Vaya por delante que no soy de esas personas que acostumbran a ver el vaso medio lleno o medio vacío según le conviene, sino que más bien suelo optar por ver la realidad, y esa es que el Madrid perdió en Barcelona. ¿Con buena imagen? Si, ¿con carácter? Si, ¿Con personalidad? Si, ¿Con buen planteamiento táctico? Si. Si a todo pero perdió. Se que ese partido es una tabla de salvación para Pellegrini, que finalmente se va a comer el turrón en Madrid, y un alivio para la directiva que le concederá un nuevo crédito y salvo catástrofe mayúscula podrá mantenerle en el cargo al menos hasta el final de la primera vuelta, pero para mi, y estoy seguro que para muchos aficionados lo de Barcelona fue una decepción mas que un motivo se esperanza.
Por partes. Pellegrini acertó en el planteamiento del partido, anuló la banda izquierda del Barcelona con un buen Arbeloa al que Marcelo echaba una mano desde su posición de extremo. Adelantó la línea defensiva hasta el cuarto de campo, montó otra de cuatro justo en el centro y empezó la presión diez metros por delante. Solo con eso, anuló el juego del Barcelona, y hasta hizo que Guardiola modificase su dibujo, Iniesta pasó al medio, Henry al costado y Messi al centro. Y ahí se perdió el Barcelona que durante cuarenta y cinco minutos no fue capaz de encontrar la línea de pase ni de tirar a portería mientras el Madrid campaba a sus anchas, y poco a poco se iba adueñando de la situación. La segunda parte comenzó igual que la primera, pero la entrada de Ibra cambió el marcador aunque no el partido, una jugada aislada lo decidió, Alves puso un centro llovido al segundo palo, Ramos se despistó e Ibra la reventó, como en el cuento de los cinco deditos, hasta debieron sancionar al sueco por tratar al balón de forma tan agresiva. Así consiguió el Barcelona ponerse como quería, pero el partido era incómodo, el Madrid seguía llegando al área de Valdés y en un acto inocente e instintivo Busquets se autoexpulsó. Y ahí, contra todo pronóstico se terminó el partido, contra diez lo lógico hubiera sido encerrar al Barcelona en su campo y acosarle para buscar el empate o incluso la victoria, pero Pellegrini no supo leer el partido que convenía al Madrid y no acertó con los cambios, de hecho hasta tener tres delanteros natos en el campo facilitó al Barcelona la posesión del balón, ya que tuvo siempre mayor presencia en medio campo. A mi personalmente no me sirve la derrota así que Pellegrini fuera.
Como fuera del once titular debería verse Kaká por un tiempo; si para dejar fuera a Guti sirve la excusa de que no está en condiciones óptimas, habría de servir para el brasileño al que partido tras partido vemos perderse en jugadas absurdas y sin sentido; empeñado una y otra vez en hacer la guerra por su cuenta en vez de asociarse con sus compañeros, sus pérdidas de balón por partido son innumerables y además es poco solidario a la hora de defender. Llegó a precio de beluga pero a día de hoy no pasa de torrija madrileña. Al banquillo.
Torrija parecida a la que se tiene Sergio Ramos desde que la quiebra de Lehmann Brothers le dejó sin ahorros, o la de Benzemá que lo único que enchufa es su coche contra un árbol. De las imprecisiones de Marcelo mejor ni hablar, igual que de la apatía con la que vivió el clásico Higuain.
Pero por encima de todo esto, el Madrid tiene una bendición del cielo, es Cristiano y atiende por Ronaldo, yo no se a ustedes, pero a mi me ha ganado el portugués, al que considero de largo el mejor jugador del mundo, ya, ya se que el balón de oro es para Messi, lo ganó todo el año pasado y se lo merece, pero lo de Cristiano es distinto. Es un jugador insultantemente completo, ¿Qué falló un gol cantado? Si, lo falló, como todo ser humano comete errores, pero son muchas más sus virtudes. De hecho hay un Madrid sin Cristiano y otro con él, el equipo es mas profundo, más rápido y mas consistente con él, su sola presencia genera temor en las gradas de todo un Campo Nuevo al que se le pasaron los retortijones cuando fue sustituido. Es capaz de putear a Dani Alves ante medio mundo y luego dedicarle una cariñosa sonrisa, o de sacar de sus casillas al bueno de Iniesta. Es un jugador diferente, a su fútbol añade carácter, estilo, sobriedad y esa pizca de chulería que durante muchos años vimos en el Bernabeu; Me vienen a la mente el genial Juanito, los saraos de Buyo con Futre, los calentones de Hagi, los “atragantones” que Hierro le metía a Rivaldo y como no, el gran Michel que igual le “tocaba los huevos” a Valderrama que llamaba cornudo al Pizzo Gómez o gritaba ¡¡Me lo merezco!! tras hacerle un hat- trick a Corea. Todas esas cosas formaban parte del fútbol y hacían que la rivalidad y la emoción estuvieran siempre presentes, por eso me encanta Cristiano, porque es uno de esos jugadores que dejan su sello personal e intransferible, porque en el campo es pasional y genera sentimientos efervescentes de amor y odio a partes iguales. Mas Cristianos y menos paganos.
Por partes. Pellegrini acertó en el planteamiento del partido, anuló la banda izquierda del Barcelona con un buen Arbeloa al que Marcelo echaba una mano desde su posición de extremo. Adelantó la línea defensiva hasta el cuarto de campo, montó otra de cuatro justo en el centro y empezó la presión diez metros por delante. Solo con eso, anuló el juego del Barcelona, y hasta hizo que Guardiola modificase su dibujo, Iniesta pasó al medio, Henry al costado y Messi al centro. Y ahí se perdió el Barcelona que durante cuarenta y cinco minutos no fue capaz de encontrar la línea de pase ni de tirar a portería mientras el Madrid campaba a sus anchas, y poco a poco se iba adueñando de la situación. La segunda parte comenzó igual que la primera, pero la entrada de Ibra cambió el marcador aunque no el partido, una jugada aislada lo decidió, Alves puso un centro llovido al segundo palo, Ramos se despistó e Ibra la reventó, como en el cuento de los cinco deditos, hasta debieron sancionar al sueco por tratar al balón de forma tan agresiva. Así consiguió el Barcelona ponerse como quería, pero el partido era incómodo, el Madrid seguía llegando al área de Valdés y en un acto inocente e instintivo Busquets se autoexpulsó. Y ahí, contra todo pronóstico se terminó el partido, contra diez lo lógico hubiera sido encerrar al Barcelona en su campo y acosarle para buscar el empate o incluso la victoria, pero Pellegrini no supo leer el partido que convenía al Madrid y no acertó con los cambios, de hecho hasta tener tres delanteros natos en el campo facilitó al Barcelona la posesión del balón, ya que tuvo siempre mayor presencia en medio campo. A mi personalmente no me sirve la derrota así que Pellegrini fuera.
Como fuera del once titular debería verse Kaká por un tiempo; si para dejar fuera a Guti sirve la excusa de que no está en condiciones óptimas, habría de servir para el brasileño al que partido tras partido vemos perderse en jugadas absurdas y sin sentido; empeñado una y otra vez en hacer la guerra por su cuenta en vez de asociarse con sus compañeros, sus pérdidas de balón por partido son innumerables y además es poco solidario a la hora de defender. Llegó a precio de beluga pero a día de hoy no pasa de torrija madrileña. Al banquillo.
Torrija parecida a la que se tiene Sergio Ramos desde que la quiebra de Lehmann Brothers le dejó sin ahorros, o la de Benzemá que lo único que enchufa es su coche contra un árbol. De las imprecisiones de Marcelo mejor ni hablar, igual que de la apatía con la que vivió el clásico Higuain.
Pero por encima de todo esto, el Madrid tiene una bendición del cielo, es Cristiano y atiende por Ronaldo, yo no se a ustedes, pero a mi me ha ganado el portugués, al que considero de largo el mejor jugador del mundo, ya, ya se que el balón de oro es para Messi, lo ganó todo el año pasado y se lo merece, pero lo de Cristiano es distinto. Es un jugador insultantemente completo, ¿Qué falló un gol cantado? Si, lo falló, como todo ser humano comete errores, pero son muchas más sus virtudes. De hecho hay un Madrid sin Cristiano y otro con él, el equipo es mas profundo, más rápido y mas consistente con él, su sola presencia genera temor en las gradas de todo un Campo Nuevo al que se le pasaron los retortijones cuando fue sustituido. Es capaz de putear a Dani Alves ante medio mundo y luego dedicarle una cariñosa sonrisa, o de sacar de sus casillas al bueno de Iniesta. Es un jugador diferente, a su fútbol añade carácter, estilo, sobriedad y esa pizca de chulería que durante muchos años vimos en el Bernabeu; Me vienen a la mente el genial Juanito, los saraos de Buyo con Futre, los calentones de Hagi, los “atragantones” que Hierro le metía a Rivaldo y como no, el gran Michel que igual le “tocaba los huevos” a Valderrama que llamaba cornudo al Pizzo Gómez o gritaba ¡¡Me lo merezco!! tras hacerle un hat- trick a Corea. Todas esas cosas formaban parte del fútbol y hacían que la rivalidad y la emoción estuvieran siempre presentes, por eso me encanta Cristiano, porque es uno de esos jugadores que dejan su sello personal e intransferible, porque en el campo es pasional y genera sentimientos efervescentes de amor y odio a partes iguales. Mas Cristianos y menos paganos.
Admirado Luis; es increible como escribes y la pasión que tienes por el Madrid y por algunas de sus figuritas.
ResponderEliminarYo soy un madridista mucho menos pasional y por tanto creo que un poquito mas objetivo.
En cuamto al partido, no estoy de acuerdo en que el Madrid dominó tanto en la primera parte y salvo la cantada o cagada del mega crak, nada de nada, digno de mención de un Real Madrid, salvo la proeza de no dejar jugar su futbol al Barcelona, y además me pregunto si ese balón lo falla Marcelo o Higuain, estarimos pidiendo que se fueran o que los encerraran.
Esa primera parte desde mi modesto punto de vista y desde mi ignorancia fue un error de Guardiola, empezar sin un punta de verdad, y basar todo en el juego corto, donde Arbeloa y Albiol se salieron.
En la segunda parte y trás la gansada de Busquets, uno de los mejores hasta el momento, el Madrid lejos de dominar el partido, se vino abajo de una manera extrepitosa y estuvo mucho más cerca el Barcelona de marcar un segundo Gol que el Madrid del empate. Cuales pueden ser las posibles causas, creo que varias, la primera una falta de compromiso de la plantilla manifiesta, salvo el de siempre, nuestro admirado Raul, en segundo lugar, creo que la forma física es limitadísima y al final del partido era una pena como estaban algunos y en tercer lugar la debilidad mental del equipo, que trás haber hecho el que sin duda es el mejor partido de hace mucho tiempo, dada la entidad del rival, no eran capaces de hacer un gol y además habiendo realizado el rival un partido muy flojito, con error de entrenador incluido, llegó el momento en que el Barça hacia su futbol y tocaba el balón con toda comodidad, esto los hundió.
Querido Luis, culpas de todos los males del Madrid al entrenador y creo que es un tanto injusto. ¿Qué culpa tiene él de la cagada de tu admirado? Esa jugada pudó cambiar el partido, aunque a lo mejor para peor, quien sabe.... si el Barcelona se viene decididamente al ataque, podía pasar de todo... El entrenador no creo que sea el responsable de algunas apreciaciones que haces del juego de algunos miembros del equipo, Kaka, S. Ramos, Marcelo, Higuain..... etc, etc.
El Madrid es un club distinto a todos, quien es ese Valdano para salir opinando del equipo y del partido, los periodistas se dirigen a este como si fuera el entrenador, él es un directivo, para que juega a entrenador, pero eso sí, sin responsabilidades y sin curro y más, cuando mareó tanto para fichar el equipo técnico. Que los deje trabajar libremente o que lo cambie, que haga lo que considere, pero al que venga que lo deje trabajar y no se entrometa, cada entrenador tiene su estilo y para ello tiene un equipo de futbolistas, con estas dos premisas debe elaborar el juego, no queramos encima que alinee y que juegue a lo que le diga el yupi este. Valdano es bueno como pinche de Florentino y seguro que lo divierte mucho, pero es un mal para el equipo y para el Madrid.
Hola "Anónimo", en primer lugar quiero agradecer tus comentarios y tus elogios, aunque ya sabes que es la pasión madridista la que escribe mis palabras. Lógicamente repeto las opiniones de todo el mundo, y hasta comparto algunas de ellas, faltaría mas que no nos entendiéramos entre madridistas. Gracias y un fuerte ¡Hala Madrid!.
ResponderEliminar¡¡¡¡HALA MADRID!!!!!
ResponderEliminar¡¡¡¡HALA MADRID!!!!!
SIEMPRE Y POR ENCIMA DE TODO Y DE TODOS, ¡HALA MADRID!
Y PARA TI ADMIRADO LUIS:
MUCHO ÁNIMO Y SIGUE DELEITANDONOS CON TUS OPINIONES Y TU FORMA DE ESCRIBIR,
UN ABRAZO.