pucela son con el Xerez el peor equipo de esta liga, pero hay que ser justos con los blancos, tras la eliminación en Champions y en un campo lleno de Goma2, hicieron lo que se esperaba, ganar. Esos partidos suelen ser grises, trabados y aburridos, pero hay que ganarlos si quieres tener opción al título, el Madrid se dedicó a lo suyo, a buscar goles y no entrar al trapo que una y otra vez le enseñaban los de Onésimo. Cristiano espantó los fantasmas con un zurriagazo e Higuain los mató con sus tres dianas, bien pipita, bien Cristiano, Dios sabe que me alegro por vosotros, pero un poco de la puntería de ayer nos tendría en Cuartos de Champions. No obstante hoy tengo que darle un capón al portugués, quede claro que sigo pensando que él es el mejor jugador que tiene el Madrid de largo, pero bien haría en sobreactuar un poco menos, de acuerdo que es su forma de ser, su espíritu y que le cosen a patadas partido tras partido, pero él que quiere ser el nº 1, debe serlo en todo, también en su comportamiento, mandar recados a la grada o al banquillo del contrario no deben formar parte de su rol, por muy merecidas que sean las recriminaciones que haga como muy claro dejan los agujeros de su pierna izquierda.
Los cinco próximos partidos van a ser clave, Sporting, Atlético y Barça en el Bernabeu, Getafe y Rancing fuera, si el Madrid saca esos quince puntos será difícil que se le escape esta Liga, después de eso solo la salida a Mallorca es en teoría complicada, y el único rival “grande” al que recibirá será el Valencia. El Madrid tiene que marcarse tres metas para demostrar algo esta temporada, sumar cien puntos (esto solo es posible si lo gana todo), superar el record de Toshack (el promedio actual no le sirve, 2,73= 103 goles) y ganar todos los partidos de casa, si consigue eso quizá pueda decir que ha sido una buena temporada aunque no juegue la final del Bernabeu, si consigue eso será campeón porque a los de ahí arriba no les bastará Messi.

jueves, 11 de marzo de 2010

GUARDADA BAJO SIETE LLAVES

A lo largo de la historia, la expresión “guardar algo bajo siete llaves”, ha tenido varias interpretaciones, y su origen ha sido asociado a muchas cosas, aunque hay una que cobra mas relevancia que las demás, un pasaje del Apocalipsis nos habla de un libro con siete sellos que nadie podría abrir. La expresión se utiliza a menudo para describir el grado máximo de seguridad bajo el cual se guardan secretos u objetos que por ningún motivo deben ver la luz. En el caso que nos ocupa, la Champions está guardada bajo siete llaves para el Madrid, concretamente lleva ocho años cerrada a cal y canto, ocho años durante los cuales el Madrid no encuentra las siete llaves que le den la ansiada décima, y lo que es peor, 6 años ya buscándolas únicamente para pasar de octavos.
Por partes, el Madrid tiene dos llaves en propiedad. La afición y la historia Esas llaves no fallan nunca, la primera abrió ayer una cerradura, y la segunda te abre otra si eres fiel a las condiciones que propone, pero las otras cinco ya son otro cantar, y ahí radica el problema.

Cristiano se trajo una de Manchester, es una llave que funciona, pero que no puede girar el solo, necesita de la colaboración de sus compañeros, de ayudarle a dar la primera media vuelta se encargó Guti, pero después ya nadie mas arrimó el hombro y la cerradura no se abrió porque le faltó dar media vuelta más.
Otra la trajo Kaká pero es falsa, ni echándole toneladas de 3 en 1 conseguirá hacerla girar. Es una llave pesada, raída y con las estrías desgastadas, Berlusconi y Galliani nos engañaron, primero quisieron colársela al City y no tragó, esperaron pacientes a que Florentino consiguiera un mega crédito y nos vendieron una llave de plomo bañada en oro. Inservible.
Higuain encontró otra. Es una llave que sirve pero que no siempre funciona, el lo sabe y por eso lo intenta de mil maneras, pero se le atasca sin motivo explicable por lo que no se le puede echar la culpa, ya que su intención es buena aunque no siempre efectiva.
Otra llave la han hecho a mano Florentino, Valdano y Pardeza, compraron los mejores materiales del mercado y el molde que mas les gustó dentro de lo que “quedaba”, alguno se confundió en algún material y sobre todo en el molde, eso es inexcusable, por lo que una vez demostrado que la llave no vale, el responsable debería ir presentando su dimisión.
Hasta aquí llevamos seis, nos queda la mas importante de todas, la llave que debe actuar como “maestra” si fallan las otras, pero a día de hoy tenemos la gran certeza de que es esta la peor de todas. El Chileno. Lo siento, pero lo de D. Manuel ha durado poco, de hecho hoy estoy plenamente convencido de que partidos como el del Sevilla son producto de la casualidad, la suerte o váyase a saber que. Chileno, sigue usted siendo el mismo ignorante que perdió en Lyon, que perdió y empató con el Milán, que cayó con el Alcorcón, con el Sevilla en el Pizjuan, con el Barça, con el Osasuna, con el Bilbao, en resumen su equipo cae contra todo aquel que le plantea los partidos de manera un poco seria. Hoy tengo mas claro que nunca que los 62 puntos y los 67 goles que dan el liderato de la liga al Madrid son mérito únicamente de los jugadores, a ellos tendremos que encomendarnos lo que resta de temporada, para bien o para mal a ellos habrá que alabar si ganan o pedirles responsabilidades si pierden. Usted ya no existe. Actualmente no me encuentro con fuerzas para criticarle con la dureza que merecería, usted no aporta táctica, no motiva a los jugadores, no aporta soluciones, en definitiva usted ya no pinta nada, va a ocupar el banquillo hasta final de temporada porque la directiva desea “templanza institucional” y porque los sueños de millones de madridistas están ya rotos, este año la Liga es un trofeo menor que puede salvar simplemente el decoro y la decencia, nada mas y si se logra, no coja usted ni una pizca de gloria porque no le corresponde. Limítese a mirar chileno, dígale a los jugadores que sean ellos quiénes hagan la alineación, que ellos se pongan de acuerdo en el sistema, usted ocupe solamente el cargo de forma testimonial, espere el finiquito y deje su sitio a otro que pueda encontrar con éxito la séptima llave.

domingo, 7 de marzo de 2010

¡ASÍ, ASÍ, ASÍ GANA EL MADRID!

Para los que no conocen bien la sagrada historia del Real Madrid Club de Fútbol, para los indecisos a sumarse a la causa blanca, y para aquellos niños que comienzan ahora sus vivencias como madridistas, decirles que el Madrid que vieron anoche es lo que representa la grandeza indestructible de este gran club, ese espíritu de lucha, ese afán de remontada, esa fe desmedida, ese estadio temblándole los cimientos es lo que hace a este equipo único, diferente e irrepetible, todo eso conforma el gran corazón blanco que empuja, y empuja, y empuja hasta derribar todo lo que se cruza en su camino. El golpe de autoridad que anoche dio el Real es algo grandioso, descomunal, desproporcionado, anoche se juntaron en el campo todas las condiciones necesarias para que a un partido de fútbol se le pueda llamar de esa manera, hubo fútbol, ocasiones, goles, emoción, pasión, sufrimiento, decepción y éxtasis, podrán venir los aduladores de Guardiola y su tiqui-taca a contarme milongas de la grandeza y vistosidad de su fútbol- control y yo les diré que no cambio partidos como el de anoche o el del año pasado ante el Getafe ni siquiera por sus seis entorchados. Ese gran corazón blanco no se cambia por nada señores, porque en su fondo reside nuestra esencia.
Hay algo grande, hay algo bello en un triunfo como el conseguido anoche, es como si el mismísimo Dios enfundado en su túnica blanca y coronado por su triángulo resplandeciente hubiera sobrevolado el Bernabeu gritando ¡¡MADRID, LEVÁNTATE!! y vaya si se levantó, sobreponerse a dos goles tan legales como absurdos del mejor equipo que ha pasado por Chamartín es producto de algo sobrenatural, de algo divino, no lo sería de ser algo aislado, pero es que en el caso que nos ocupa, cosas como estas son las que un día fundamentaron la genial frase del gran Juanito: “Noventa minuti en el Bernabeu son molto longo”, tan cierto como que Dios es blanco. Amén.
Chileno, hoy son muchos los que a pesar de la victoria le piden explicaciones por una alineación inicial que a la vista de los acontecimientos parece que debió ser otra, pero no chileno, hoy yo le llamo a usted D. Manuel y le doy la razón en lo que hizo, acertó adelantando a Marcelo y acertó dejando a Guti en el banquillo, el 0-2 fue producto de errores infantiles de los que no tiene usted culpa, los cambios se hicieron bien y en el momento apropiado, hasta cambió a Kaká por Raúl, algo que vengo demandando desde hace tiempo y lo hizo en un momento trascendental del encuentro, la justicia llegó tarde pero llegó, aunque el Madrid mereció sentenciar el partido mucho antes. Don Manuel, para describir a su Madrid de ayer sirven los mismos nombres que han asolado parte de su país, ciclón, tsunami, huracán, terremoto, todo eso habitualmente siembra tragedia, ayer se convirtió en gloria. A por el Lyon D. Manuel.
José María Gutiérrez que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, veamos nosotros tu fútbol, hágase tu voluntad…Guti, no se me ocurre nada mejor que rezar para que sigas siendo como eres, tu no eres humano 14, tu cerebro no es un órgano del sistema nervioso rico en neuronas con funciones especializadas, es un conjunto de escuadras y cartabones que dibujan líneas translúcidas a través de las cuales solo tu puedes ver, ayer un escalofrío emocionante recorrió mi cuerpo cuando el estadio entero pedía tu aparición a los gritos de ¡Guti, Guti!, ese eres tu maestro, el tipo al que recurre esta bendita afición para que ejerza de ángel salvador, y tu, inestable cuando reina el sosiego, apareces tranquilo y sosegado cuando se camina por el borde del precipicio para esclarecer el entorno y hacer reinar la paz.
Ayer el Madrid se puso líder de esta liga, ayer el Madrid gritó mas fuerte que nunca, ayer los jugadores se fundieron con su afición, ayer el Madrid fue fiel a su grandeza y a su historia, ayer el Madrid ganó así: ¡ASÍ, ASÍ, ASÍ GANA EL MADRID!

viernes, 5 de marzo de 2010

ALERTA

Esta mañana, he podido leer unas declaraciones de CR9 en las que asegura que el Madrid se juega media liga frente al Sevilla. No le falta razón, el devenir de la jornada puede ser crucial, hay opción de asaltar el liderato si el Barça pincha en Almería, o de perder el tren de la Liga si los papeles se cambian, por esto y por otras cosas, bien harían en el Club blanco en activar la señal de alerta.
Por un lado está Iturralde, único árbitro de la historia con el que el Madrid ha perdido seis partidos en casa, el tal “Itu” es el brazo armado del Villarato, no crean que su designación para este partido es fruto de la casualidad no, Iturralde va a pitar de una u otra forma dependiendo del resultado que se de en Almería, si el Barça gana a lo mejor hasta favorece al Madrid para esconder las cartas de Villar, o simplemente hará un arbitraje correcto, pero si los de ahí arriba pierden o empatan, ya pueden tener cuidado los blancos en no cometer “errores”, cuidado con los contactos en el área, cuidado al marcar la línea de fuera de juego, cuidado con las entradas y las protestas, cuidado con todo, cualquier cosa le va a servir de excusa para pitar un penalti inexistente, dar por válido un gol ilegal o expulsar a alguien por colocarse el pelo.
Otra cosa, Marcelo. El Madrid perdió en Sevilla entre otras cosas porque Marcelo en ningún momento fue capaz de contener a Navas, así como en Lyon no fue capaz de contener a Govou. Desde que se fue Roberto Carlos se necesita un buen lateral izquierdo, al principio de esta temporada Arbeloa cumplía con ese papel, pero como no puede estar en dos bandas a la vez y Ramos era un desastre, regresó a su posición natural acertadamente, pero su migración supone un problema si tienes que defender por la izquierda a uno de los mejores extremos del momento, para Marcelo marcar a gente como Navas, Messi o Pedro León es una misión imposible, así que cuidado también por ahí.
Aparte de las situaciones de alerta una cosa chileno, (nunca creí que pudiera decir esto) no alinees a Guti, utilízalo solo en caso de urgencia o para darle unos minutos si las cosas van bien, le necesitamos contra el Lyon para romper la maldición de octavos.
Y por último un guiño al Atleti, que lejos de ser un eterno enemigo yo cada vez le tengo mas cariño. Han dicho Miguel Angel Gil y Enrique Cerezo, que ojala jueguen las dos Supercopas frente al Barça, yo os digo a vosotros y a todos los atléticos que deseo que ganéis UEFA y Copa del Rey, y que entiendo vuestras palabras, porque lo que no queréis es perder esas Supercopas ante el Madrid, pero siento deciros que así será.

lunes, 1 de marzo de 2010

EVENTOS SOCIALES

Últimamente los eventos sociales me están privando de ver los partidos a domicilio del Madrid. Si el de A Coruña me lo perdí por estar de viaje, el de Xerez me lo perdí por asistir al concierto que El Barrio dio en Salamanca, y el del sábado ante el Tenerife me lo perdí a medias porque tenía la celebración de cumpleaños de mi sobrino Pablo, el cual espero que con los años se convierta en un gran madridista, lo siento Alfonso pero hay que barrer “pa casa” de modo que lo seguiremos intentando muy a tu pesar. Pablo, Feliz Cumpleaños y Hala Madrid.
Decía pues que no he podido ver esos partidos de forma completa, aunque si en resúmenes bastante amplios, pero si he podido ver el bagaje de esos tres encuentros, once goles a favor y dos en contra aunque al menos el del Tenerife no debió subir al marcador. Sr. Pellegrini, bien sabido es por todos los que me conocen que no es usted precisamente santo de mi devoción, y no lo es porque desde que se hizo cargo del equipo hasta hoy, hay demasiadas lagunas que han condenado al equipo en ciertos partidos y ciertas decisiones personales que sencillamente no me han gustado, pero no todo es malo chileno (lo siento de veras por su país), el camino que el Madrid ha de seguir este curso es el mostrado ante el Villareal y ante el Tenerife, paseos triunfales en el Bernabeu y martillazos secos fuera de casa, con eso le aseguro que alcanza para arrebatarle al Barça su condición de actual campeón. A estas alturas del campeonato, no seré yo quién pida que el equipo de espectáculo con juego, pero si pido que lo de con goles, si pido la Liga porque la veo perfectamente posible y también pido que el Barcelona no tenga opciones de ganar la Champions en el mas sagrado de los estadios, para impedirlo nada mejor que estar en la final del 22 de Mayo, aunque yo por acudir a otro evento social quizá no pueda verla. Consiga usted eso Manuel, demuestre que puede llevar al Madrid por el sendero de la gloria y dejará de estar “expuesto” (como dijo el viernes en rueda de prensa) y disfrutar del reconocimiento, el respeto y el aprecio del madridismo, por delante tiene dos grandes oportunidades, los partidos ante Sevilla y Lyon marcaran un antes y un después en esta temporada. SUERTE.

viernes, 26 de febrero de 2010

A TENERIFE CON EL 7

Han pasado casi dieciocho años desde que el Tenerife irrumpió en las vidas de los madridistas haciéndonos derramar lágrimas de sangre. Quién que en aquella época tuviera uso de razón no recuerda a Buyo con aquella gorrilla blanca para protegerse del brillante sol tinerfeño siendo ametrallado por los isleños o la imagen de un Michel roto por la decepción y la amargura. Fueron momentos difíciles de digerir, por dos años consecutivos el Madrid cedió la liga al Barcelona del Chupa Chups, al Barcelona de Cruyff. Por aquel entonces yo tenía trece años, no pude ver el partido por televisión y no recuerdo el motivo, pero recuerdo estar toda la tarde pegado al aparato de radio, vibrando con los goles de Hierro y Hagi, hasta que el destino quiso que aquel 7 de Junio de 1992 pasase a ser un día negro en la blanca historia del Club de Clubes. Al terminar el partido apagué la radio, y me quedé con la única compañía de mis lágrimas.
Mañana, el Madrid vuelve al Heliodoro Rodríguez, y desgraciadamente creo que solo dos jugadores son conscientes de lo que pasó allí hace casi dieciocho años. Raúl y Guti que por entonces eran dos imberbes que empezaban a vivir su adolescencia , seguro que derramaron alguna de esas lágrimas que antes mencionaba; el resto de la plantilla habrá oído historias, pero no alcanzan para comprender el sentir madridista de aquellos días. La situación en la que ahora llega el Madrid a la isla es distinta, pero quizá no menos peligrosa, conseguido el objetivo de tener al Barça a tiro, es imprescindible sumar mañana tres puntos, si no se hace, otra liga podría empezar a esfumarse en Tenerife. Para evitarlo, el Madrid lleva un antídoto, pero Pellegrini lo tiene en el banquillo, nadie representa mejor que el “7” ese gran Madrid que cuenta la historia, recuperarle por tanto es capital para emprender el último tramo de la temporada, ojala mañana juegue de inicio, ojala Raúl juegue de Raúl y explique sobre el césped a sus compañeros que lo que el Madrid perdió allí, allí hay que comenzar a recuperarlo.

lunes, 22 de febrero de 2010

UNA CRISTIANA BENDICIÓN

Al terminar el partido de anoche, hice unas cuantas reflexiones y llegué otras tantas conclusiones, mira que era fácil ayer quedarse solo con que el Madrid ganó 6-2, teniendo a CR9 como protagonista, pero como no todo lo que reluce es oro, hay que buscar la realidad y esta deja varias cosas, unas buenas y otras no tanto.
El Chileno. Acertó con el planteamiento del partido, dejó atrás su ofuscado dibujo de Lyon y volvió al rombo. Eso bastó al Madrid para dominar al Villareal de las tres “ies”, inocente, inexacto e inexperto, aún así por dos veces estuvieron a un solo gol de empatar el partido. ¿Mérito del chileno? Algo de él tendrá, pero ese dibujo que definitivamente es el que conviene al equipo lo han dado las circunstancias, esa no es su idea de fútbol, por lo que mal hará si se cuelga medallas. Para ser justo, hay que reconocer que defensivamente el equipo si trabaja bien, de hecho Casillas vive los partidos mas tranquilos de toda su carrera, pero este no es el Madrid que queremos, de hecho ayer al partido lo disfrazaron los goles y las jugadas aisladas, si le quitamos eso, el de ayer no fue mejor que los que se jugaron ante Español, Málaga o Mallorca. No obstante esta semana tampoco se libra del palo, su actitud con Raúl empieza a ser preocupante, ayer el “7” entró al campo a falta de diez minutos, con el partido resuelto y de centrocampista, en mi opinión el capitán merece al menos respeto y jugar donde y cuando es importante, no los minutos (como bien dijo JCNV7) de la basura.
El 6-2. Dado que en el minuto 20 el Madrid ganaba 2-0 a un rival indefenso, cualquier resultado inferior hubiera sido fracaso. Mas aún teniendo en cuenta la pifia de Lyon, así que no hay que darle demasiada relevancia al marcador, ya que precisamente eso es lo que se espera de un equipo que vale no se cuantos cientos de millones de euros. Y contando además que dos goles fueron por dos justos y rigurosos penaltis.
El reto. Solo queda uno en esta liga, después de que el Barça perdiera la imbatibilidad y que el Mallorca perdiera ayer los primeros puntos en su estadio, solo el Madrid tiene por delante un reto, ganar todos los partidos en el Santiago Bernabeu, hasta ahora ha ganado doce, quedan siete, Sevilla, Sporting, Atlético, Barcelona, Valencia, Osasuna y Athletic tienen la oportunidad de impedirlo, ¿Lo conseguirán?
Kaká. De verdad que me resulta ya aburridísimo hablar de este chico y mucho mas verle en el terreno de juego, así que una sola conclusión, y no es mía, la sacó Santiago Cañizares al terminar el partido, el Milán hizo el negocio del siglo vendiéndole, 67 millones de euros es un timo en toda regla. Ayer hizo posiblemente los dos goles mas tristes de su carrera, ambos porque Cristiano estaba compasivo.
CR9. Jugó sin ninguna duda su mejor partido desde que está en Madrid, luchó todos los balones, supo jugar entre líneas volviendo locos a los defensas, dio pases de gol y una lección de desmarque, provocó un penalti y lanzó un misil a la escuadra de Diego López. Eso en cuanto a fútbol, además fue generoso con los compañeros y jugó para el equipo. Desde que llegó aquí no hemos visto ni siquiera el 50% de su potencial, el equipo aún no funciona como debe, él se ha perdido dos meses de competición por lesión y tres partidos por sanción, aún así lleva 18 goles, que dan un promedio de casi un gol por partido. Lo de ayer es lo que se espera de él no un día sino todos, pero tiempo al tiempo, si logra continuidad su potencial irá en aumento, y cuando coja velocidad de crucero su aportación puede hacer imparable a este Madrid. Tenerle aquí es una cristiana bendición.

sábado, 20 de febrero de 2010

PELLEGRINI BUSCA EL FINIQUITO

Dentro del mundo del fútbol hay un gremio al que se discrimina sin piedad cuando los resultados no acompañan, pero que está sobreprotegido económicamente en igual situación. Los entrenadores. Siempre es la figura del técnico la que paga los platos rotos, es lógico, por aquello de que es más viable destituir a un hombre que cargarte una plantilla de veinticinco. Pero no todo es malo para ellos, cuando un club destituye a un técnico, afecta a su prestigio si, pero aumenta los ceros de su cuenta corriente, ya que en la mayoría de los casos, cobran el contrato íntegro, y cuando esto sucede en grandes clubes las cantidades son astronómicas. En el Madrid, casos recientes como los de Capello o Schuster han hecho que las arcas del club mermaran cerca de 18 kilos simplemente por ponerlos en la calle. Y ya en ella, se ponen de nuevo a entrenar en otro sitio, así que se llevan una talegada por hacer mal su trabajo y luego al fichar por otro club garantizan de nuevo el sueldo de dos o tres años en la mayoría de los casos. Todo esto les lleva a hacer o decir lo que les da la gana sin medir las consecuencias, porque saben que de cualquier forma salen ganando.
Hoy hemos visto aparecer unas declaraciones del chileno asegurando que “su” Madrid es el mejor en quince años, esto debe decirlo por el Madrid de su PlayStation, porque si de verdad se refiere al equipo queda claro que lo que quiere es provocar malintencionadamente, intentar comparar tres Champions, seis Ligas, cuatro Supercopas de España, una de Europa, dos Intercontinentales, los 321 goles de Raúl, las jugadas de Zidane, las galopadas de Roberto Carlos, etc, etc, con la eliminatoria ante el Alcorcón, los partidos en Sevilla, Pamplona, Bilbao o Lyon, debe ser un intento de tocarle las narices a Florentino para que en un arranque de furia lo ponga en la calle y le arreé los 5 kilos de la siguiente temporada mas lo que resta de la presente.
Pellegrini, bastante trabajo tiene usted por delante para que esta afición le tenga algún día el respeto y el cariño que le tiene a Capello o Del Bosque, así que dedíquese a hacerlo en vez de salir a decir chorradas que le proporcionen un buen finiquito.