miércoles, 30 de junio de 2010

O ESPAÑA O LOS DE SIEMPRE

Pues va a ser que si, que España tiene muchas opciones a día de hoy de llevarse (traerse) este Mundial. Las tiene claro por su juego, pero sobre todo porque se ha puesto baratito plantarse en Semifinales, y es que solo le ha faltado a “La Roja” que por su parte del cuadro vinieran Uruguay y Ghana en vez de Alemania y Argentina, en cuyo caso ya podían ir haciendo los sudafricanos una autopista desde Potchefstroom a Johannesburgo a ritmo de Waka- Waka, y ya puestos a pedir, pues que Holanda fuera el otro finalista en vez de la nada original Brasil. Pero el sorteo ha querido que si España gana el Mundial lo haga a lo grande, tumbando en semifinales a una de las más grandes de siempre y en la final posiblemente a la más grande, a la pentacampeona.
Es evidente que España es el mejor equipo de este mundial, los demás son grupos de buenos o muy buenos jugadores, pero no son ni juegan como equipos, quizá Alemania es la que mas se parece al conjunto de Del Bosque, y por eso pienso que de ese cruce saldrá el campeón, de hecho este es un Mundial raro, un Mundial donde las individualidades aún no han resuelto nada, donde los rácanos como Italia no han hecho “lo de siempre”, y donde no hay sorpresas, ¿Se imaginan una final Ghana- Paraguay? ¿A qué no? Pues eso que este Mundial lo va a ganar España o lo ganarán los de siempre.

lunes, 28 de junio de 2010

EL FUTBOL ES UN DEPORTE...

Hay una frase que hace años quedó grabada para siempre en mi memoria por la ingeniosidad de la misma, y que salió de los labios de un resignado Gary Lineker. “El fútbol es un deporte en el que juegan once contra once y en el que siempre gana Alemania”. Ayer, no solo Inglaterra, sino el mundo entero creo que recordó la mítica frase del genial delantero británico, los alemanes pasaron por encima de Inglaterra como un tren de mercancías sobre una bicicleta de paseo de aquellas que llevaban cesta por delante del manillar, solo una opción tuvieron los ingleses pero el árbitro no se la hizo buena. El disparo de Lampard que suponía el 2-2 fue un gol como una catedral de grande, no obstante mal hará Inglaterra si se agarra a eso para justificar su fracaso en este mundial; el combinado de Capello no ha dado la talla desde que pisó Sudáfrica, pasó a Cuartos de milagro y nunca han dado la sensación de saber a que jugar, esto es extraño en un equipo en el que juegan juntos Lampard y Gerrard, y que además tienen en punta a Rooney, pero es que no han sido capaces ni de jugar al mas puro estilo inglés, no han sido capaces de hacer ni una sola jugada veloz, y eso debe abrir una reflexión en el Reino Unido, los proyectiles apuntan claramente a Capello, pero no creo que sea el responsable, lo son los jugadores, que a pesar de ser (por edad media) los mas experimentados del Mundial, han cometido errores infantiles que les han ido lastrando. En cambio Alemania se encuentra fresca, y hasta agradece la ausencia de Ballack, un excelente jugador que condicionaba demasiado a este equipo, con Özil y Swansteiguer dan sentido al juego, y con Podolsky, Klose y Müller tumban al contrario, los cuatro goles de ayer fueron una demostración de talento, rapidez y fuerza, es decir, lo necesario para que “siempre gane Alemania”, y por que no decirlo, que no tuvieron en la Euro que les ganó España.
Argentina por su lado, certificó el pase a cuartos con menos apuros de los previstos, otro descomunal error arbitral les puso por delante, y un regalo de Osorio a Higuain le dio los Cuartos en apenas media hora. Pero mal hará Argentina en fiar todo a su suerte, sobre todo porque su próximo rival (Alemania) deja poco a la especulación y concede poco crédito al rival. He visto hasta ahora los cuatro partidos de Argentina y tengo que decir que todos los ha ganado de forma cómoda y sencilla, eso sin que Messi haya aún marcado ni un gol a pesar de haber hecho 23 disparos, y teniendo en el banquillo a Milito y Agüero. Diego lo fía todo a su organizada defensa, a la que Mascherano protege, y a la efervescencia de Messi, Higuain y Tévez, en definitiva espera que Messi gane para Argentina este mundial como él hizo en Mexico 86, puede salirle bien, pero será raro que gane cómodo y fácil otros tres partidos, entre otras cosas porque Messi es muy bueno, pero no es Maradona, además enfrente tendrá a Alemania, y ya se sabe que el fútbol es un deporte en el que juegan once contra once…

miércoles, 23 de junio de 2010

LUIS, APRENDE DE DIEGO

Hay ocasiones, en las que la vida da a las personas una oportunidad para enmendar errores, y generalmente también da una oportunidad para mostrar agradecimiento con aquel que lo merece. Que yo piense esto hoy, lo ha provocado el gol que ayer anotó en el Argentina- Grecia Martín Palermo, un viejo conocido de la afición española al que en el Río de la Plata se le quiere más que a Messi. Medio mundo clamaba contra Maradona por mantenerle en la concentración argentina durante la fase de clasificación para el Mundial, y no llamar a Higuain, pero Argentina casi agonizaba y “el barrilete cósmico” enmendó el error, llamó al “Pipita”, mantuvo al gigantón Bonaerense y selló la clasificación. Cuando dio la lista para el Mundial allí estaban los dos, el joven con el 9 y el veterano con el 18, uno para conseguir la gloria y otro para disfrutar de ella. Ayer, cuando Palermo saltó al campo a falta de poco mas de diez minutos para la conclusión del partido pensé que era el premio a un jugador por su trayectoria, a un jugador que siempre amó a su país, que siempre amó a su escudo, pero que sobre todo amó al fútbol, cuando marcó en el minuto ochenta y nueve, tras un rechace, corrió como un loco a abrazarse con Diego, a darle las gracias por dejarle participar de la gloria, por dejarle formar parte de ella, a sabiendas quizá de que esos 11 minutos “de la basura” era lo único que iba a jugar en este Mundial. Los hechos y el tiempo han dado la razón a Diego, Higuain golea y Palermo disfruta. Todos contentos. Maradona aprovechó la oportunidad que le dio la vida.
Al contrario que Luis Aragonés. El de Hortaleza negó a Raúl la gloria que merecía. Raúl siempre amó a su país, amó a su escudo, amó al fútbol y además dignificó la profesión de futbolista a base de sacrificio, de entrega, de esfuerzo, de goles y de honor, pero de todo eso no sabe nada el ex seleccionador español, solo sabe de su ego, de su desfachatez, de su bordería y de su mala educación, por eso no invitó a Raúl a participar de un poquito de la gloria conseguida en Viena, aún a sabiendas de que Raúl hubiera sido feliz quizá sin jugar un minuto, quizá sin el brazalete de capitán, quizá sin el número 7, quizá solo llevando el botijo del agua, solo se hubiera sentido feliz, feliz y agradecido.
Por eso mal llamado “sabio” hoy me acuerdo de ti, y deduzco que “el barrilete cósmico” es mejor persona que tu, con muchos defectos si, pero con un gran corazón que ha conseguido que toda Argentina esté orgullosa de él y su selección, no como tu que incluso ahora que deberías permanecer en la sombra, sales a escena para dar palos a tu sucesor en el cargo y a los que hicieron que en tu palmarés figure una Eurocopa. Aprende de Diego, Luis.

jueves, 17 de junio de 2010

UN POCO DE HUMILDAD

Quiero comenzar este texto asegurando que ayer me alegré mucho por la derrota que sufrió España ante Suiza. No me malinterpreten, yo quiero que “La Roja” gane el Mundial, pero el sopapo de ayer hacía mucha falta, porque se había desatado una corriente demasiado triunfalista y eso no es bueno; que España tiene un gran equipo todo el mundo lo sabe, pero no tan bueno como para llevarse un Mundial de calle, y eso es precisamente lo que casi todo el mundo pensaba, empezando por la prensa que se ha empeñado en convertirnos en favoritos, cuando los favoritos son los de siempre, Brasil, Argentina, Italia y Alemania, ¿qué nos metemos en la pomada y acabamos ganando? Genial, pero la presión hay que pasársela al de al lado, no meterla a dormir en nuestra cama. Da estos días la impresión de que la selección española solo existe desde la Eurocopa de Austria y Suiza, yo me pregunto donde estaban las banderas, las bufandas y las bocinas en los mundiales de Alemania, Corea y Francia, o en las Eurocopas de Portugal, Bélgica o Inglaterra, porque es bien distinta la cantidad de gente que hoy está subida al carro ganador, a la que sufría aquellos años viendo como nos escamoteaban o como un penalti de Raúl ante Francia se iba a las nubes. Parece que por esta camiseta solo han sudado Casillas, Xabi, Villa, Torres y compañía, pues bien, ¿Dónde estaban ayer? ¿Dónde estaba el tiqui- taca? ¿Dónde estaba la superioridad? Porque España dispuso dos, DOS ocasiones claras de gol, exactamente las mismas que la humilde y organizadísima Suiza del viejo perro Hitzfeld. Así que dejémonos de tonterías, y de pensar que vamos a ganar con el escudo, porque ese cuento es muy chino, por mucho que se empeñen algunos, ese 4-3-3 no es bueno para España, esto no es el Barça por mucho que seis culés estén en el once, esto es España y España no tiene a Messi, así que mejor hará el bueno de Vicentón pasando a utilizar las bandas y dos puntas, porque el partido de ayer fue no solo improductivo, sino aburrido. Con ese planteamiento dudo que este equipo llegue muy lejos, además Iniesta es muy bueno pero no está en forma, a Torres le pasa lo mismo, Villa es un náufrago, Alonso no se entera, a Ramos se le espera, a Casillas ya ni eso y así etc, etc. Esto no es el amistoso contra Polonia, esto es el Mundial por si alguno no se había enterado, y jamás ganó el Mundial una selección que perdió el primer partido o que Pelé señalara como favorita, así que un poquito de humildad que mejor nos irá si queremos romper las estadísticas.

miércoles, 9 de junio de 2010

GILIPOLLECES Y MENTIRAS

No se ustedes, pero yo soy de los que todas las mañanas se toma su primer café en un bar de carretera leyendo la prensa deportiva, y desde que terminó la temporada estoy (tengo que decirlo) hasta los mismísimos. Llevamos casi un mes escuchando (leyendo) gilipolleces y mentiras, lanzadas con la única intención de hacer caja a costa de engañar a la gente. La prensa afín al Madrid solo ha dado con acierto la noticia sobre la contratación de Mourinho, y los afines a los de ahí arriba la de Villa, el resto todo son especulaciones que sinceramente aburren. Desde Madrid nos venden continuamente a Maicon, Di Maria, De Rossi y Kolarov, sin darse cuenta que lo único que provocan es desconcierto y como dijo Mou en su presentación encarecer un millón por palabra el precio de un jugador, desde Barcelona llevan pegando el coñazo con Cesc casi desde antes de fundarse el club, luego que si hay ofertones por Ibra o Touré o que si la abuela fuma. Realmente aburrido.
Soy consciente de que mantener los niveles de ventas entre semana es difícil a estas alturas del año, ya que durante tres meses lo único relevante van a ser los triunfos de Nadal, Alonso o Lorenzo y por supuesto los grandes fichajes, pero eso no les da derecho a tener puteada a la gente con que si este ha dicho o aquel va a decir.
Entretanto, la selección prosigue su marcha triunfal camino del Mundial, esta mañana, tomando café precisamente, he tenido la oportunidad de cambiar impresiones con un catalán de nacimiento afincado en Salamanca y con un salmantino afincado en San Sebastián, y todos hemos coincidido en que Iniesta (partidazo ante Polonia) será uno de los pocos jugadores culés que pueda seguir defendiendo la elástica de “La Roja” cuando en 2014 Cataluña juegue el Mundial de Brasil como selección independiente. Eso es lo que defienden y pretenden los cuatro candidatos a las elecciones blaugranas, a los cuales junto a Laporta, Carod Rovira, Montilla y compañía aborrece este simpático catalán de toda la vida afincado en Salamanca que esta mañana prefería conversar antes que leer gilipolleces y mentiras.