jueves, 22 de septiembre de 2011

LAS CUENTAS DE MOU



El fin de semana pasado, Mourinho echó cuentas en la sala de prensa y aseguró acertadamente que era mejor perder un partido que empatar dos, lo que pasa es que no cayó en la cuenta de que aún peor que eso es perder uno y empatar otro, y ya de paso si los pierdes y empatas como lo ha hecho el Madrid ante Levante y Rancing pues apaga y vámonos. El caso es que este Madrid ha sufrido una metamorfosis desde que terminara la Supercopa allá en Barcelona, en los dos partidos disputados ante los de ahí arriba, el equipo dio una gran impresión, rápido, vertical, intenso, goleador y compacto, luego ante el Zaragoza hizo una goleada con un gran fútbol pero todo hay que decirlo, sin demasiado esfuerzo, y de ahí hasta hoy, ha ido completamente en picado, ha perdido el posicionamiento, la intensidad, la velocidad y yo diría que hasta la ilusión; no se que pasa Mou, pero tus argumentos no me convencen esta vez, no creo que sean los árbitros ni la actitud de los rivales, eso de que simulan, cortan el ritmo de juego y demás, son argumentos perfectamente válidos para equipos con bajísimo presupuesto y que tienen que hacer auténticos milagros para aguantar el tipo noventa minutos, así que no, no me valen esas excusas; me vale que Cristiano está perdidísimo, que Di Maria no se va de mi abuela, que Xabi no tiene un socio con quién repartir las funciones del mediocentro, que las ojeras de Özil ahora parecen de resacoso y cansado, que Marcelo no aparece por sorpresa y que sin todo eso Benzemá vuelve a ser un indefenso gatito con el que salir de caza.
   Evidentemente yo no se cuál es el fondo del problema, pero hay un problema y es gordo, porque si bien no podemos exigir goleadas todos los días, si podemos exigir que el equipo sea al menos eso, un equipo, un equipo que puede ganar, perder o empatar, pero que haga lo que haga, debe hacerlo con convicción y en base a una idea futbolística en la cuál creer, con eso debería bastarle a esta plantilla para dejar contenta a la parroquia todos los días, pero con partidos como el del Santander no creo que tarden mucho en verse pañuelos por La Castellana.
   Por otro lado, podría hasta parecer que Madrid y Barça han hecho un pacto para dar ventaja a otros equipos y convertirlos en rivales directos para darle emoción a esta Liga de mierda que diría Del Nido, porque parece incomprensible que con apenas cuatro partidos disputados, uno se haya dejado cuatro puntos y el otro cinco. El caso es que Mou con sus planteamientos cansinos parece que se queda corto mientras Guardiola se pasa de listo ante el Valencia suicidándose con tres atrás, en fin, que lo mismo hasta aciertan los dos y todo, unos no ganarán nada y los otros a ver si consiguen la permanencia, aunque empatando todo lo que queda lo van a tener difícil…

lunes, 19 de septiembre de 2011

CUIDADO


   El partido de ayer, si es que se le puede llamar partido a semejante bodrio, deja muchas incógnitas en el aire, y sobre todo muchas dudas. De lo que no existe duda es de que el Madrid tiene una gran plantilla, repleta de jugadores muy buenos y contrastados todos ellos, de modo que en mi opinión los primeros culpables son todos los que ayer pisaron el campo, del primero al último, no se puede saltar al campo pensando en que tarde o temprano le harás un gol a un equipo infinitamente inferior y luego a gestionar la renta a la contra, porque corres un riesgo que desemboca en lo de ayer. Al comenzar la temporada parecía que no habría nadie capaz de mojar la oreja a Madrid y Barça, y resulta que se la han mojado dos equipos que el año pasado las pasaron putas para defender la categoría y que tienen menos presupuesto que un moro en una patera.

   Dicho esto, tengo que darle un palo al señor Mourinho, porque hizo un planteamiento nefasto del partido, no acertó en la táctica, ni en la alineación, ni en los cambios. Yo nunca he sido partidario de rotaciones suicidas, y menos jugando a domicilio, veo mejor sacar a los mejores de inicio, encarrilar el partido y luego darles descanso, el experimento de ayer condenó al Madrid señor Mourinho, Kaká está para jugar como mucho a las chapas en Valdebebas y Khedira aportó lo mismo en el campo que en el vestuario, las bandas fueron ineficaces por inexistentes y la defensa permitió que un tío de 1.90 fusilara a Casillas a dos metros de distancia. En definitiva señor Mourinho, un equipo como el Madrid no puede perder este tipo de partido, puede empatarlo por mala suerte, porque al balón no le da la gana entrar o porque la abuela fuma, pero no puede perderlo, porque para eso tiene una línea defensiva que en los buenos comercios del ramo se vendería por alrededor de 150 millones de euros. Desgraciadamente, la actuación arbitral volvió a ser pésima, y pudo condicionar el partido, pero no es excusa, el año pasado ganamos al Español en Cornellá con diez desde el minuto uno y pudimos hasta golear, así que no, el problema ayer no fue el árbitro, fue la táctica y la actitud de unos jugadores que se han propuesto jugar con fuego; ante el Getafe tuvimos un aviso, en Zagreb salvamos los muebles y ayer nos dieron una colleja, así que espero que esto sea algo mas que un toque de atención, espero que todos reflexionen, hagan autocrítica y tomen medidas para que esto no vuelva a pasar, porque la paciencia de esta afición tiene un límite y cuando se sobrepasa ya no hay vuelta atrás, así que cuidado…

viernes, 16 de septiembre de 2011

RICOS Y POBRES

Hace ya algún tiempo, creo recordar que tras un Real Madrid- Getafe en el Bernabeu, no me hagan mucho caso, pero creo que fue el de “lo de Pepe a Casquero”, escribí sobre mis preferencias por el fútbol de emoción sobre el del Tiki- taka, siempre he mantenido que a mi el fútbol del Barcelona (Ojo, que es muy bueno) me aburre tremendamente, me aburre (aburría) porque carece de emoción, porque casi en ningún momento de sus partidos existe la sensación de que puedan perder o empatar, sus rivales van pasando uno a uno como sparrings protegiéndose de los golpes, y rezando para no recibir una tunda de época. En lo que va de temporada han pasado por encima del Villareal, y Real Sociedad y Milán le han sacado los colores, pero nos engañemos, eso han sido hechos aislados, un par de jugadas desafortunadas por partido y nada mas, al menos e mi opinión. Pero lo que a mi ahora me preocupa no es eso, me preocupa el Madrid, que jugando un fútbol mucho mas directo, mas vertical, mas enérgico y mas vertiginoso, va camino de convertirse en algo parecido, porque a sus partidos cada vez les queda menos emoción. Contra el Zaragoza vimos un equipo brillante y demoledor, agradable a la retina de cualquier buen aficionado, pero sin una pizca de emoción; ante el Getafe, incluso perdiendo el dominio del balón y sufriendo ante las oleadas azulonas, hizo cuatro goles. El caso es que yo ya no salto del sofá cuando el Madrid marca o cuando un delantero encara la portería rival, y no salto porque no existe emoción, solo existe la certeza de que de una u otra manera el Madrid acabará por meter cuatro, puede jugar mal, fatal u horroroso, pero cuando se acerca a la portería ríanse ustedes del asedio japonés a Pearl Harbor, y es que no he mirado estadísticas, pero en tres partidos disputados, seguro que ha rematado a puerta alrededor de 40 ó 50 veces.
Es evidente que tanto en España como en Europa, esta es una guerra de dos, porque no se me ocurre nadie que les pueda meter mano, tendría que ocurrir una catástrofe, no se, plagas de lesiones o sanciones para que a Madrid y Barcelona alguien les arrebate algún título este año. Así que si, ellos dos han reducido la emoción a sus enfrentamientos directos, cada uno con su estilo terminarán por dejar como única duda la cantidad de goles que son capaces de hacer, o quién los hace mas bellos, pero desde luego que el romanticismo del fútbol en España es pasado, pasa como con los ligues, si nadie se resiste donde está el encanto? Yo no se si la solución es el reparto de los derechos televisivos, no lo creo, porque aunque entre los dos renuncien a cien millones, seguirán siendo casi igual de ricos y el resto un poco menos pobres…